By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Terapia CAR-T: Un Pilar Revolucionario en la Inmunoterapia contra el Cáncer
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Terapia CAR-T: Un Pilar Revolucionario en la Inmunoterapia contra el Cáncer

a terapia CAR-T representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer, utilizando células T modificadas genéticamente para atacar y eliminar células cancerosas. C

Por Jesús Montalvo
30/07/2024
Compartir
La revolución en el tratamiento del cáncer con terapia CAR-T.
GettyImages
COMPARTIR

La terapia de células CAR-T (receptor de antígeno quimérico en células T) se ha convertido en un pilar progresivo en la inmunoterapia celular para el cáncer, mostrando respuestas clínicas notables en pacientes con leucemia de células B o linfoma. Sin embargo, aún existen numerosos desafíos que deben abordarse para superar su ineficacia en el tratamiento de otras malignidades hematológicas y tumores sólidos. Este artículo examina en detalle las innovaciones actuales en las estrategias CAR-T, los desafíos presentes y las nuevas terapias derivadas de nano-vesículas CAR-T.

Indice de Contenido
Inmunoterapia contra el CáncerCitocinasVacunasInhibidores de Puntos de ControlTerapia de Células AdoptivasIngeniería Genética de Células TDesafíos en la Terapia CAR-TInnovaciones en la Terapia CAR-TCáncer PancreáticoCáncer de MamaCáncer de TiroidesCáncer CerebralMalignidades Hematológicas

Inmunoterapia contra el Cáncer

La inmunoterapia contra el cáncer se basa en el sistema inmunológico del paciente para reconocer y atacar las células cancerosas. Potencia las células inmunitarias al aliviar su supresión o activarlas directamente para que desempeñen su función inmunológica de manera más efectiva. Entre las diferentes inmunoterapias contra el cáncer, se incluyen:

Citocinas

En la década de 1970, el factor de necrosis tumoral (TNF) se inyectó sistémicamente en pacientes con cáncer como modalidad de inmunoterapia. Sin embargo, las toxicidades asociadas, como fiebre y edema pulmonar, limitaron su uso. La interleucina 2 (IL-2) demostró eficacia y fue aprobada por la FDA para el tratamiento del cáncer de células renales metastásico en 1992 y el melanoma metastásico en 1998. A pesar de su eficacia, las toxicidades severas también limitaron su uso.

Vacunas

La vacuna Bacillus Calmette-Guerin (BCG) fue aprobada por la FDA en 1990 para el tratamiento del cáncer superficial de vejiga. En 2010, se aprobó la vacuna sipuleucel-T para el cáncer de próstata resistente a la castración, extendiendo la supervivencia general de los pacientes. No obstante, estas vacunas no lograron respuestas duraderas, probablemente debido a un conocimiento limitado sobre la dosificación y la disponibilidad de la vacuna en el microambiente tumoral.

Inhibidores de Puntos de Control

El descubrimiento de los inhibidores de puntos de control inmunitarios fue un avance significativo en la investigación del cáncer. Ipilimumab, un inhibidor del punto de control CTLA-4, mejora significativamente la supervivencia en pacientes con melanoma metastásico. La inhibición de PD-1 y su ligando PD-L1 también ha demostrado mejorar los resultados en cánceres de melanoma y pulmón.

Terapia de Células Adoptivas

La terapia CAR-T es una inmunoterapia basada en la transferencia adoptiva de células, desarrollada mediante la modificación genética de linfocitos T. Esta terapia ha revolucionado el tratamiento de pacientes con linfomas de células B, proporcionando respuestas clínicas duraderas. Se han probado múltiples ensayos clínicos para evaluar la eficacia de la terapia CAR-T en diferentes malignidades.

Ingeniería Genética de Células T

La fuente de células T para la producción de CAR-T puede ser el paciente (autólogo) o un donante (alogénico). Las células T se purifican y se someten a ingeniería genética para expresar receptores CAR específicos que tienen como objetivo antígenos expresados en la superficie de las células tumorales. Esta modificación se realiza mediante la transducción de células T con un virus que codifica una construcción de ADN.

