By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> WhatsApp lanza nueva función de verificación de imágenes para combatir la desinformación
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

WhatsApp lanza nueva función de verificación de imágenes para combatir la desinformación

WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo, sigue ampliando sus herramientas para mejorar la experiencia y seguridad de sus usuarios. En su más reciente actualización beta para Android, la versión 2.24.21.31

Por Jesús Montalvo
11/10/2024
Compartir
WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo, sigue ampliando sus herramientas para mejorar la experiencia y seguridad de sus usuarios. En su más reciente actualización beta para Android, la versión 2.24.21.31
COMPARTIR

WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo, sigue ampliando sus herramientas para mejorar la experiencia y seguridad de sus usuarios. En su más reciente actualización beta para Android, la versión 2.24.21.31, la app introduce una nueva función en desarrollo llamada Buscar en la Web. Esta herramienta permitirá a los usuarios verificar la autenticidad de imágenes que reciben, algo especialmente útil para aquellos que suelen recibir contenido reenviado que puede haber sido manipulado o sacado de contexto.

Indice de Contenido
¿En qué consiste la función “Buscar en la Web”?¿Cómo ayuda “Buscar en la Web” a combatir la desinformación?¿Cómo funciona el proceso de búsqueda de imágenes?Beneficios clave de la función “Buscar en la Web” en WhatsAppCómo funciona la búsqueda de enlaces en WhatsAppDesinformación y su impacto en la sociedadFuturo de la verificación de contenido en aplicaciones de mensajería

¿En qué consiste la función “Buscar en la Web”?

La función de búsqueda de imágenes en la web está diseñada para simplificar el proceso de verificación de imágenes. WhatsApp ofrece una opción para iniciar la búsqueda de cualquier imagen que el usuario reciba directamente desde la conversación. Al seleccionar la opción Buscar en la Web en el menú de acciones de la imagen, esta se carga en Google, que rastrea fuentes y resultados visuales similares, permitiendo al usuario identificar la procedencia y verificar la autenticidad de la imagen antes de tomarla como cierta o reenviarla.

Este proceso es particularmente importante en el contexto actual, donde la difusión de desinformación a través de imágenes manipuladas o sacadas de contexto es común en redes sociales y plataformas de mensajería. A través de esta función, los usuarios pueden identificar rápidamente el origen de la imagen y recibir una confirmación visual de que la información es real.

¿Cómo ayuda “Buscar en la Web” a combatir la desinformación?

La posibilidad de buscar imágenes en la web permite a los usuarios verificar rápidamente el contexto de imágenes potencialmente engañosas, como noticias, memes, o capturas de pantalla modificadas. Esto ayuda a reducir la propagación de contenido falso, un problema crítico en el mundo digital. WhatsApp ya ha implementado la función de búsqueda de enlaces en la web, la cual fue lanzada recientemente, para permitir la verificación de enlaces en mensajes reenviados con frecuencia. Ambas funciones, juntas, buscan ofrecer un entorno de comunicación más seguro y confiable.

Según WhatsApp, la nueva función de búsqueda de imágenes y enlaces será opcional, activándose solo cuando el usuario decida utilizarla. Esto proporciona un alto grado de control al usuario, quien decide cuándo y cómo verificar el contenido que recibe. En un entorno donde la velocidad de difusión de la información es inmediata, esta flexibilidad se vuelve crucial para combatir la desinformación sin afectar la privacidad del usuario.

¿Cómo funciona el proceso de búsqueda de imágenes?

El proceso de búsqueda es sencillo y directo, asegurando una experiencia amigable para los usuarios de todas las edades. A continuación, se describe el procedimiento paso a paso:

  1. Selección de imagen: Al recibir una imagen que desea verificar, el usuario selecciona la imagen y accede al menú de acciones.
  2. Iniciar búsqueda: Se elige la opción “Buscar en la Web,” lo cual carga la imagen en Google.
  3. Revisión de resultados: Google proporciona resultados de búsqueda visual con imágenes similares y posibles fuentes originales, ofreciendo claridad sobre la veracidad o falsedad del contenido visual.

Uno de los puntos fuertes de esta herramienta es que WhatsApp asegura que no almacena ni procesa las imágenes, lo que preserva la privacidad del usuario. Solo se utiliza el servidor de Google para obtener resultados, y el proceso se completa sin almacenar la imagen en los servidores de WhatsApp.

Beneficios clave de la función “Buscar en la Web” en WhatsApp

La nueva función de búsqueda de imágenes en la web aporta una serie de beneficios clave a los usuarios de WhatsApp. Entre estos destacan:

  • Verificación de imágenes falsas: Los usuarios pueden identificar rápidamente imágenes alteradas o sacadas de contexto antes de compartirlas, ayudando a combatir la desinformación.
  • Privacidad y seguridad: WhatsApp mantiene una estricta política de privacidad; las imágenes no se almacenan ni procesan en sus servidores, ya que el proceso de búsqueda se realiza directamente en Google.
  • Control del usuario: La función es totalmente opcional y solo se activa si el usuario lo desea, lo que permite a cada persona decidir cuándo y cómo verificar el contenido recibido.

