Netflix, el gigante del streaming, está revolucionando la narrativa audiovisual con una controvertida directriz: los personajes en sus producciones deben narrar explícitamente sus acciones. Este movimiento busca adaptarse al hábito creciente de consumo multitarea, en el que las audiencias ven contenido como ruido de fondo mientras realizan otras actividades. Esta tendencia plantea preguntas profundas sobre el futuro de la narración cinematográfica, desafiando principios artísticos establecidos y generando un debate sobre la evolución de la industria del entretenimiento.
El fenómeno de la «vista casual»
¿Qué es la vista casual?
La «vista casual» se refiere al consumo de contenido audiovisual sin atención plena. Los espectadores ponen una serie o película como acompañamiento mientras revisan sus redes sociales, trabajan o realizan tareas domésticas. Netflix ha identificado esta tendencia como una oportunidad de negocio, ajustando su producción para satisfacer esta demanda.
Un ejemplo claro: «Irish Wish»
La película protagonizada por Lindsay Lohan, Irish Wish, ejemplifica esta nueva aproximación. Los diálogos de los personajes incluyen descripciones explícitas de sus acciones y motivaciones, como una narración implícita diseñada para garantizar que los espectadores no pierdan el hilo de la historia, incluso si no están mirando la pantalla.
Impacto en la narrativa audiovisual
El principio «mostrar, no contar»
Desde su concepción, el cine y la televisión se han basado en el principio «mostrar, no contar». Las miradas, los silencios significativos y las imágenes cuidadosamente compuestas han sido herramientas esenciales para involucrar al espectador. Sin embargo, la nueva directriz de Netflix parece revertir este principio, priorizando el diálogo sobre las imágenes.
Edición y técnicas adaptadas
Netflix también ha modificado sus estándares técnicos. Sus producciones presentan ediciones más rápidas, iluminación uniforme y diálogos cargados de exposición. Todo esto está diseñado para captar la atención de una audiencia distraída y multitarea.
El regreso del drama radiofónico
Las redes sociales han comparado esta tendencia con los antiguos dramas radiofónicos, donde la narración suplía la ausencia de imágenes. Comentarios humorísticos han inundado plataformas como Twitter, evidenciando el escepticismo hacia esta estrategia.
Estrategia de negocio: retención sobre calidad
Adaptación al público moderno
Netflix busca mantener su liderazgo en un mercado altamente competitivo. La categoría «vista casual» es parte de una estrategia más amplia para maximizar la retención de suscriptores, sacrificando en algunos casos la calidad narrativa por accesibilidad.
Primeros cinco minutos cruciales
Otra directriz notable es asegurar que los primeros cinco minutos de una película o serie sean suficientemente impactantes. Esta medida busca enganchar rápidamente al espectador, reduciendo las posibilidades de que abandone el contenido.
Reacciones de la industria
Críticas de los profesionales
Guionistas, directores y críticos han expresado preocupación por las implicaciones de estas medidas. Consideran que la práctica limita la creatividad y banaliza el arte cinematográfico, reduciendo las producciones a simples herramientas de entretenimiento superficial.
Impacto en la formación de nuevos talentos
Las escuelas de cine y escritura también podrían verse afectadas. Si esta tendencia persiste, los estudiantes podrían recibir formación basada en estas nuevas normas, alejándose de las técnicas tradicionales.
La audiencia multitarea: una realidad ineludible
Cambios en los hábitos de consumo
El auge de los dispositivos móviles y las redes sociales ha transformado los hábitos de consumo de contenido. Las plataformas deben competir no solo entre ellas, sino también con aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.
El papel del ruido de fondo
Muchos espectadores usan Netflix como «ruido de fondo» para acompañar su día a día. Esta práctica ha dado lugar a la creación de contenido más accesible, pero menos profundo.
¿Hacia dónde se dirige el entretenimiento?
El futuro del cine y la televisión
La controversia de Netflix abre un debate sobre el equilibrio entre accesibilidad y calidad. Si bien es necesario adaptarse a las demandas del público, también es crucial preservar la esencia artística de la narrativa audiovisual.
¿Un cambio irreversible?
Aunque la estrategia de Netflix podría considerarse radical, refleja una tendencia que podría ser irreversible en la era digital. Otras plataformas podrían seguir sus pasos, redefiniendo el entretenimiento para una generación multitarea.
Conclusión
La decisión de Netflix de hacer que los personajes narren sus acciones ejemplifica cómo las plataformas de streaming están moldeando la narrativa audiovisual para adaptarse a audiencias modernas. Aunque esta estrategia podría atraer a un público más amplio, también plantea preguntas importantes sobre el impacto en la calidad y profundidad de las historias. ¿Será esta la nueva norma o solo una etapa pasajera en la evolución del entretenimiento?