By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> SpaceX hace historia con Fram2: la primera misión tripulada en órbita polar
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

SpaceX hace historia con Fram2: la primera misión tripulada en órbita polar

SpaceX lanza Fram2, primera misión civil en órbita polar, realizando experimentos innovadores sobre agricultura espacial, salud humana y fenómenos atmosféricos.

Por Jesús Montalvo
02/04/2025
Compartir
Este lunes 31 de marzo de 2025, SpaceX ha vuelto a hacer historia lanzando con éxito la misión Fram2 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Esta misión privada, integrada por cuatro tripulantes no profesionales, marca un antes y un después al convertirse en el primer vuelo espacial humano en alcanzar una órbita polar, sobrevolando directamente los polos geográficos de la Tierra.
COMPARTIR

Este lunes 31 de marzo de 2025, SpaceX ha vuelto a hacer historia lanzando con éxito la misión Fram2 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Esta misión privada, integrada por cuatro tripulantes no profesionales, marca un antes y un después al convertirse en el primer vuelo espacial humano en alcanzar una órbita polar, sobrevolando directamente los polos geográficos de la Tierra.

Indice de Contenido
El exitoso lanzamiento del Falcon 9Un equipo diverso con espíritu aventurero¿Por qué elegir una órbita polar?Ciencia en órbita: 22 experimentos para el futuroUn enfoque multidisciplinario hacia el futuro espacialUn paso más hacia Marte

El exitoso lanzamiento del Falcon 9

La misión despegó con puntualidad a las 21:46 hora del Este de EE.UU., con el cohete Falcon 9 iluminando la noche con una estela naranja, iniciando una trayectoria inédita hacia una órbita polar. El lanzamiento exigió una ruta inusual hacia el sur, demandando un mayor consumo de combustible debido a la inclinación orbital de 90 grados respecto al ecuador.

Tras superar la fase crítica de máxima presión aerodinámica en los primeros 57 segundos, la primera etapa del Falcon 9 se separó y regresó exitosamente para aterrizar en la plataforma marítima autónoma A Shortfall of Gravitas, situada en el Océano Atlántico. La cápsula Dragon, llevando a los cuatro astronautas civiles, se separó de la segunda etapa a los 9 minutos y 46 segundos, iniciando oficialmente su histórica trayectoria orbital.

Un equipo diverso con espíritu aventurero

La tripulación de Fram2 está liderada por Chun Wang, emprendedor de Malta conocido por sus inversiones en criptomonedas, quien financió íntegramente esta misión privada. Le acompañan Jannicke Mikkelsen, directora de cine noruega especializada en filmación en ambientes extremos; Eric Philips, aventurero australiano experto en expediciones polares; y Rabea Rogge, investigadora alemana especializada en robótica. Ninguno había tenido experiencia previa en vuelos espaciales, lo que subraya el carácter innovador y arriesgado del proyecto.

¿Por qué elegir una órbita polar?

A diferencia de anteriores misiones privadas como Inspiration4 o Polaris Dawn, Fram2 eligió esta órbita polar única no solo por su valor simbólico, sino también por los beneficios científicos que ofrece. Desde esta posición privilegiada, la tripulación podrá observar fenómenos atmosféricos exclusivos de las regiones polares, incluyendo auroras boreales y el fenómeno STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), caracterizado por sus emisiones luminosas de plasma en altitudes elevadas.

La decisión también representó un desafío técnico significativo para SpaceX, al demandar un esfuerzo adicional de combustible y maniobras complejas. Sin embargo, esta órbita única se alinea perfectamente con los intereses científicos y exploratorios del equipo.

Ciencia en órbita: 22 experimentos para el futuro

Durante los próximos tres a cinco días en órbita, el equipo llevará a cabo un ambicioso programa de 22 experimentos científicos diseñados para evaluar cómo afecta la microgravedad a diferentes aspectos de la vida humana y agrícola, pensando especialmente en futuras misiones prolongadas al espacio, como las que podrían llevarnos a Marte.

