By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Monos Aulladores en México: Una Tragedia Ambiental Desatada por el Calor Extremo
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Monos Aulladores en México: Una Tragedia Ambiental Desatada por el Calor Extremo

"El calor extremo en México desata una tragedia ambiental: monos aulladores mueren por deshidratación. ¿Cuál es el impacto del cambio climático en la fauna? Descúbrelo en este reportaje que llama a la acción por la conservación y protección del medio ambiente."

Por Vicky Rivera
24/05/2024
Compartir
"Desafío Ambiental: ¿Qué Pasa con Nuestra Naturaleza?"
"Desafío Ambiental: ¿Qué Pasa con Nuestra Naturaleza?" Crédito: Freepick
COMPARTIR

En medio de una persistente ola de calor, México se enfrenta a una emergencia ambiental que ha conmocionado al país y al mundo entero. Decenas de monos aulladores han caído muertos de los árboles, víctimas de las extremas temperaturas que azotan el sureste mexicano.

Indice de Contenido
Impacto Mortal del Calor Extremo para los MonosRespuesta de EmergenciaImpacto del Cambio ClimáticoLlamado a la Acción
"Tragedia Silenciosa: Monos Aulladores en Peligro"
«Tragedia Silenciosa: Monos Aulladores en Peligro» Imagen: Luis Sanchez/AP/picture alliance

Impacto Mortal del Calor Extremo para los Monos

Organizaciones ambientalistas y autoridades han reportado la trágica situación en los estados de Tabasco y Chiapas, donde al menos 138 monos aulladores han sido encontrados muertos desde mediados de mayo. Las altas temperaturas, que han superado los 45 grados Celsius, han desencadenado una ola de deshidratación y fiebre entre estos primates, llevándolos a caer de los árboles como hojas marchitas.

El Dr. Sergio Valenzuela, un veterinario local que ha estado luchando por salvar a los monos rescatados, describe la escena como desgarradora: «Llegaron en estado crítico, con deshidratación y fiebre. Estaban flácidos como trapos».

Pozo afirmó que la población local, a la que conoce por su trabajo con la organización no gubernamental Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta, ha intentado ayudar a los monos que ven en sus granjas.

«Se caían de los árboles, la gente se conmovió y se volcó en ayuda hacia los animales” dándoles agua y frutas, explicó. Pero señaló que eso podría ser un arma de doble filo.»

“Los quieren cuidar, principalmente a las crías, las quieren adoptar, pero… las crías son muy delicadas, no pueden estar en una casa donde hay perros o gatos” porque los monos pueden contagiarse de enfermedades para ellos mortales. Por eso subrayó la importancia de que, una vez en buena forma, sean liberados de nuevo en la selva.

#ALERTA ⭕️⚠️
Primero fueron cotorros, loros y búhos, que cayeron muertos por golpes de calor en #Tamaulipas y #SLP, ahora habitantes de #Tabasco y #Chiapas, lanzaron la voz de alerta ante la aparición sin vida de alrededor de 30 monos aulladores o saraguatos.@PROFEPA_Mx 🔥☀️ pic.twitter.com/nVFlrnCW7G

— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) May 17, 2024

Respuesta de Emergencia

Ante esta tragedia, diversas organizaciones y voluntarios han unido fuerzas para brindar ayuda a los monos aulladores. Desde la instalación de bebederos y la provisión de alimentos hasta tratamientos médicos intensivos, la comunidad se ha movilizado para tratar de salvar a estos animales en peligro.

El Gobierno de México ha anunciado investigaciones para determinar las causas de estas muertes, incluida la posible influencia de agroquímicos tóxicos. Sin embargo, la urgencia de la situación exige acciones inmediatas para proteger a la fauna local y abordar los desafíos del cambio climático.

"Llamado a la Acción: Protege Nuestra Fauna"
«Llamado a la Acción: Protege Nuestra Fauna» Imagen: Luis Manuel Lopez/REUTERS

«Se les habilita bebederos y se les proporciona alimentos, principalmente frutas, para que los monos se mantengan hidratados y puedan soportar los calores intensos», detalló el Instituto en un comunicado, que destacó el apoyo de voluntarios de la sociedad civil.

El IPCET confirmó el hallazgo de cuatro monos aulladores muertos, uno era un «ejemplar bebé» que no resistió la avanzada deshidratación.

El 16 de mayo, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas se refirió a la situación y aseguró que se investigan las causas de las muertes y afectaciones de salud y subrayó que se deben considerar las altas temperaturas.

🐵🐒🔥🥵Decenas de #monos araña están muriendo víctimas de la #oladecalor extremo en #Tabasco, piden apoyo y dejarles agua a los animalitos. – #mono #monkeys #cambioclimatico #naturaleza #nature #viral pic.twitter.com/Hl90cLqIrM

— El Habanero News 🌶️ (@ElHabaneroNews) May 19, 2024

Impacto del Cambio Climático

Este trágico episodio pone de manifiesto los devastadores efectos del cambio climático en la biodiversidad. La sequía, los incendios forestales y la deforestación, exacerbados por las altas temperaturas, han creado un escenario letal para los monos aulladores y otras especies vulnerables.

Expertos advierten que el aumento de las temperaturas y los fenómenos climáticos extremos podrían llevar a un mayor deterioro del ecosistema, amenazando la supervivencia de innumerables especies en México y más allá.

"Cambio Climático: Impacto en la Vida Salvaje"
«Cambio Climático: Impacto en la Vida Salvaje» Imagen: Luis Sanchez/AP/picture alliance

Llamado a la Acción

La tragedia de los monos aulladores nos recuerda la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestra biodiversidad. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para reducir nuestras emisiones de carbono, conservar los ecosistemas naturales y promover prácticas sostenibles que preserven la vida en nuestro planeta.

En tiempos de crisis como esta, la solidaridad y la acción colectiva son fundamentales. Debemos unirnos para enfrentar los desafíos ambientales y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. La hora de actuar es ahora, antes de que sea demasiado tarde.

"Rescate Urgente: Monos Aulladores Necesitan Ayuda"
«Rescate Urgente: Monos Aulladores Necesitan Ayuda» Imagen: Luis Manuel Lopez/REUTERS
El fenómeno de la lluvia de peces: en una ciudad Iraní
Numerología: Cómo Resignificar tu Vida con Otros Lenguajes
Los 6 Fenómenos Astronómicos Más Impactantes del 2024
10 datos esenciales sobre el planeta Tierra que te sorprenderán y cambiarán tu forma de verla
Los Productos en Aerosol y su Impacto Ambiental
TAGS:calor extremoDeshidrataciónMéxicomonos aulladoresProtección.tragedia ambiental
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior "Llamado a la Acción: Seguridad en Eventos" El Colapso Mortal en Evento Político: Tragedia en Nuevo León
Artículo siguiente Ola de Frío en Sudamérica, Nevadas Nunca Antes Vistas Ola de Frío en Sudamérica, Nevadas Nunca Antes Vistas

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up