Desafíos en la Terapia CAR-T

A pesar de los avances, la terapia CAR-T enfrenta importantes desafíos, incluyendo toxicidades graves como el síndrome de liberación de citoquinas y una eficacia limitada contra tumores sólidos. Estos obstáculos han llevado a la investigación de nuevas estrategias para mejorar la especificidad y seguridad de las células T modificadas genéticamente.

Innovaciones en la Terapia CAR-T

Se han desarrollado múltiples generaciones de células CAR-T, cada una con mejoras en su diseño para aumentar su eficacia y seguridad. Por ejemplo, las células CAR-T de cuarta generación están diseñadas con características de seguridad mejoradas para reducir el riesgo de efectos adversos.

Cáncer Pancreático

Las células CAR-T han demostrado eficacia terapéutica en modelos de cáncer pancreático, mostrando una actividad antitumoral significativa contra tumores que expresan el receptor de quimiocinas CXCR2.

Cáncer de Mama

Las células CAR-T son muy potentes para matar células tumorales de cáncer de mama triple negativo (TNBC). Las células CAR-T MUC28z, que contienen dominios de señalización CD3ζ y CD28, aumentan la síntesis de citoquinas IFN-γ y granzima B, mostrando beneficios de supervivencia en modelos de xenoinjerto.

Cáncer de Tiroides

La terapia CAR-T para el cáncer de tiroides ha mostrado eficacia preclínica en células que expresan ICAM 1. Sin embargo, existen desafíos clínicos, como la expresión elevada de ICAM 1 soluble en suero, que podrían neutralizar las células CAR-T antes de reconocer las células tumorales.

Cáncer Cerebral

Se han completado y están en curso varios estudios clínicos utilizando células CAR-T en glioblastoma (GBM). Las células CAR-T dirigidas contra CSPG4 han mostrado efectos terapéuticos en modelos de GBM, y la coexpresión del receptor IL-8 ha mejorado la retención de células CAR-T en el sitio del tumor.

Malignidades Hematológicas

Las malignidades hematológicas representan aproximadamente el 10% de todos los cánceres. Las terapias CAR-T han mostrado una promesa significativa en el tratamiento de estos cánceres, con terapias aprobadas por la FDA para linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) y leucemia linfoblástica aguda (ALL).

La terapia CAR-T representa una revolución en el tratamiento del cáncer, ofreciendo respuestas clínicas duraderas en ciertos tipos de cáncer. No obstante, es esencial seguir investigando para superar los desafíos actuales, mejorar la eficacia y seguridad de estas terapias, y expandir su uso a una gama más amplia de malignidades. Con innovaciones continuas y la colaboración entre investigadores y clínicos, la terapia CAR-T tiene el potencial de transformar aún más el panorama del tratamiento del cáncer.

10 Datos Sorprendentes sobre la Actividad Cerebral tras la Muerte que Desafían la Ciencia
«Familia y Fe: Thalía y Camila Sodi Respaldan a Ernestina en su Batalla»
¿Por Qué Algunas Parejas Solo Tienen Hijas o Hijos? 10 Razones Científicas Que Te Sorprenderán
China lanza un megaproyecto biotecnológico para crear gemelos digitales y descifrar el envejecimiento humano
Feng Shui: Significado e Importancia
TAGS:avances médicoscélulas modificadascélulas TinmunoterapiaInvestigación CientíficaleucemialinfomaMedicinaoncologíasaludterapia CAR-Tterapia genéticaterapias avanzadastratamiento cáncertratamiento innovador
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Corteza de los árboles: clave en la absorción de metano atmosférico La corteza de los árboles absorben metano de la atmósfera, según estudio
Artículo siguiente asombroso hallazgo de estrellas gemelas gracias al poder del telescopio Webb. Descubrimiento Asombroso del Telescopio James Webb: Dos Estrellas Gemelas Ocultas en WL 20S

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up