By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Premio Nobel de Química 2024: La Revolución en el Diseño y Predicción de Proteínas
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Premio Nobel de Química 2024: La Revolución en el Diseño y Predicción de Proteínas

Este año, el Premio Nobel de Química 2024 ha sido concedido a un trío de científicos por su trabajo pionero en el entendimiento y diseño de las proteínas, los componentes fundamentales de la vida

Por Jesús Montalvo
11/10/2024
Compartir
Este año, el Premio Nobel de Química 2024 ha sido concedido a un trío de científicos por su trabajo pionero en el entendimiento y diseño de las proteínas, los componentes fundamentales de la vida
COMPARTIR

Este año, el Premio Nobel de Química 2024 ha sido concedido a un trío de científicos por su trabajo pionero en el entendimiento y diseño de las proteínas, los componentes fundamentales de la vida. David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper han transformado la ciencia al descifrar el código de estas estructuras, un logro con profundas implicaciones para la medicina, la biología y otras disciplinas científicas.

Indice de Contenido
Los Galardonados y sus ContribucionesLa Importancia de las Proteínas en la VidaLa Innovación de AlphaFold2: Un Modelo RevolucionarioEl Futuro de la Medicina y la Ciencia con el Diseño de ProteínasImplicaciones Más Allá de la Ciencia: La IA en la Revolución Científica

Los Galardonados y sus Contribuciones

El comité Nobel otorgó el premio a David Baker, profesor de la Universidad de Washington, «por el diseño computacional de proteínas», y a Demis Hassabis y John M. Jumper de Google DeepMind «por la predicción de la estructura de las proteínas». Según Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, ambos descubrimientos abren “enormes posibilidades” para el avance científico y la mejora de la vida humana. Los tres científicos compartirán un premio en efectivo de 11 millones de coronas suecas, alrededor de 1 millón de dólares.

Baker ha alcanzado un logro notable: la creación de tipos de proteínas completamente nuevos que no existían en la naturaleza. Su trabajo ha permitido diseñar proteínas con estructuras inéditas, capaces de cumplir funciones específicas, como actuar como fármacos, vacunas y materiales avanzados. Desde 2003, Baker ha desarrollado proteínas para enfrentar múltiples desafíos, desde nanomateriales hasta sensores diminutos que podrían revolucionar la tecnología médica.

Por otro lado, Hassabis y Jumper utilizaron la inteligencia artificial para resolver un problema científico que había desafiado a los expertos durante cinco décadas: predecir la estructura tridimensional de una proteína a partir de su secuencia de aminoácidos. En 2020, introdujeron AlphaFold2, un modelo de IA capaz de predecir la estructura de la mayoría de las proteínas conocidas. Este avance ha permitido a los investigadores comprender mejor aspectos como la resistencia a antibióticos y el diseño de enzimas que degradan plástico.

La Importancia de las Proteínas en la Vida

Las proteínas son las herramientas químicas de la vida. Son responsables de la mayoría de las funciones celulares, desde construir los tejidos hasta defender al organismo de patógenos. Cada proteína es una cadena de aminoácidos que se pliega en una estructura tridimensional única, lo que determina su función. Por ejemplo, algunas proteínas forman anticuerpos que combaten virus y bacterias, mientras que otras participan en reacciones químicas fundamentales para el metabolismo.

Desde 1972, se sabía que la estructura de una proteína depende únicamente de su secuencia de aminoácidos. Sin embargo, la predicción precisa de esa estructura era un desafío enorme. Durante décadas, los científicos intentaron predecir estas formas complejas sin éxito, organizando competiciones como el Critical Assessment of Protein Structure Prediction (CASP) en 1994, una especie de olimpiada de predicción de estructuras de proteínas.

La Innovación de AlphaFold2: Un Modelo Revolucionario

AlphaFold2, desarrollado por el equipo de Google DeepMind liderado por Hassabis y Jumper, marcó un cambio de paradigma. Con este modelo de inteligencia artificial, la predicción de la estructura de las proteínas se ha vuelto rápida y precisa, igualando métodos laboriosos como la cristalografía de rayos X. AlphaFold2 ha sido utilizado por más de dos millones de investigadores en todo el mundo y ha proporcionado estructuras de casi 200 millones de proteínas. El impacto de esta herramienta es tan significativo que ha transformado la biología estructural en un campo completamente nuevo, permitiendo a los científicos explorar aplicaciones en áreas como el diseño de medicamentos y la bioingeniería.

