By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Ventas de Starbucks caen globalmente
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Ventas de Starbucks caen globalmente

"Descubre la historia completa detrás del declive de Starbucks: precios elevados, controversias sindicales y boicots. ¿Podrá la icónica marca recuperar su brillo?"

Por Vicky Rivera
13/06/2024
Compartir
Impacto de la inflación en la percepción de Starbucks.
Impacto de la inflación en la percepción de Starbucks. / Foto Fuente x.com: @GlobeEyeNews
COMPARTIR

Starbucks, una de las cadenas de café más icónicas del mundo, está enfrentando una serie de desafíos que están afectando seriamente su reputación y sus ventas. Los problemas incluyen aumentos de precios, conflictos sindicales, y controversias políticas, que han llevado a un declive en la lealtad de los clientes y a una disminución en las ventas a nivel global. Este artículo profundiza en los problemas actuales de Starbucks, sus causas y posibles soluciones, y analiza cómo estos desafíos podrían afectar a la compañía en el futuro.

Indice de Contenido
Aumento de Precios y Descontento de los ClientesEl Caso de Andrew BuckleyImpacto en las VentasRespuesta de la EmpresaConflictos Sociales y SindicalesLuchas SindicalesImpacto de las Controversias PolíticasDesafíos Económicos y Cambios en el Comportamiento del ConsumidorDebate EconómicoPercepción de la MarcaRespuesta de la Empresa Starbucks y Perspectivas FuturasEstrategias de RecuperaciónComparaciones con Otras EmpresasImpacto en la Sociedad y Reacciones PolíticasTemor e InseguridadReacciones PolíticasPerspectivas FuturasNecesidad de Cooperación InternacionalConclusión

Aumento de Precios y Descontento de los Clientes

El Caso de Andrew Buckley

Andrew Buckley, un veterano cliente de Starbucks conocido como el «chico del moca», representa a muchos consumidores descontentos. Buckley, quien solía disfrutar de su moca venti casi a diario, decidió dejar de frecuentar Starbucks después de que el precio de su bebida favorita superara los $6. «Fue la gota que colmó el vaso de mis sentimientos acerca de la inflación en general. Fue como: ‘ya está, no puedo hacerlo más'», comentó Buckley.

Buckley no es el único. Muchos clientes leales, como David White, también han reducido drásticamente sus visitas a Starbucks debido a los aumentos de precios. White, de 65 años y residente de Wisconsin, expresó su horror al ver los totales de sus cuentas, lo que lo llevó a dejar pedidos a mitad de compra. «Están demasiado engreídos», afirmó White. «Intentan exprimir demasiado a sus clientes habituales y sacarles beneficios a sus empleados y precios».

Clientes como Andrew Buckley abandonan Starbucks por precios altos.
Clientes como Andrew Buckley abandonan Starbucks por precios altos. / Clientes como Andrew Buckley abandonan Starbucks por precios altos. / Getty Images

Impacto en las Ventas

Las cifras son reveladoras. En el primer trimestre de 2024, los ingresos de Starbucks cayeron un 1.8% a nivel mundial. En Estados Unidos, su mercado más importante, las ventas en tiendas con al menos un año de operación cayeron un 3%, la mayor disminución desde la pandemia y la Gran Recesión. Internacionalmente, las ventas disminuyeron un 6%, arrastradas por una caída del 11% en China.

Entre los que «abandonaron el barco» se encuentran algunos de los clientes más comprometidos: miembros del programa de recompensas, cuyos números activos marcaron una rara caída del 4% en comparación con el trimestre anterior.

Keadaan kedai kopi Starbucks di Melaka, Malaysia. Terlihat sepi padahal foto ini diambil di malam hari. Sepertinya gelombang boikot masih berjaya di sini. Tetap dukung Palestina! pic.twitter.com/qhIR2uL1AU

— Neo Historia Indonesia (@neohistoria_id) March 5, 2024

Respuesta de la Empresa

Laxman Narasimhan, director ejecutivo de Starbucks, reconoció que las ventas «fueron decepcionantes», en parte debido a que los clientes son más cautelosos con sus gastos. También atribuyó la situación a «la reciente desinformación», en particular sobre Medio Oriente, que pesó sobre las ventas. Como parte de la estrategia de la empresa para recuperar el negocio, se harán modificaciones en el menú, como la introducción de tés de burbujas y un sándwich de huevo con pesto, además de mejorar la velocidad del servicio en las tiendas y lanzar una avalancha de promociones.