Estos beneficios resaltan el compromiso de WhatsApp en ofrecer una experiencia de mensajería más segura y confiable, adaptándose a las necesidades de una sociedad digital donde la verificación de información es cada vez más relevante.

Cómo funciona la búsqueda de enlaces en WhatsApp

Además de la función de búsqueda de imágenes, WhatsApp está trabajando en una herramienta similar para la verificación de enlaces compartidos en mensajes reenviados con frecuencia. Esta función permite a los usuarios verificar la autenticidad de los enlaces que reciben, especialmente aquellos que suelen viralizarse rápidamente. Al seleccionar la opción de búsqueda de enlaces, los usuarios pueden acceder a la información sobre la fuente original del enlace y detectar rápidamente posibles fraudes o desinformación.

Esta combinación de búsqueda de imágenes y enlaces convierte a WhatsApp en una plataforma pionera en implementar herramientas de verificación directamente en el servicio de mensajería. Estas funciones ayudan a reducir la desinformación y las noticias falsas, problemas que afectan no solo a redes sociales, sino también a servicios de mensajería instantánea.

Desinformación y su impacto en la sociedad

La implementación de estas nuevas herramientas de verificación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad al contribuir a la disminución de la propagación de desinformación. En tiempos de crisis, como desastres naturales, pandemias o conflictos, la velocidad con la que la información se comparte en redes sociales y plataformas de mensajería puede aumentar la confusión y el pánico. La facilidad para modificar imágenes y crear contenido engañoso hace que la desinformación sea un problema serio, y WhatsApp busca mitigar estos efectos con las nuevas herramientas de verificación.

La capacidad de verificar el origen y la autenticidad de las imágenes y enlaces desde el mismo chat es un avance que pone al usuario en control y facilita un entorno de comunicación más seguro y confiable. Esto no solo protege a los usuarios de caer en trampas de desinformación, sino que también les permite contribuir a una comunidad digital mejor informada.

Futuro de la verificación de contenido en aplicaciones de mensajería

WhatsApp marca un hito en la industria de mensajería al integrar estas herramientas de verificación en su aplicación, y es probable que otras plataformas sigan su ejemplo en el futuro. Con la creciente demanda de privacidad y autenticidad en las comunicaciones digitales, las herramientas de verificación de contenido podrían convertirse en un estándar de la industria. Además, al brindar opciones que respetan la privacidad, WhatsApp responde a las preocupaciones de los usuarios en cuanto al manejo de sus datos.

La nueva función de Buscar en la Web para la verificación de imágenes en WhatsApp representa un avance importante en la lucha contra la desinformación. Esta herramienta, junto con la búsqueda de enlaces en la web, permite a los usuarios verificar rápidamente el contenido que reciben, reduciendo el riesgo de caer en noticias falsas o contenido manipulado. WhatsApp sigue demostrando su compromiso con la privacidad y seguridad de sus usuarios, brindando funciones que protegen a la comunidad y mejoran la confiabilidad de la plataforma.

Como resultado, los usuarios de WhatsApp tienen a su disposición una herramienta eficaz para comprobar la veracidad del contenido visual y textual que reciben, fomentando así un entorno digital más seguro y confiable.

Inversiones Inteligentes 2025: Guía Definitiva para Multiplicar tu Dinero
China desafía el dominio de Starlink con su constelación satelital Qianfan
Conoce a Xpertus la innovación robótica en el Perú
Evolución de las PC Toshiba, una Marca que Deja Huella
El Auge del Phishing en la Era de la Inteligencia Artificial
TAGS:autenticidad de imágenesbúsqueda en la webcontrol del usuarioDesinformaciónGoogleherramientas de verificaciónimágenes falsasmensajes reenviadosnoticias falsasPrivacidadprivacidad en WhatsAppseguridad digitaltecnología de mensajeríaverificación de enlacesWhatsAppWhatsApp beta
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Nintendo sorprende una vez más con el lanzamiento de Alarmo, un reloj despertador inteligente que, lejos de ser la esperada consola Nintendo Switch 2, promete llevar a los usuarios a una experiencia única de despertar. Nintendo lanza Alarmo: el reloj despertador inteligente inspirado en sus personajes icónicos
Artículo siguiente El regreso de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) a Brasil marca el desenlace de un enfrentamiento entre Elon Musk, su propietario, y la Suprema Corte de Brasil, un conflicto que puso a prueba los límites de la libertad de expresión El Regreso de X a Brasil: Un Choque de Libertad de Expresión y Ley

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up