By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> TikTok Prohibido en Estados Unidos: ¿El Fin de una Era o el Comienzo de una Nueva Batalla Digital?
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

TikTok Prohibido en Estados Unidos: ¿El Fin de una Era o el Comienzo de una Nueva Batalla Digital?

Descubre cómo la prohibición de TikTok en Estados Unidos redefine la tecnología, la seguridad nacional y la libertad de expresión global.

Por Jesús Montalvo
20/01/2025
Compartir
El pasado viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó una decisiva ley que prohíbe la operación de TikTok en el país a partir del 19 de enero, salvo que su empresa matriz china, ByteDance, venda sus operaciones a un comprador estadounidense. Esta decisión marca un hito en la regulación de plataformas digitales extranjeras, generando un debate sobre la seguridad nacional, la libertad de expresión y el futuro de la tecnología en un mundo globalizado.
COMPARTIR

El pasado viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó una decisiva ley que prohíbe la operación de TikTok en el país a partir del 19 de enero, salvo que su empresa matriz china, ByteDance, venda sus operaciones a un comprador estadounidense. Esta decisión marca un hito en la regulación de plataformas digitales extranjeras, generando un debate sobre la seguridad nacional, la libertad de expresión y el futuro de la tecnología en un mundo globalizado.

Indice de Contenido
La Ley que Cambió el JuegoEl Impacto de la DecisiónDonald Trump: ¿Aliado Inesperado?¿Qué Pasará con los Usuarios de TikTok?¿Una Nueva Fragmentación del Internet?Alternativas a TikTokEl Futuro de TikTok

La Ley que Cambió el Juego

En abril de 2024, el Congreso de EE.UU. aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok o enfrentar su prohibición. La preocupación central radica en los supuestos vínculos de la compañía con el gobierno de Pekín y los riesgos potenciales para la seguridad nacional debido al acceso a los datos de los usuarios estadounidenses.

Aunque ByteDance intentó frenar la ley mediante una demanda judicial alegando violaciones a la Primera Enmienda, la Corte Suprema determinó que la desinversión era una medida necesaria y razonable para mitigar riesgos.

El Impacto de la Decisión

La prohibición afecta directamente a 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos, quienes utilizan la plataforma no solo como una red social, sino también como una herramienta de expresión creativa, participación comunitaria y comercio digital.

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, expresó que, sin una intervención gubernamental de última hora, la plataforma dejará de operar en el país el domingo 19 de enero. Las implicaciones económicas son significativas, afectando tanto a los empleados directos como al ecosistema de creadores y anunciantes que dependen de la plataforma.

Donald Trump: ¿Aliado Inesperado?

El presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha adoptado una postura sorprendentemente favorable hacia TikTok, prometiendo explorar opciones para salvar la aplicación. Durante su campaña, Trump enfatizó su intención de revisar la ley y buscar soluciones que equilibren la seguridad nacional con la libertad de expresión.

En redes sociales, Trump declaró: “Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano. ¡Estén atentos!” Su equipo legal también intentó retrasar la decisión de la Corte Suprema, sin éxito. Ahora, el enfoque está en si Trump logrará negociar un acuerdo con ByteDance o implementar órdenes ejecutivas para mitigar el impacto de la prohibición.

¿Qué Pasará con los Usuarios de TikTok?

Con la entrada en vigor de la prohibición, las tiendas de aplicaciones como Apple y Google estarán obligadas a retirar TikTok de sus plataformas en EE.UU. Sin embargo, aquellos que ya tengan la aplicación instalada podrán seguir usándola, aunque sin acceso a actualizaciones. Esto podría generar problemas de seguridad y funcionalidad a largo plazo.

Por otro lado, se anticipa que muchos usuarios recurran a soluciones como redes privadas virtuales (VPN) o cambios de región en sus dispositivos para mantener el acceso. No obstante, estas opciones podrían estar sujetas a restricciones legales adicionales si el gobierno decide endurecer las medidas.

