El asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, ha sido el catalizador para la aparición de una aplicación que ha generado un intenso debate en Estados Unidos. Se trata de Protector, una plataforma que permite a los usuarios contratar guardaespaldas armados con la misma facilidad con la que se solicita un viaje compartido. Bautizada en redes sociales como el «Uber con armas», esta innovadora propuesta está revolucionando el concepto de seguridad privada en un país donde la violencia y el extremismo se han convertido en problemas crecientes.
Protector: Seguridad a Pedido
Protector es el producto de Nick Sarath, un exdiseñador de productos de Meta, quien ideó la aplicación como una respuesta a la creciente inseguridad. Disponible por el momento en Nueva York y Los Ángeles, la aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de contratar guardaespaldas armados en cuestión de minutos. Estos profesionales, con experiencia militar o policial, pueden ser contratados por hora y desplazarse en caravanas de vehículos de lujo como el Cadillac Escalade.
La aplicación no solo permite seleccionar el número de agentes de seguridad deseado, sino que también brinda la opción de elegir su vestimenta: desde traje formal hasta uniforme táctico, según las necesidades del usuario. La tarifa base es de 100 dólares por hora con un mínimo de cinco horas, a lo que se suma una membresía anual de 1,292 dólares. Además, los costos pueden incrementarse al agregar personal adicional o servicios especializados.
El Impacto del Asesinato de Brian Thompson
El lanzamiento de Protector se aceleró tras el asesinato de Brian Thompson en Manhattan. La empresa utilizó este trágico evento como parte de su estrategia de marketing, argumentando que su muerte podría haberse evitado si hubiera contratado un guardaespaldas a través de la aplicación. En sus redes sociales, la compañía ha difundido simulaciones de posibles intervenciones que sus agentes podrían haber llevado a cabo para protegerlo, una estrategia que ha generado tanto atención mediática como críticas por su naturaleza sensacionalista.
Protector: Éxito y Controversia
A pesar de la polémica, Protector se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas en la App Store en la categoría de viajes. Su popularidad crece rápidamente entre empresarios, celebridades e influencers que buscan seguridad privada de forma inmediata y personalizada. En videos virales, se han visto a clientes usando la aplicación para solicitar escoltas armados que los recojan en aeropuertos y los acompañen por la ciudad.
Sin embargo, su modelo de negocio ha provocado un acalorado debate sobre la privatización de la seguridad. Los defensores de Protector argumentan que la aplicación democratiza el acceso a protección personal en un contexto donde la violencia urbana es una preocupación constante. No obstante, sus críticos advierten que podría agravar las desigualdades en materia de seguridad, dejando desprotegidas a las comunidades de bajos ingresos y consolidando un sistema donde solo aquellos que pueden pagar tienen garantizada su seguridad.
Expansión y Futuro de Protector
Protector no se detiene en su modelo de escoltas personales. La empresa ya está desarrollando Patrol, una segunda aplicación que permitirá a los vecindarios financiar colectivamente su propia seguridad privada. Dependiendo de la inversión de los residentes, los servicios podrían incluir patrullas armadas, drones de vigilancia y cámaras de seguridad conectadas.
Actualmente, Protector solo está disponible para dispositivos iOS, pero la empresa ha anunciado planes de expansión a ciudades como Miami, Washington, D.C., y San Francisco. Aunque no se han especificado fechas exactas, la compañía está en conversaciones con potenciales inversores para ampliar su infraestructura y soporte.
La llegada de Protector marca un hito en la industria de la seguridad privada, combinando tecnología y demanda bajo un modelo similar al de plataformas de transporte compartido. Sin embargo, su rápido crecimiento también suscita interrogantes sobre los límites éticos de la seguridad privada y su impacto en la sociedad. Mientras algunos ven en Protector una solución innovadora para la protección personal, otros temen que sea el inicio de una era en la que la seguridad sea un lujo solo accesible para quienes puedan pagarla. Lo que es innegable es que esta aplicación ya está transformando la manera en que las personas perciben y acceden a la protección en un mundo cada vez más incierto.