By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> ¿Un nuevo tipo de agujero negro? Descifrando las explosiones espaciales que desafían toda explicación, conocelas en este 2025
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

¿Un nuevo tipo de agujero negro? Descifrando las explosiones espaciales que desafían toda explicación, conocelas en este 2025

Desde 2018, astrónomos han detectado ráfagas de luz azul, ultrabrillantes y fugaces, bautizadas como LFBots (Eventos Transitorios Ópticos Azul Rápido). Estudios recientes sugieren que estas llamaradas —entre ellas la legendaria AT2018cow o “vaca”— podrían provenir de la devoración de estrellas por agujeros negros de masa intermedia, un eslabón cósmico aún esquivo.

Por Tejada Juandiego
13/05/2025
Compartir
¿Un nuevo tipo de agujero negro Descifrando las explosiones espaciales que desafían toda explicación, conocelas en este 2025
COMPARTIR

En junio de 2018, un destello extraordinario capturó la atención del mundo astronómico: un punto de luz que emergió en lo profundo del cosmos, brilló con una intensidad cien veces superior a la de una supernova típica y se desvaneció en apenas unos días. Apodada AT2018cow, pero conocida popularmente como “la vaca”, esta explosión inauguró la era de los Eventos Transitorios Ópticos Azul Rápido (LFBots, por sus siglas en inglés). Desde entonces, una decena de destellos similares han sido identificados, y su naturaleza desafía todas las teorías convencionales sobre explosiones estelares y supernovas.

Indice de Contenido
Características de los LFBotsDe la “Vaca” al “Diablo de Tasmania”: cronología de descubrimientosAT2018cow (“La Vaca”)Otros LFBots notablesHipótesis sobre el origen de los LFBotsSupernovas fallidas y motores centralesAgujeros negros de masa intermedia devorando una estrellaEvidencia para agujeros negros de masa intermediaDisk-jet y emisiones planasEscala de energía y duraciónTasas de eventosImplicaciones para la astrofísicaFuturas misiones y telescopiosSatélites y encuestas emergentesObservaciones de seguimientoRetos y preguntas abiertasConclusión: Las Misteriosas Explosiones en el Espacio

Características de los LFBots

Los LFBots se distinguen por varias propiedades que los separan de las supernovas clásicas y otros transitorios cósmicos:

  • Brillo extremo: hasta 100 veces más luminosos que una supernova normal.

  • Color azul intenso: temperatura superficial de ~40 000 °C, desplazando la emisión hacia el azul.

  • Transitorios: se encienden y apagan en días, mientras las supernovas tardan semanas o meses.

  • Escala asombrosa: envoltorio emisivo similar al tamaño del Sistema Solar.

  • Espectro plano: emisión con un perfil plano, sin las típicas líneas de absorción de supernovas.

Estas propiedades requieren un motor de energía más potente y veloz que el de la fusión nuclear estelar; de ahí que los científicos exploren modelos más exóticos.

De la “Vaca” al “Diablo de Tasmania”: cronología de descubrimientos

AT2018cow (“La Vaca”)

  • Fecha: apareció el 16 de junio de 2018.

  • Detección: Sistema Atlas (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), telescopios robóticos.

  • Distancia: ~200 millones de años luz (galaxia CGCG 137–068).

  • Luminosidad: pico de magnitud -20, comparable a un quásar.

  • Duración: pico en 2–3 días, declive en ~15 días.

  • Observaciones multi-longitud de onda: óptico, rayos X, radio; espectro plano.

Otros LFBots notables

Designación Apodo Año de detección Instrumento
ZTF18abvkwla Koala 2018 Zwicky Transient Facility
ZTF20acigmel Camel 2020 ZTF
AT2022tsd Diablo de Tasmania 2022 ATLAS / ZTF
AT2023fhn Finch/Fawn 2023 Pan-STARRS
AT2024wpp (¿Avispa?) 2024 ZTF / Hubble

Cada nuevo hallazgo ha reforzado la rareza: solo una docena en seis años, a pesar de los mapeos sistemáticos del cielo.

Hipótesis sobre el origen de los LFBots

Supernovas fallidas y motores centrales

Un primer modelo propuso que las LFBots son supernovas fallidas:

  1. Colapso estelar: una estrella masiva agota su combustible.

  2. Mecanismo central: se forma un agujero negro o estrella de neutrones.

  3. Motor de chorro: chorros relativistas perforan la envoltura, produciendo un estallido breve y potente.

Este modelo explicaría la rápida luminosidad y el declive veloz, pero no encaja con la estructura plana ni la emisión altamente isotrópica observada.