¿Una Nueva Fragmentación del Internet?

La decisión de prohibir TikTok refleja una tendencia creciente hacia la fragmentación de internet basada en fronteras nacionales. Según el profesor Milton L. Mueller, del Instituto Tecnológico de Georgia, esta medida podría sentar un precedente preocupante para la regulación global de la tecnología.

“Legitimar la fragmentación de internet podría tener consecuencias de largo alcance para la libertad de expresión y la innovación tecnológica,” advirtió Mueller.

Alternativas a TikTok

La prohibición podría beneficiar a otras plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts y Twitch. Estas opciones son las más naturales para los usuarios y anunciantes que buscan alternativas, aunque ninguna ofrece un reemplazo completo para las funcionalidades únicas de TikTok, como TikTok Shop.

Empresas chinas como Xiaohongshu también han experimentado un crecimiento rápido en Estados Unidos, pero podrían enfrentar restricciones similares en el futuro. Mientras tanto, ByteDance podría explorar la posibilidad de vender TikTok, aunque hasta ahora ha sido reticente a ceder su activo más valioso en el mercado estadounidense.

El Futuro de TikTok

El destino de TikTok está en un momento crítico. ByteDance enfrenta la presión de vender o cerrar sus operaciones, mientras que la administración entrante de Trump podría desempeñar un papel clave en la definición de su futuro.

Aunque el gobierno de Biden optó por no intervenir en sus últimos días de mandato, Trump tiene la oportunidad de renegociar los términos o buscar acuerdos que permitan a TikTok operar bajo estrictas condiciones de seguridad. Esto no solo impactaría a los usuarios estadounidenses, sino también a la relación entre EE.UU. y China en un contexto de crecientes tensiones comerciales y tecnológicas.

La prohibición de TikTok en Estados Unidos representa mucho más que el cierre de una aplicación popular. Es un reflejo de los desafíos contemporáneos en la intersección entre tecnología, seguridad nacional y libertad de expresión.

Mientras los usuarios, creadores y anunciantes esperan ansiosos el desenlace, el futuro de TikTok en EE.UU. depende de decisiones que podrían redefinir el panorama digital global. En un mundo donde la tecnología conecta fronteras, esta batalla podría ser solo el comienzo de una nueva era de regulaciones y negociaciones internacionales.

Samsung revoluciona las alertas sísmicas: Un sistema más avanzado que el de Google
Las 7 mejores aplicaciones para estudiar y mejorar tu rendimiento en la universidad en 2025
Cómo crear muñecos coleccionables personalizados con IA
La FAA Moderniza su Control Aéreo: Adiós a los Disquetes y Windows 95
Schneider Electric, víctima de un ciberataque: ¿una broma con baguettes o una seria amenaza?
TAGS:alternativas a TikTokByteDance ventafragmentación de internetfuturo de TikTok.impacto económico TikTokley contra TikTokplataformas rivales TikTokprohibición TikTok 2024regulación plataformas digitalesseguridad de datos TikTokseguridad nacional TikTokTikTok libertad de expresiónTikTok prohibido en Estados UnidosTikTok ShopTikTok y Donald Trump
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior En septiembre de 2023, Apple adoptó el puerto USB-C en sus dispositivos, marcando el fin de una era dominada por el puerto Lightning, introducido en 2012. Este cambio, impulsado por regulaciones de la Unión Europea que exigen la estandarización de puertos de carga en dispositivos móviles, prometía facilitar la vida de los consumidores al reducir la cantidad de cables necesarios y disminuir el desperdicio electrónico. Sin embargo, esta transición también ha planteado serias preocupaciones sobre la seguridad de los dispositivos Apple. El Cambio al USB-C: Riesgos y Desafíos para la Seguridad de los iPhone
Artículo siguiente Ica Reportan Incendio y Explosiones en una Planta de Shougang Hierro Perú 2025 Ica: Reportan Incendio y Explosiones en una Planta de Shougang Hierro Perú 2025

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up