El Futuro de la Medicina y la Ciencia con el Diseño de Proteínas

El trabajo de Baker y el equipo de DeepMind tiene un potencial de aplicación casi ilimitado. En la medicina, la posibilidad de diseñar proteínas a la medida podría permitir la creación de fármacos que se dirijan específicamente a células cancerosas o desarrollen vacunas más efectivas. Por otro lado, la predicción de estructuras proteicas facilita el diseño de nuevas proteínas con funciones específicas, como enzimas capaces de descomponer contaminantes plásticos o proteínas resistentes que puedan soportar ambientes extremos.

El Comité Nobel destacó que esta capacidad de diseñar y predecir estructuras de proteínas es un “gran beneficio para la humanidad”. David Baker expresó su emoción por el reconocimiento, recordando que “se subió a hombros de gigantes” en su búsqueda para descifrar el código de las proteínas. Durante el anuncio del premio, compartió que su esposa celebró con alegría la noticia, mostrando el profundo impacto emocional y personal de este reconocimiento.

Implicaciones Más Allá de la Ciencia: La IA en la Revolución Científica

Este Nobel de Química no solo destaca los logros en el campo de las proteínas, sino también el papel transformador de la inteligencia artificial en la ciencia moderna. La IA ha permitido avances que antes parecían imposibles, y el reconocimiento del equipo de AlphaFold2 es una muestra de cómo esta tecnología está acelerando el descubrimiento científico y desafiando los límites del conocimiento humano. La capacidad de predecir estructuras proteicas y diseñar proteínas nuevas podría abrir puertas a tecnologías y tratamientos que revolucionen nuestra forma de vivir y enfrentar problemas globales.

En palabras de John Moult, fundador del CASP, «es una extraordinaria jornada científica ver cómo todo un campo científico emerge y lucha por resolver un problema aparentemente inalcanzable, hasta que finalmente se logra». Este reconocimiento del Premio Nobel de Química a las contribuciones de Baker, Hassabis y Jumper subraya el poder de la IA y la ciencia computacional para cambiar el curso de la historia y resolver problemas que antes parecían insolubles.

La concesión del Premio Nobel de Química 2024 a David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper no solo celebra sus logros científicos, sino que también destaca una nueva era en la ciencia, donde el diseño de proteínas y la predicción estructural abren horizontes antes impensados. Este descubrimiento promete mejorar la salud humana y abordar problemas medioambientales y tecnológicos de manera innovadora. Con sus investigaciones, Baker, Hassabis y Jumper han proporcionado herramientas que podrán influir en generaciones futuras, demostrando que la combinación de ciencia y tecnología es la clave para un futuro mejor.

Redescubrimiento del Pachay de Galápagos: Un Hito para la Conservación en Floreana
Descubrimiento de un temible monstruo marino prehistórico en Texas: el mosasaurio Globidens alabamaensis
Descubrimiento en Gales: El cementerio medieval que desafía la historia
Colossal Biosciences responde si harán clonación de dinosaurios tras el regreso del Lobo Terrible
China presenta su libro blanco sobre la gestión del COVID-19
TAGS:AlphaFold2aminoácidosavance científicobiología molecularCiencia y TecnologíaComité NobelDavid BakerDemis Hassabisdiseño computacional de proteínasestructuras 3DInvestigación CientíficaJohn M. JumperMedicinaQuímicaresistencia a antibióticos
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior El Premio Nobel de Física de 2024 ha sido otorgado a dos pioneros cuyas contribuciones han sentado las bases para que las máquinas puedan "aprender", un hito esencial en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). El Premio Nobel de Física 2024: Reconocimiento a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático
Artículo siguiente En un giro significativo dentro del sector tecnológico, un juez federal de San Francisco, Estados Unidos, ordenó al gigante Google abrir su plataforma Play Store a la competencia durante un periodo de tres años Google obligado a abrir la Play Store a la competencia

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up