Agujeros negros de masa intermedia devorando una estrella

La teoría más prometedora sitúa la causa en agujeros negros de masa intermedia (IMBH):

  1. IMBH: entre 10² y 10⁵ masas solares, puente entre agujeros negros estelares y supermasivos.

  2. Perturbación estelar: una estrella se aproxima demasiado y sufre spaghettificación gravitacional.

  3. Formación de un disco de acreción: material estelar caliente emite en óptico, UV y rayos X.

  4. Episodios de acreción caótica: liberan pulsos de luminosidad extrema en días.

En noviembre de 2023, Zheng Cao et al. (Instituto Holandés de Investigación Espacial) modelaron los rayos X del evento AT2018cow, hallando un disco compacto y turbulento, consistente con acreción en un IMBH.

Evidencia para agujeros negros de masa intermedia

Disk-jet y emisiones planas

Los espectros ópticos y de rayos X muestran una curva de brillo y color típica de discos de acreción calientes, no de envolturas estelares en explosión.

Escala de energía y duración

La energía liberada (~10⁵¹ erg) y el tiempo de pico corto (dias) casan mejor con un IMBH acelerando el colapso de una estrella, que con reacciones nucleares.

Tasas de eventos

La frecuencia extremadamente baja de LFBots se alinea con la escasa densidad estimada de IMBH en galaxias: uno por cada 10³ – 10⁴ galaxias.

Implicaciones para la astrofísica

Si se confirma que los LFBots marcan la presencia de IMBH, tendremos:

  • Prueba directa de agujeros negros intermedios, esquivos hasta hoy.

  • Claves para la formación de supermasivos, pues IMBH podrían ser sus precursores por fusiones.

  • Avances en la comprensión de la materia oscura, si esta facilita la formación de IMBH.

  • Nuevas fronteras en la observación multi-mensajero, combinando óptico, rayos X y ondas gravitacionales.

Futuras misiones y telescopios

Satélites y encuestas emergentes

  • Ultrasat (Israel, 2025): cobertura UV de 204 deg² permitirá detectar decenas de LFBots anuales.

  • Vera C. Rubin Observatory (2025): LSST con 9.6 deg² por exposición y repetición en días.

  • ESA’s Euclid: aunque centrado en cosmología, podría aportar detecciones serendípicas.

Observaciones de seguimiento

  • Telescopio Espacial James Webb (JWST): aunque demandado, su IR puede estudiar restos fríos post-LFBot.

  • Athena (ESA, 2032): observará rayos X con alta resolución, crucial para caracterizar discos de acreción.

Retos y preguntas abiertas

  • Confirmación inequívoca: necesitamos capturar ondas gravitacionales de un LFBot si involucra agujero negro.

  • Población y demografía: estimar densidad de IMBH en diferentes entornos galácticos.

  • Mecanismos finos: por qué algunos IMBH devoran lentamente mientras otros generan estallidos fugaces.

  • Impacto de metalicidad y evolución estelar: cómo influyen las propiedades de la estrella víctima.

Conclusión: Las Misteriosas Explosiones en el Espacio

Los LFBots, con su brillo deslumbrante y su fugacidad extrema, han abierto una ventana inesperada hacia un posible nuevo tipo de agujero negro: los de masa intermedia. De confirmarse esta conexión, estos transitorios no solo resolverían un largo enigma astrofísico, sino que ofrecerían un atajo para rastrear los agujeros negros que median entre las montañas moleculares de gas y los gigantes supermasivos. Las próximas décadas, armadas con telescopios robóticos, misiones espaciales UV/IR y potencia de cómputo para modelado, prometen convertir la especulación en certeza: la vaca y sus parientes podrían, en realidad, ser los heraldos de los pozos gravitacionales intermedios que dieron forma al universo tal y como lo conocemos.

Descubren una Nueva Cepa Bacteriana en la Estación Espacial Tiangong: Un Hito en la Microbiología Espacial
Oxígeno oscuro descubrimiento a 4.000 metros de profundidad en el océano
Gaia Revela la Existencia de Posibles Lunas en Asteroides
Descubrimiento de Navaornis hestiae: una ventana al origen de la inteligencia de las aves modernas
La ciencia resucita al lobo terrible: un hito en biotecnología
TAGS:agujeros negros intermediosAT2018coweventos transitorios ópticosexplosiones espacialesLFBots
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior 7 Misterios Fascinantes del Papa Desde los Zapatos Rojos hasta su Sueldo Secreto «7 Misterios Fascinantes del Papa: Desde los Zapatos Rojos hasta su Sueldo Secreto»
Artículo siguiente Oshikatsu, el fenómeno que impulsa el consumo y sostiene la economía japonesa en este 2025 Oshikatsu, el fenómeno que impulsa el consumo y sostiene la economía japonesa en este 2025

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up