By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Monos capuchinos secuestran crías de otra especie en Panamá: un misterio que desconcierta a los científicos
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Monos capuchinos secuestran crías de otra especie en Panamá: un misterio que desconcierta a los científicos

Un extraño fenómeno en Panamá revela cómo el aburrimiento en primates podría desencadenar comportamientos culturales con consecuencias trágicas.

Por Jesús Montalvo
22/05/2025
Compartir
En la remota isla Jicarón, ubicada en el Parque Nacional Coiba en Panamá, un fenómeno inusual ha captado la atención de los científicos: monos capuchinos de cara blanca están secuestrando crías de monos aulladores. Este comportamiento, observado entre 2022 y 2023, ha dejado perplejos a los expertos, quienes aún buscan respuestas sobre las motivaciones detrás de estas acciones. Este artículo explora este extraño caso, sus posibles causas y lo que nos dice sobre el comportamiento animal.
COMPARTIR

En la remota isla Jicarón, ubicada en el Parque Nacional Coiba en Panamá, un fenómeno inusual ha captado la atención de los científicos: monos capuchinos de cara blanca están secuestrando crías de monos aulladores. Este comportamiento, observado entre 2022 y 2023, ha dejado perplejos a los expertos, quienes aún buscan respuestas sobre las motivaciones detrás de estas acciones.

Indice de Contenido
Un descubrimiento inesperado en la isla JicarónEl enigma de los secuestros¿Por qué los monos capuchinos hacen esto?La teoría del aburrimientoUna moda cultural entre monosEl impacto en los monos aulladoresLos desafíos de estudiar este comportamientoComparaciones con otros comportamientos animalesImplicaciones para la conservación¿Qué nos enseña este fenómeno?El futuro de la investigación en JicarónConclusión: un misterio que invita a la reflexión

Un descubrimiento inesperado en la isla Jicarón

En la remota isla Jicarón, ubicada en el Parque Nacional Coiba en Panamá, un fenómeno inusual ha captado la atención de los científicos: monos capuchinos de cara blanca están secuestrando crías de monos aulladores. Este comportamiento, observado entre 2022 y 2023, ha dejado perplejos a los expertos, quienes aún buscan respuestas sobre las motivaciones detrás de estas acciones. Este artículo explora este extraño caso, sus posibles causas y lo que nos dice sobre el comportamiento animal.

En el corazón del Parque Nacional Coiba, la isla Jicarón es un laboratorio natural. Sin habitantes humanos, sin electricidad y con un terreno rocoso, este lugar es hogar de dos especies de primates: los monos capuchinos de cara blanca (Cebus capucinus imitator) y los monos aulladores de manto (Alouatta palliata coibensis). Durante años, estas especies han coexistido sin conflictos aparentes, ya que sus dietas son diferentes y no compiten por recursos.

Sin embargo, en 2022, la ecóloga conductual Zoë Goldsborough, estudiante doctoral del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, hizo un hallazgo sorprendente. Al revisar imágenes de cámaras trampa instaladas para estudiar el uso de herramientas por parte de los capuchinos, notó algo extraño: un mono capuchino llevaba en su espalda lo que parecía ser un bebé, pero no era de su especie. Era una cría de mono aullador.

El enigma de los secuestros

El primer caso documentado involucró a un mono capuchino subadulto apodado “Joker” por una cicatriz en su boca. Inicialmente, los investigadores pensaron que podría tratarse de un caso de adopción, un comportamiento conocido en primates, especialmente entre hembras. Sin embargo, esta teoría se desmoronó rápidamente. Los capuchinos machos, como Joker, no mostraban interés en cuidar a las crías. Simplemente las cargaban en sus espaldas, sin interacción significativa, hasta que los bebés, privados de leche materna, se debilitaban y morían.

Entre enero de 2022 y marzo de 2023, los científicos registraron al menos 11 casos de secuestros. Las cámaras trampa capturaron imágenes de cinco monos capuchinos machos, todos juveniles o subadultos, llevando crías de aulladores. Este comportamiento no solo era inusual, sino que parecía carecer de un propósito claro, ya que los capuchinos no se alimentaban de las crías, no las cuidaban ni jugaban con ellas.

¿Por qué los monos capuchinos hacen esto?

La pregunta que intriga a los científicos es: ¿por qué? En la naturaleza, los comportamientos de los animales suelen tener una lógica evolutiva, como la competencia por recursos o la protección de la descendencia. Sin embargo, en Jicarón, los capuchinos y los aulladores no compiten por comida, y los secuestros no parecen ofrecer ninguna ventaja reproductiva o de supervivencia.

