By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Revelación Genética: El Secreto del Pelaje Naranja en Gatos Descifrado por Científicos en este 2025
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Revelación Genética: El Secreto del Pelaje Naranja en Gatos Descifrado por Científicos en este 2025

Científicos de Japón y Estados Unidos identifican la deleción en el gen ARHGAP36 que dispara el pelaje naranja en gatos. Este descubrimiento explica por qué predominan los machos naranjas, la importancia de conservar semillas en estudios genéticos y abre la puerta a investigar posibles riesgos de salud y temperamento felino.

Por Tejada Juandiego
16/05/2025
Compartir
Revelación Genética El Secreto del Pelaje Naranja en Gatos Descifrado por Científicos en este 2025
COMPARTIR

Garfield, el Gato con Botas, Toulouse de Los Aristogatos: íconos felinos que comparten un rasgo único… ¡su pelaje naranja! Hasta ahora, ese tono vibrante era un misterio genético. Este jueves, dos equipos internacionales, uno de la Universidad de Kyushu (Japón) y otro de Stanford (EE. UU.), publicaron en Nature Genetics el hallazgo clave: una pequeña deleción en el gen ARHGAP36 que dispara la producción de pigmentos claros en los melanocitos.

Indice de Contenido
El ADN que Faltaba: ARHGAP36 y sus Semillas de Color¿Por Qué Predominan los Machos Naranjas?El Rol de las Semillas en la Genética del ColorFinanciamiento Colaborativo y Pasión FelinaImplicaciones para la Salud y el ComportamientoTécnica y Metodología de la InvestigaciónContexto Histórico de la Genética Felina¿Qué Sigue? Futuras Líneas de InvestigaciónImportancia Cultural y ComercialConclusión: El Secreto del Pelaje Naranja

Este avance no solo satisface la curiosidad de amantes de los gatos—muchos de ellos financistas por crowdfunding—sino que abre la puerta a entender si los gatos naranjas tienen predisposición a condiciones de salud o comportamientos particulares.


El ADN que Faltaba: ARHGAP36 y sus Semillas de Color

  • Melanocitos: células que generan pigmentos en piel, pelaje y ojos.

  • ARHGAP36: gen regulador; su sobreexpresión lleva a un pigmento más claro.

  • Descubrimiento: gatos naranjas presentan una deleción —ausencia de un fragmento de ADN— en ARHGAP36, lo que aumenta su actividad.

Al comparar secuencias de decenas de felinos naranjas versus no naranjas, los equipos hallaron que la sección faltante ocurre exclusivamente en ejemplares del pelaje rojo. Sin este segmento regulador, ARHGAP36 “se dispara”, comunicando a los melanocitos que produzcan tonalidades áureas en lugar de marrones u oscuros.


¿Por Qué Predominan los Machos Naranjas?

El gen ARHGAP36 se ubica en el cromosoma X. En mamíferos:

  • Machos (XY): un solo X; basta con que ocurra la deleción para que todas sus células exhiban el defecto, produciendo pelaje completamente naranja.

  • Hembras (XX): necesitan la deleción en ambos X para un naranja uniforme. Si solo afecta a uno, la inactivación al azar de un X en cada célula genera patrones mixtos (tortie o calicó).

“Los machos naranjas son más comunes porque con un solo evento genético obtienen el fenotipo completo”, explica el profesor Hiroyuki Sasaki (Kyushu).


El Rol de las Semillas en la Genética del Color

Este estudio resalta la importancia de conservar las semillas en análisis de ADN felino, pues contienen la mayor concentración de material genético activo. Tradicionalmente, muchos criadores colaban pulpas y jugos, perdiendo ese valioso fragmento informativo.


Financiamiento Colaborativo y Pasión Felina

El proyecto nació como “ciencia ciudadana”:

  • 10,6 millones de yenes recaudados por cientos de donantes, desde niños hasta aficionados internacionales.

