Instagram, una de las plataformas más influyentes dentro del ecosistema digital, está dando un paso significativo en su lucha contra la toxicidad en línea. Adam Mosseri, director de la red social, ha confirmado la implementación de un nuevo botón de «No me gusta» para los comentarios en publicaciones del feed y en los Reels. Esta innovación busca ofrecer a los usuarios una herramienta para expresar su desaprobación de manera privada, sin fomentar la hostilidad en los espacios digitales.
¿Cómo funciona el botón de «No me gusta» en Instagram?
El funcionamiento de esta nueva característica dista de los sistemas tradicionales de votación negativa que se han visto en otras plataformas como YouTube o Reddit. A diferencia de estas, Instagram ha decidido que los «No me gusta» no serán públicamente visibles ni mostrarán un conteo de desaprobaciones. En su lugar, esta información se utilizará internamente para mejorar la clasificación de los comentarios.
Los usuarios podrán encontrar este botón en forma de una flecha hacia abajo ubicada junto a los comentarios. Al presionarlo, indicarán a la plataforma que ese comentario no es relevante, constructivo o apropiado. Con el tiempo, los comentarios con un mayor número de «No me gusta» podrán perder visibilidad y desplazarse hacia posiciones menos prominentes dentro de las secciones de comentarios.
Inspiración en Reddit y YouTube
El concepto de votación negativa no es nuevo en el mundo digital. Reddit ha utilizado con éxito un sistema similar durante años, permitiendo a los usuarios subir o bajar el contenido según su relevancia. Sin embargo, Instagram ha optado por un enfoque más discreto y privado, sin exponer las cifras de desaprobación ni afectar directamente a los autores de los comentarios.
En el caso de YouTube, su botón de «No me gusta» para videos es visible, pero el conteo de desaprobaciones solo es accesible para los creadores. La decisión de Instagram de mantener completamente privada esta información apunta a una estrategia para desalentar la confrontación y las conductas agresivas dentro de la plataforma.
Meta y su compromiso con un entorno digital más sano
Meta, la empresa matriz de Instagram, ha expresado que esta nueva funcionalidad forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la experiencia de los usuarios. Un portavoz de la compañía explicó que la iniciativa busca otorgar a los usuarios mayor control sobre su experiencia en la plataforma y ayudar a moderar las interacciones sin necesidad de intervención manual.
Actualmente, la prueba del botón de «No me gusta» se está llevando a cabo con un grupo reducido de usuarios. Instagram aún no ha anunciado una fecha oficial para su despliegue global, ya que primero evaluará el impacto de la función y su eficacia en la mejora del ambiente digital.
Posibles efectos en el ecosistema de Instagram
La incorporación del botón de «No me gusta» podría traer cambios significativos a la dinámica de interacciones en la plataforma. En publicaciones virales, donde los comentarios suelen ser un reflejo de opiniones polarizadas, este sistema podría ayudar a moderar la toxicidad y destacar las respuestas más relevantes o constructivas.
Además, al reducir la visibilidad de comentarios negativos o fuera de contexto, Instagram podría mejorar la calidad de las conversaciones dentro de la plataforma. Esta estrategia podría incentivar una participación más positiva, reduciendo la propagación de discursos de odio o desinformación.
Otras novedades recientes en Instagram
Instagram ha estado trabajando en diversas mejoras para optimizar la experiencia del usuario. Entre las novedades más recientes destacan:
- Reels más largos: Ahora los usuarios pueden subir videos de hasta 90 segundos, ofreciendo mayor flexibilidad para contenido creativo.
- Nuevas herramientas de edición: Se han incorporado efectos de inteligencia artificial, filtros mejorados y opciones avanzadas de edición para fotos y videos.
- Pestaña de «Me gusta» en Reels: Esta función permite ver los videos que han sido marcados con «Me gusta» por amigos, facilitando la interacción social.
- Compartir ubicación en tiempo real: Disponible en los mensajes directos, permitiendo a los usuarios compartir su ubicación de manera temporal y privada.
El botón de «No me gusta» en los comentarios de Instagram representa un paso importante hacia la creación de un espacio digital más seguro y amigable. Con esta nueva herramienta, la plataforma busca mitigar la toxicidad en línea sin fomentar la hostilidad pública. Si bien la funcionalidad aún está en fase de prueba, su posible implementación global podría marcar un cambio significativo en la manera en que los usuarios interactúan en la red social.
A medida que Instagram continúa evolucionando, es evidente que la plataforma está enfocada en mejorar la experiencia de sus usuarios, promoviendo interacciones más saludables y enriquecedoras dentro del mundo digital. Solo el tiempo dirá cuán efectivo será este nuevo sistema de moderación en la construcción de un entorno más positivo para todos.