Una hipótesis inicial fue que los capuchinos podrían estar depredando a las crías. Corinna Most, profesora asociada de la Universidad Estatal de Iowa, sugirió que podrían estar comiéndolas, un comportamiento no raro en el reino animal. Sin embargo, no se encontraron pruebas de que los capuchinos consumieran a los bebés aulladores.

Otra posibilidad era que los capuchinos intentaran adoptar a las crías, como ocurre en casos documentados entre otras especies de primates. Pero este comportamiento es más común en hembras, impulsadas por instintos maternales, y no en machos inmaduros como los observados en Jicarón. Además, la falta de cuidado hacia las crías descartó esta teoría.

La teoría del aburrimiento

Tras descartar varias hipótesis, los investigadores, liderados por Goldsborough y apoyados por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, propusieron una explicación intrigante: el aburrimiento. En Jicarón, los monos capuchinos viven en un entorno “lujoso” desde el punto de vista ecológico. Sin depredadores naturales y con pocos competidores, tienen abundante tiempo libre y poca presión para sobrevivir.

Meg Crofoot, directora del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, señaló: “La supervivencia parece fácil en Jicarón. No hay depredadores y pocos competidores, lo que les da a los capuchinos mucho tiempo y poco qué hacer. Parece que esta vida ‘lujosa’ preparó el escenario para que estos animales sociales fueran innovadores”. Esta falta de estímulos podría haber llevado a los capuchinos a desarrollar comportamientos novedosos, como el secuestro de crías, simplemente porque podían hacerlo.

Una moda cultural entre monos

Los autores del estudio, publicado en Current Biology, sugieren que este comportamiento podría ser una especie de “moda cultural”. Los capuchinos son conocidos por su inteligencia y capacidad para aprender comportamientos sociales de otros miembros de su grupo. El caso de Joker, quien inició los secuestros, parece haber inspirado a otros machos jóvenes a imitarlo.

Este fenómeno no es del todo nuevo en Jicarón. El mismo grupo de capuchinos es famoso por usar herramientas, como piedras para romper frutos y mariscos, un comportamiento raro entre los primates del género Cebus. Los investigadores creen que tanto el uso de herramientas como los secuestros podrían estar relacionados con la misma fuente: la creatividad nacida del aburrimiento.

El impacto en los monos aulladores

El comportamiento de los capuchinos tiene consecuencias devastadoras para los monos aulladores de manto, una subespecie en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Las hembras aulladoras solo dan a luz cada dos años, lo que hace que la pérdida de crías sea especialmente perjudicial para la población.

Las cámaras trampa capturaron imágenes de madres aulladoras buscando desesperadamente a sus crías, llamándolas desde las copas de los árboles. Sin embargo, las crías secu Sexuestradas, privadas de alimento y debilitadas, terminaban muriendo tras ser cargadas por los capuchinos durante días.

Los desafíos de estudiar este comportamiento

Estudiar este fenómeno no ha sido fácil. La isla Jicarón es remota y de difícil acceso, lo que limita las observaciones en persona. Los científicos dependen de cámaras trampa, que solo capturan lo que ocurre en el suelo, mientras que los aulladores pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles. Esto dificulta determinar cómo y cuándo ocurren los secuestros.

Goldsborough describió el proceso como “una montaña rusa” de hipótesis cambiantes. Cada nueva grabación desafiaba las suposiciones iniciales, dejando más preguntas que respuestas. A pesar de las limitaciones, las más de 80 cámaras instaladas han proporcionado datos valiosos sobre este comportamiento sin precedentes.

Comparaciones con otros comportamientos animales

El secuestro de crías entre especies es extremadamente raro en el reino animal. En otras especies, como los babuinos, los secuestros suelen tener un propósito, como reducir la agresión hacia el secuestrador. Sin embargo, en Jicarón, los capuchinos no parecen obtener ningún beneficio claro, lo que hace que este comportamiento sea aún más desconcertante.

Pedro Dias, primatólogo de la Universidad Veracruzana, destacó que este comportamiento es inusual para machos primates, ya que las hembras son las que suelen adoptar o secuestrar crías por instinto maternal. La ausencia de cuidado maternal en Jicarón refuerza la singularidad de este caso.

Implicaciones para la conservación

El impacto de los secuestros en los monos aulladores plantea preocupaciones para su conservación. Como subespecie amenazada, cada pérdida de crías es significativa. Los científicos están considerando cómo este comportamiento podría afectar a largo plazo la dinámica de las poblaciones de primates en Jicarón.

