El 2 de junio de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo hizo historia al convertirse en la primera mujer elegida presidenta de México. Este logro representa un hito significativo en la política mexicana y marca un cambio trascendental en un país que ha sido gobernado exclusivamente por hombres durante más de dos siglos. Sheinbaum, con una sólida formación académica y una destacada trayectoria política, ha prometido continuar la «cuarta transformación» iniciada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. Este reportaje examina su vida, su carrera, y su impacto en la política mexicana, así como las implicaciones de su presidencia para el futuro del país.
![Hito en la política mexicana](https://acontecimiento.com/wp-content/uploads/2024/06/Elecciones-generales-en-Mexico-nueva-presidenta-1024x576.webp)
Orígenes y Formación Académica de la Presidenta
Hija de la Ciencia y del Activismo
Claudia Sheinbaum nació en la Ciudad de México en 1962, en el seno de una familia de científicos. Sus padres, de origen judío, le inculcaron desde temprana edad una pasión por el conocimiento y un sentido de responsabilidad social. En un documental sobre su vida, Sheinbaum cuenta cómo, de niña, tuvo que elegir entre el ballet y la física, optando por la ciencia en un momento en que las brechas de género eran más pronunciadas.
Estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde lideró movimientos estudiantiles en la década de 1980. Posteriormente, se especializó en ingeniería ambiental y fue investigadora en el Instituto de Ingeniería de la UNAM. Su dedicación a la ciencia y su preocupación por el medio ambiente la llevaron a colaborar con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), organización que recibió el premio Nobel de la Paz en 2007.
De la Ciencia a la Política
Sheinbaum conoció a Andrés Manuel López Obrador en una reunión en su casa poco después de que este fuera elegido jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2000. López Obrador la invitó a unirse a su administración como secretaria de Medio Ambiente, donde se encargó de proyectos clave como la construcción del Metrobús y las primeras ciclovías en la capital mexicana. Esta colaboración marcó el inicio de una relación política estrecha que la llevaría a convertirse en una de las figuras más prominentes del partido Morena.
![Claudia Sheinbaum celebra triunfo histórico](https://acontecimiento.com/wp-content/uploads/2024/06/claudia-sheinbaum-2-1024x725.webp)
Trayectoria Política
Primera Presidenta de Gobierno de la Ciudad de México
En 2018, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Durante su mandato, implementó políticas progresistas y continuó con los proyectos iniciados por López Obrador. Su administración se caracterizó por un enfoque en la sostenibilidad, la seguridad y la justicia social.
La Campaña Presidencial
En 2023, Sheinbaum dejó su cargo como la presidenta de Gobierno para contender por la presidencia de México. Su campaña se basó en la promesa de continuar la cuarta transformación de López Obrador, enfocándose en la lucha contra la corrupción, la promoción de la justicia social y el respeto a la diversidad. Su mensaje resonó con millones de mexicanos, especialmente entre las mujeres y los jóvenes.
La Victoria Electoral
El 2 de junio de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales con un récord de cerca de 35 millones de votos, superando en casi cinco millones los sufragios obtenidos por López Obrador en su elección. Sheinbaum obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), con una ventaja significativa sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez.
📊 Estos son los resultados del #ConteoRápido de la Presidencia de la República. ¡Conócelos! pic.twitter.com/kAwORV7DDD
— @INEMexico (@INEMexico) June 3, 2024
Primeras Declaraciones y Compromisos
En su primer discurso tras conocerse los resultados, Sheinbaum destacó el significado histórico de su victoria. «No llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas», afirmó. Además, se comprometió a respetar la diversidad de género y sexual y a gobernar con honestidad y austeridad.
Reacciones Internacionales
La elección de Sheinbaum fue celebrada en todo el mundo. El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó a la nueva mandataria y destacó su «liderazgo» y «programa de progreso social». Esta victoria no solo representa un avance significativo para México, sino que también inspira a otros países de la región a seguir el camino hacia la igualdad de género en la política.