  • Contribuyentes de “primero y tercer grado” donaron sus ahorros para descifrar el “gen del gato naranja”.

Sasaki recuerda: “Lo recaudado financió secuenciación avanzada y cultivos celulares de melanocitos, insumos que no estaban en nuestro presupuesto”.


Implicaciones para la Salud y el Comportamiento

ARHGAP36 no actúa solo en el pelaje: está activo en el cerebro y glándulas hormonales. En humanos, su mutación se asocia a ciertos cánceres de piel y alopecia. Los investigadores ahora evaluarán:

  • ¿Los gatos naranjas tienen mayor riesgo de enfermedades dermatológicas?

  • ¿Existen correlaciones con temperamento o predisposición a patologías hormonales?

Aunque no hay evidencia de “personalidades naranjas”, muchos dueños asocian su aspecto con alegría o travesuras.


Técnica y Metodología de la Investigación

  1. Muestreo: pelo y sangre de 60 gatos naranjas y 60 no naranjas.

  2. Secuenciación de ADN de todo el genoma focalizado en ARHGAP36.

  3. Comparación bioinformática para detectar variantes estructurales.

  4. Validación celular: cultivos de melanocitos con y sin deleción para medir expresión génica y pigmentación.

Este riguroso enfoque demuestra la robustez del descubrimiento.


Contexto Histórico de la Genética Felina

La genética del color felino se estudia desde los años 1960, con descubrimientos como el gen “O” (red) e “I” (inhibidor de pigmento). Sin embargo, la ubicación exacta en el ADN escapaba al conocimiento hasta ahora.


¿Qué Sigue? Futuras Líneas de Investigación

  • Estudios longitudinales para evaluar salud en gatos naranjas vs. no naranjas.

  • Experimentos de edición de genes (CRISPR) para confirmar causalidad entre deleción y color.

  • Análisis conductual: cuestionarios a dueños para correlacionar color con temperamento.


Importancia Cultural y Comercial

Los gatos naranjas gozan de gran popularidad en redes sociales y mercadotecnia, siendo protagonistas de memes, películas y marcas. Este hallazgo podría:

  • Inspirar colecciones de ropa y productos pet-friendly temáticos.

  • Generar interés en programas de cría éticos, manejando mejor la diversidad genética.


Conclusión: El Secreto del Pelaje Naranja

El desciframiento de la mutación en ARHGAP36 resuelve un enigma de décadas y pone de relieve cómo un pequeño fragmento faltante puede cambiar por completo el aspecto de un organismo. Desde Garfield hasta el gato naranja en tu vecindario, ahora sabemos que la genética es la paleta de colores definitiva. Más allá de la anécdota, este avance allana el camino para entender salud, temperamento y enfermedades vinculadas al color felino.

10 Misterios Inexplicables de la Evolución Humana que Desafían la Ciencia
El meteorito S2 y el inicio de la vida en la Tierra: una catástrofe que impulsó la evolución
Exploración Submarina: Tres Naufragios Romanos en el Mar Tirreno Revelan Tesoros Arqueológicos
El origen de la rueda: un hallazgo arqueológico en Israel reescribe la historia de las herramientas rotativas
Colombia Crea un Territorio Único para Proteger a los Indígenas Yuri-Passé en la Amazonía
TAGS:ARHGAP36gatos naranjasgenética felinamelanocitosmutación pelaje
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Súper Frutas Proteicas 5 Opciones Sorprendentes para Impulsar tu Músculo y Salud Con Sabor Súper Frutas Proteicas: 5 Opciones Sorprendentes para Impulsar tu Músculo y Salud Con Sabor
Artículo siguiente Indignación Radioactiva Vecinos de San Luis Exigen Justicia por Cánceres Raros en Coldwater Creek en este 2025 Indignación Radioactiva: Vecinos de San Luis Exigen Justicia por Cánceres Raros en Coldwater Creek en este 2025

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up