By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> La Controversia: La Voz de «Sky» y Scarlett Johansson
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

La Controversia: La Voz de «Sky» y Scarlett Johansson

Scarlett Johansson se enfrenta a OpenAI por la creación de la voz de "Sky", que suena inquietantemente similar a la suya en la película "Her". La controversia subraya la necesidad urgente de transparencia y regulación en el uso de IA para proteger los derechos de identidad y voz de los artistas.

Por Vicky Rivera
22/05/2024
Compartir
Scarlett vs. OpenAI
Scarlett vs. OpenAI
COMPARTIR

El Descubrimiento de la Voz de «Sky»

El lanzamiento de ChatGPT-4o incluyó una función de voz que permitió a los usuarios interactuar con el chatbot de manera más natural y humana. Una de las voces, denominada «Sky», captó rápidamente la atención debido a su sorprendente parecido con la voz de Scarlett Johansson, famosa por su papel en la película «Her» de 2013, donde interpreta a una IA llamada Samantha.

Indice de Contenido
El Descubrimiento de la Voz de «Sky»La Respuesta de Scarlett JohanssonLa Defensa de OpenAIImplicaciones Legales y ÉticasDerechos de Imagen y VozLa Responsabilidad de las Empresas de IAEl Futuro de la Interacción Humana con la IAInnovaciones en la Tecnología de VozDesafíos y Oportunidades

Usuarios y críticos notaron la similitud y comenzaron a cuestionar a OpenAI sobre la elección de la voz. La actriz, al enterarse de la situación, expresó su sorpresa y descontento, lo que llevó a una serie de declaraciones públicas y acciones legales.

La Respuesta de Scarlett Johansson

Scarlett Johansson emitió un comunicado en el que detalló su reacción al descubrir la voz de «Sky». Según la actriz, fue contactada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, en septiembre de 2023 con una oferta para prestar su voz a la IA, oferta que ella rechazó por razones personales. Sin embargo, al escuchar la demo de «Sky», Johansson quedó «sorprendida, enojada y en estado de incredulidad» por la similitud de la voz con la suya.

Johansson afirmó que sus amigos, familiares y el público en general notaron la similitud, lo que la llevó a tomar acciones legales. Dos días antes del lanzamiento de ChatGPT-4o, Altman volvió a contactar a su representante para que reconsiderara la oferta, pero no esperaron su respuesta antes de lanzar la nueva versión.

Controversia por Voz de ChatGPT Sky
Controversia por Voz de ChatGPT. Foto fuente: NDZ/STAR MAX/IPx/AP

La Defensa de OpenAI

OpenAI respondió a las críticas explicando que la voz de «Sky» no estaba diseñada para imitar deliberadamente a Scarlett Johansson. En un comunicado, la empresa afirmó que todas las voces disponibles en la nueva versión de ChatGPT fueron seleccionadas cuidadosamente a través de un proceso que duró cinco meses e involucró a actores de voz profesionales, agencias de talento y directores de casting.

La empresa insistió en que la voz de «Sky» pertenece a una actriz profesional diferente, utilizando su propia voz natural. OpenAI también destacó su compromiso con la comunidad creativa y aseguró que cada actor de voz recibe una compensación superior a las tarifas más altas del mercado.

Implicaciones Legales y Éticas

Derechos de Imagen y Voz

El caso de Scarlett Johansson contra OpenAI pone de relieve la creciente preocupación en Hollywood y otras industrias sobre los derechos de imagen y voz en la era de la IA. La capacidad de replicar voces y apariencias de personas sin su consentimiento plantea serias cuestiones legales y éticas.

Johansson subrayó la importancia de la claridad y la transparencia en estos asuntos, especialmente en un momento en que las tecnologías como los deepfakes están en aumento. La actriz abogó por una legislación adecuada para proteger los derechos individuales y evitar el uso no autorizado de voces e imágenes.

La Responsabilidad de las Empresas de IA

Las críticas dirigidas a OpenAI también resaltan la responsabilidad de las empresas de IA de considerar los impactos sociales y éticos de sus productos. La creación de voces de IA que puedan ser percibidas como sexistas o que imiten a personas reales sin su consentimiento puede tener consecuencias negativas para la reputación de la empresa y para la confianza del público en la tecnología.

OpenAI ha reconocido estas preocupaciones y ha prometido trabajar en soluciones que aborden estos problemas, incluyendo la suspensión temporal de la voz de «Sky» mientras se investigan las circunstancias de su creación y selección.

We’ve heard questions about how we chose the voices in ChatGPT, especially Sky. We are working to pause the use of Sky while we address them.

Read more about how we chose these voices: https://t.co/R8wwZjU36L

— OpenAI (@OpenAI) May 20, 2024

El Futuro de la Interacción Humana con la IA

Innovaciones en la Tecnología de Voz

El lanzamiento de ChatGPT-4o con sus avanzadas capacidades de voz representa un hito en la evolución de la IA. La posibilidad de tener conversaciones más naturales y fluidas con chatbots abre un nuevo mundo de aplicaciones en atención al cliente, educación, entretenimiento y más.

Sin embargo, la controversia con la voz de «Sky» demuestra que la implementación de estas tecnologías debe hacerse con cuidado y respeto hacia los derechos y sensibilidades humanas. La transparencia en el proceso de selección de voces y la consulta con los individuos cuyas voces podrían ser replicadas son pasos cruciales para evitar conflictos.

Desafíos y Oportunidades

El desafío principal para las empresas de IA es equilibrar la innovación con la responsabilidad ética. A medida que las tecnologías avanzan, es fundamental establecer marcos regulatorios que protejan los derechos de los individuos y garanticen el uso responsable de la IA.

Por otro lado, la oportunidad de crear experiencias más envolventes y personalizadas con la IA es inmensa. Si se manejan adecuadamente, estas tecnologías pueden mejorar significativamente la calidad de vida y la eficiencia en diversas áreas.

 Conclusión.- La controversia en torno a la voz de «Sky» en ChatGPT-4o subraya la necesidad de un enfoque cuidadoso y considerado en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Mientras OpenAI y otras empresas continúan explorando nuevas fronteras, deben asegurarse de que sus innovaciones respeten los derechos y la dignidad de las personas. Solo a través de la transparencia, la ética y la colaboración podrán aprovechar al máximo el potencial de la IA, mientras evitan conflictos y mantienen la confianza del público.

NVIDIA Revoluciona la IA Local con su Supercomputadora Compacta a 249 Dólares
Rusia reclama una suma exorbitante a Google: El conflicto de la sanción millonaria y la disputa tecnológica
Apple WWDC 2025: Todo lo que sabemos sobre iOS 19 y su esperado rediseño
El Impacto del Hidrogel que Aprende a Jugar Pong
WhatsApp Web Introduce Llamadas de Voz y Video: Una Revolución en la Comunicación Digital
TAGS:ChatGPT-4oderechos de imagenOpenAISam AltmanScarlett Johanssonvoz de IA
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior inteligencia artificial Inteligencia Artificial, la Herramienta que Todos Necesitamos
Artículo siguiente "Europa se Suma: Reconocimiento de Palestina como Estado Independiente" España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up