Entre las investigaciones más destacadas está la realización pionera de radiografías en el espacio, un procedimiento que podría ser crucial para futuras intervenciones médicas en órbita. También se estudiará cómo la regulación metabólica humana, especialmente de la glucosa, se ve afectada por la ausencia de gravedad, empleando métodos innovadores para mantener el ejercicio físico dentro de la cápsula Dragon, de apenas cuatro metros de diámetro.

Además, se probará la viabilidad del cultivo de setas ostras en condiciones de microgravedad, lo cual podría revolucionar la agricultura espacial, permitiendo a los astronautas producir alimentos frescos durante largos períodos lejos de la Tierra.

Un enfoque multidisciplinario hacia el futuro espacial

La diversidad profesional y cultural de los miembros de Fram2 refuerza la perspectiva multidisciplinaria y holística de la misión. Chun Wang aporta su visión empresarial y financiera, Jannicke Mikkelsen captura visualmente fenómenos atmosféricos excepcionales desde el espacio, Eric Philips aporta su experiencia en supervivencia en entornos extremos, y Rabea Rogge profundiza en el comportamiento de sistemas automatizados y robóticos en condiciones difíciles.

La misión también incluye un análisis detallado sobre el comportamiento humano, fisiología en microgravedad, síndrome de adaptación al espacio (que afecta al 70% de astronautas en vuelos prolongados), y estudios específicos sobre salud hormonal femenina, un área hasta ahora poco explorada en el ámbito espacial.

Un paso más hacia Marte

Fram2 no es simplemente una misión singular para llamar la atención; es un esfuerzo genuino por avanzar en la preparación humana para la vida en el espacio profundo. Las investigaciones que se realizarán durante este vuelo único proporcionarán información crucial para futuras misiones de exploración a Marte y otros destinos en el espacio lejano.

Al tiempo que SpaceX continúa revolucionando la industria espacial comercial, esta misión demuestra cómo el sector privado puede asumir riesgos innovadores que impulsan el progreso científico y tecnológico. Fram2 abre nuevas posibilidades en la exploración espacial, acercándonos cada vez más a un futuro en el que la humanidad pueda prosperar en otros mundos.

Con este exitoso lanzamiento y las valiosas investigaciones que se llevarán a cabo en órbita polar, la misión Fram2 marca un verdadero hito, redefiniendo lo que es posible en el campo de la exploración espacial tripulada.

Descubren la Hormiga del Infierno Más Antigua del Mundo en Brasil: Un Fósil de 113 Millones de Años
7 Minerales Raros y sus Usos Tecnológicos: Clave para el Futuro Digital
Las 10 curiosidades más increíbles del Sol y su importancia vital para la vida en la Tierra
El misterio del Skynet 1A: el satélite olvidado del Reino Unido que pone en jaque la seguridad espacial
Monos capuchinos secuestran crías de otra especie en Panamá: un misterio que desconcierta a los científicos
TAGS:agricultura espacialauroras borealescápsula DragonChun WangCiencia EspacialEric PhilipsExploración EspacialFalcon 9fenómeno STEVEFram2Jannicke MikkelsenMartemicrogravedadmisión espacialórbita polarradiografías espacialessalud humanaSpaceXturismo espacialviajes espaciales
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior 12 Trucos Ocultos de Instagram que Muy Pocos Conocen 12 Trucos Ocultos de Instagram que Muy Pocos Conocen
Artículo siguiente Un trágico accidente ocurrido el pasado 29 de marzo en una autopista de la provincia de Anhui, China, ha puesto bajo la lupa la seguridad del vehículo eléctrico SU7 de la empresa tecnológica Xiaomi. El incidente, que dejó tres víctimas mortales, ha despertado preocupación sobre la eficacia y seguridad de los sistemas de conducción asistida, comúnmente conocidos como NOA (Navigate on Autopilot). Accidente fatal del Xiaomi SU7 reabre debate sobre seguridad de coches eléctricos

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up