Además, el caso subraya la importancia de proteger áreas como el Parque Nacional Coiba, que sirven como laboratorios naturales para entender la complejidad del comportamiento animal. La investigación en Jicarón no solo arroja luz sobre los capuchinos, sino que también destaca la necesidad de preservar ecosistemas únicos.

¿Qué nos enseña este fenómeno?

Este caso desafía nuestra comprensión del comportamiento animal. Los capuchinos de Jicarón demuestran que los primates, con su inteligencia y capacidad de aprendizaje social, pueden desarrollar comportamientos inesperados en entornos donde las presiones evolutivas son mínimas. La idea de que el aburrimiento pueda impulsar innovaciones conductuales, incluso aquellas con resultados trágicos, abre nuevas preguntas sobre la evolución y la cultura en los animales.

Catherine Crockford, primatóloga del Instituto CNRS de Ciencias Cognitivas, señaló que este caso muestra “la notable variación de comportamiento entre grupos sociales de la misma especie”. Esto sugiere que los capuchinos de Jicarón podrían estar desarrollando tradiciones únicas, similares a las culturas humanas.

El futuro de la investigación en Jicarón

Los científicos planean continuar monitoreando a los capuchinos y aulladores en Jicarón para entender mejor este comportamiento. La instalación de más cámaras en las copas de los árboles podría proporcionar datos sobre cómo ocurren los secuestros. Además, los investigadores están interesados en explorar si este comportamiento se extenderá a otros grupos de capuchinos o si permanecerá como una peculiaridad de este grupo.

El estudio también podría inspirar investigaciones similares en otras poblaciones de primates, ayudando a los científicos a comprender cómo los entornos influyen en el comportamiento social y la innovación. Jicarón, con su aislamiento y condiciones únicas, seguirá siendo un punto clave para la primatología.

Conclusión: un misterio que invita a la reflexión

El caso de los monos capuchinos que secuestran crías de aulladores en Jicarón es un recordatorio de lo complejo que puede ser el mundo animal. Lo que parece una travesura adolescente tiene consecuencias trágicas y plantea preguntas profundas sobre la inteligencia, la cultura y el aburrimiento en los primates. A medida que los científicos profundizan en este enigma, Jicarón se consolida como un lugar donde la naturaleza sigue sorprendiéndonos.

Este fenómeno no solo es un desafío para los primatólogos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo los entornos moldean el comportamiento, incluso en las especies más cercanas a nosotros. Mientras tanto, los monos de Jicarón nos recuerdan que, incluso en un paraíso sin depredadores, la vida puede ser todo menos predecible.

Colossal Biosciences responde si harán clonación de dinosaurios tras el regreso del Lobo Terrible
Jennifer Wexton: La Revolución de la Voz a Través de la IA
Las mariposas monarca: ¿Último vuelo o inicio de una nueva era?
Descubrimiento sísmico en la Sierra Nevada revela secretos sobre la formación de los continentes
Primeras imágenes del polo sur del Sol: Un hito histórico que revela los secretos de nuestra estrella
TAGS:aburrimiento animalcámaras trampaciencia en PanamáComportamiento Animalcomportamiento inusualconservación de primatescrías de monoscultura en animalesecología tropicalespecies en peligroinvestigación en primatesisla JicarónMax Planckmonos aulladoresmonos capuchinosParque Nacional Coibaprimates Panamásecuestro de críasSmithsonian Panamázoología conductual
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Este no es el primer caso de una estrella hiperveloz detectada en la Vía Láctea. En 2009, los astrónomos descubrieron RX J0822-4300, una estrella de neutrones que atraviesa la galaxia a 4.8 millones de kilómetros por hora Una Estrella Hiperveloz Surca la Vía Láctea a Casi 2 Millones de Kilómetros por Hora
Artículo siguiente La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que interactuamos con el mundo, y el sector de la moda no es la excepción. Una de las innovaciones más emocionantes es el probador virtual, una herramienta que permite a los usuarios "probarse" ropa desde la comodidad de su celular. Google, líder en tecnología, ha dado un paso adelante con su nueva herramienta de IA que promete cambiar la experiencia de compra online. En este artículo, exploramos cómo funciona esta tecnología, sus beneficios, desafíos y el impacto que podría tener en el futuro de la moda. El Futuro de la Moda: Cómo la Inteligencia Artificial Revoluciona los Probadores Virtuales

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up