After Muslims worldwide boycotted Starbucks, nearly $11 billion was lost.

Starbucks CEO calls for peace: ‘Our stance is clear. We stand for humanity. pic.twitter.com/l9MPhQhjH5

— Globe Eye News (@GlobeEyeNews) December 23, 2023

Conflictos Sociales y Sindicales

Luchas Sindicales

Starbucks ha estado bajo presión por años debido a las luchas con activistas sindicales. Los trabajadores han expresado preocupaciones sobre salarios y condiciones laborales, lo que ha chocado de frente con la reputación progresista de la empresa. Recientemente, Starbucks demandó al sindicato por una publicación en las redes sociales que expresaba «solidaridad» con los palestinos, lo que intensificó los llamados al boicot global.

Impacto de las Controversias Políticas

Las controversias políticas también han afectado a Starbucks. En octubre, la empresa se vio envuelta en debates sobre la guerra de Israel en Gaza, lo que desató llamados de boicot. Starbucks, que no es la única marca estadounidense enfrentando una reacción violenta por el tema, culpa a la desinformación sobre sus puntos de vista después de emitir una declaración general condenando la violencia en la región.

A pesar de estos problemas, Starbucks ha adoptado un rumbo diferente con el sindicato en los últimos meses. Ambas partes ahora emiten comunicados de prensa conjuntos que anuncian avances en las negociaciones contractuales. Sin embargo, los llamados al boicot continúan persistiendo, lo que ha afectado las ventas de la empresa.

Ha habido protestas frente a las sucursales de Starbucks en todo el país y llamados a un alto el fuego entre Israel y Hamás.
Ha habido protestas frente a las sucursales de Starbucks en todo el país y llamados a un alto el fuego entre Israel y Hamás. / Getty Images

Desafíos Económicos y Cambios en el Comportamiento del Consumidor

Debate Económico

Los problemas de Starbucks han suscitado un debate sobre si son una señal de que el despreocupado gasto de los consumidores que ha impulsado a la economía más grande del mundo en los últimos años podría estar perdiendo fuerza abruptamente. Al igual que Starbucks, muchas otras grandes marcas de comida rápida, incluidas McDonald’s, Wendy’s y Burger King, han informado de una disminución de las ventas y han anunciado grandes descuentos para intentar reavivar el entusiasmo.

Sin embargo, muchos analistas creen que la caída de las ventas de Starbucks revela más sobre la empresa que sobre la economía en general. «Cuando miras hacia atrás y ves la magnitud del cambio… que ocurrió en tan poco tiempo, eso generalmente no apunta a algo que sea de naturaleza macro o que esté relacionada con los precios», dice Sharon Zackfia, directora del consumidor en William Blair.

Starbucks lucha contra llamados al boicot por controversias políticas.
Starbucks lucha contra llamados al boicot por controversias políticas. / Foto Fuente x.com: @HolaItsAk47

Percepción de la Marca

Incluso los bebedores leales están notando cambios en la percepción de la marca. Maria Soare, una joven de 24 años de Washington DC, todavía compra bebidas de la empresa tres o cuatro veces por semana, pero su patrocinio se ha atenuado desde la pandemia. Ella dice que los recientes aumentos de precios «son molestos» y aconseja a la empresa «cambiar la comida».

Para las amigas Verónica y María Giorgia, el sentimiento hacia la empresa ha cambiado. Verónica, de 16 años, dice que ya no va tanto debido a una combinación de factores: mejores opciones en otros lugares, el aumento de los precios y las recientes protestas de activistas laborales. «Eso me abrió los ojos», dice. «Se siente más como una cadena». Y aunque María Giorgia sigue siendo una clienta habitual, la joven de 17 años dice que su percepción de la empresa ha cambiado. «Cuando estaba en la escuela secundaria, lo veía como genial. Ahora es simplemente conveniente».