![Claudia Sheinbaum será investida como presidenta de México el próximo 1 de octubre.](https://acontecimiento.com/wp-content/uploads/2024/06/CLAUDIA-SHEINBAUM-1024x683.webp)
El Legado de López Obrador y la Continuidad de la Cuarta Transformación
Misión Cumplida para AMLO
El presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, expresó su satisfacción por el triunfo de Sheinbaum y anunció su retiro de la política. «Me voy a retirar con muchísima satisfacción, voy a poder decir cuando le entregue la banda presidencial a nueva presidenta Claudia: misión cumplida», afirmó. López Obrador destacó la inteligencia, convicciones y experiencia de Sheinbaum, subrayando su formación académica y su lucha por la democracia.
Las Políticas Clave de la Cuarta Transformación
Sheinbaum ha prometido continuar las políticas de López Obrador, conocidas como la cuarta transformación. Entre estas se incluyen la militarización de la Guardia Nacional, la reforma del sistema electoral y la elección por voto popular de jueces y miembros de la Suprema Corte. Sin embargo, Sheinbaum también ha enfatizado su compromiso con un México plural, diverso y democrático, donde el disenso es parte fundamental de la democracia.
Propuestas de Gobierno
Seguridad
Una de las propuestas clave de Sheinbaum es la implementación de una estrategia de seguridad en cinco ejes, dirigida a reducir la inseguridad que afecta al 60% de la población mexicana. Esta estrategia incluye el fortalecimiento de las instituciones policiales y la promoción de programas de prevención del delito.
Educación
Sheinbaum ha prometido garantizar la educación gratuita en todos los niveles, con un enfoque en la educación científica. Su objetivo es mejorar la calidad educativa y asegurar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su origen socioeconómico.
Economía
En el ámbito económico, Sheinbaum se ha comprometido a una orientación social del gasto y al aumento del salario mínimo. Su gobierno priorizará recursos para garantizar políticas sociales que combatan la pobreza y erradiquen la desigualdad.
Medio Ambiente
La regulación del uso del agua y la transición hacia energías renovables son pilares fundamentales de su política ambiental. Sheinbaum pretende regular la explotación, aprovechamiento y control del agua, así como promover la tecnificación del riego agrícola para hacer un uso más eficiente de los recursos hídricos.
![La victoria de la candidata oficialista dibujó una sonrisa en partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, que podrá seguir ocupando el poder por seis años más.](https://acontecimiento.com/wp-content/uploads/2024/06/presidentes-mexico-1024x576.webp)
Desafíos y Oportunidades
La Crisis Migratoria
La migración es uno de los temas principales en la relación entre México y Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum ha destacado la importancia de la cooperación para el desarrollo como la mejor manera de abordar la crisis migratoria. Ha propuesto insistir en la necesidad de una migración legal y en la inversión en los países de origen de los migrantes para reducir las causas que los obligan a emigrar.
![Continuidad de la cuarta transformación](https://acontecimiento.com/wp-content/uploads/2024/06/primera-presidenta-mujer-1024x681.webp)
Nearshoring y Relocalización de Empresas
En cuanto a la economía, Sheinbaum ha subrayado la importancia del nearshoring o la relocalización de empresas. México debe aprovechar esta oportunidad para ir más allá de ser un lugar de maquila y crear cadenas de valor que generen mayores beneficios económicos y empleos de calidad.
Conclusión
La presidenta Claudia Sheinbaum no solo ha roto el techo de cristal al convertirse en la primera mujer presidenta de México, sino que también ha prometido continuar y expandir la transformación del país iniciada por su predecesor. Su presidencia representa una oportunidad para avanzar en la igualdad de género, la justicia social y el desarrollo sostenible. Con su sólido trasfondo académico y experiencia política, Sheinbaum está bien posicionada para liderar a México hacia un futuro más justo y próspero.
![Ciudadanos han denunciado largas filas en algunos centros de votación, espacios inadecuados para que las personas se resguarden del Sol, y tardanza en el proceso para emitir el voto.](https://acontecimiento.com/wp-content/uploads/2024/06/Elecciones-generales-en-Mexico-740x430-1.webp)
La historia de la presidenta Claudia Sheinbaum es un recordatorio de que el cambio es posible y de que las barreras pueden ser superadas con determinación y compromiso. Su elección marca un nuevo capítulo en la historia de México, uno en el que la diversidad y la inclusión son celebradas y donde las voces de todas las personas son escuchadas y respetadas.