Respuesta de la Empresa Starbucks y Perspectivas Futuras

Estrategias de Recuperación

En una conferencia telefónica para discutir los últimos resultados de la empresa, Laxman Narasimhan defendió la marca y prometió recuperar el negocio con nuevos elementos en el menú, un servicio más rápido en las tiendas y una avalancha de promociones. La directora financiera, Rachel Ruggeri, dijo esta semana que la compañía está viendo señales de reactivación y apuntó a un crecimiento en los miembros activos del programa de recompensas.

La empresa no tiene intención de dar marcha atrás en sus planes de expansión, pero advirtió a los inversores que los desafíos no desaparecerán rápidamente. «Creemos que llevará algún tiempo», dijo Narasimhan.

Comparaciones con Otras Empresas

El impacto en la marca Starbucks se ha comparado con crisis similares enfrentadas por otras empresas. Sara Senatore, analista del Bank of America, inicialmente se mostró escéptica respecto a que el boicot tuviera un impacto importante. Sin embargo, otras causas parecían insuficientes para explicar una caída tan repentina y grave de las ventas. Señaló que los aumentos de precios de la empresa no se destacan de los de sus competidores. Ella comparó la situación con la crisis de marca que enfrentó Chipotle después de que sus tiendas fueron encontradas responsables de causar brotes de e-coli, que tardaron años en eliminarse.

«Todo lo que puedes hacer es intentar amortiguar el sonido o esencialmente superarlo con otras cosas», dijo Senatore. «Puede que sea solo cuestión de tiempo».

Impacto en la Sociedad y Reacciones Políticas

Temor e Inseguridad

La presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos ha generado un clima de temor e inseguridad, especialmente en las comunidades de inmigrantes venezolanos. Las amenazas y extorsiones han obligado a muchas personas a cambiar su estilo de vida y a tomar medidas extremas de seguridad.

Reacciones Políticas

Miembros del Congreso de Estados Unidos, como el senador Marco Rubio, han instado a la administración Biden a designar formalmente al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional. Esta designación facilitaría la implementación de medidas más estrictas para combatir las actividades de la banda.

Perspectivas Futuras

La expansión del Tren de Aragua plantea varios escenarios posibles para el futuro. Si las autoridades logran desarticular sus operaciones en Estados Unidos, esto podría frenar su crecimiento. Sin embargo, la banda ha demostrado una notable capacidad de adaptación y podría reorganizarse en otros territorios.

Necesidad de Cooperación Internacional

Combatir efectivamente al Tren de Aragua requerirá una cooperación internacional robusta. Los países afectados por sus actividades deberán trabajar juntos para compartir información y coordinar operativos que ataquen la estructura de la banda en múltiples frentes.

Ventas de Starbucks caen globalmente por primera vez en años.
Ventas de Starbucks caen globalmente por primera vez en años. / Foto Fuente x.com: @neohistoria_id

Conclusión

Starbucks enfrenta una tormenta perfecta de desafíos que están afectando seriamente su marca y sus ventas. Los aumentos de precios, los conflictos sindicales y las controversias políticas han llevado a un declive en la lealtad de los clientes y a una disminución en las ventas a nivel global. La empresa ha implementado diversas estrategias para recuperar su posición, pero los desafíos persisten. La cooperación internacional y una estrategia integral serán clave para enfrentar estos problemas y proteger a las comunidades de la violencia y la explotación.

«Choque en el mar del Norte: Las 4 preguntas clave sobre el accidente que amenaza con un desastre ambiental»
La ciencia de la amabilidad: el neurocientífico Jonathan Benito revela cómo ser bondadoso alarga la vida y mejora la salud
Una amistad de toda la vida termina en tragedia en Brooklyn
Puerto Casado: La lucha de un pueblo paraguayo por recuperar sus tierras de una secta coreana
El enigma del hielo: detectan señales de radio en la Antártida que desafían las leyes conocidas de la física
TAGS:boicotcaída en ventasclientes descontentoscontroversias sindicalesdesafíos económicosestrategia de recuperaciónexpansión globalimpacto socialprecios elevadosStarbucks
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior FBI confirma presencia del Tren de Aragua. El Tren de Aragua: La Temida Banda Criminal Venezolana que se Expande en Estados Unidos
Artículo siguiente Horror en Célebes: ataque de pitón «Horror: Encuentran a una mujer desaparecida dentro del estómago de una pitón de 5 metros»

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up