En un nuevo capítulo de la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, dos legisladores del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes han propuesto una ley que prohibiría el uso del chatbot de inteligencia artificial DeepSeek en dispositivos emitidos por el gobierno estadounidense. La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad de los datos y posibles vínculos entre la empresa desarrolladora y el Partido Comunista Chino (PCCh).
El Proyecto de Ley y sus Impulsores
El proyecto de ley, impulsado de manera bipartidista por el demócrata Josh Gottheimer y el republicano Darin LaHood, busca proteger la información sensible del gobierno estadounidense. Según los legisladores, la aplicación de DeepSeek ha permitido que usuarios compartan documentos confidenciales, contratos y registros financieros, generando el riesgo de que esta información llegue a manos del gobierno chino.
“Ya hemos visto la estrategia de China con TikTok y no podemos permitir que vuelva a suceder”, afirmó Gottheimer, haciendo referencia a la preocupación recurrente de que las empresas tecnológicas chinas sean utilizadas para recopilar datos de usuarios estadounidenses.
El Riesgo de DeepSeek y su Vínculo con China
Las alarmas sobre DeepSeek se encendieron cuando empleados del Pentágono accedieron al chatbot desde sus computadoras oficiales, conectándose a servidores chinos durante al menos dos días antes de que el Departamento de Defensa bloquease el acceso. Bloomberg informó que la Agencia de Sistemas de Información de Defensa, responsable de las redes del Pentágono, prohibió el uso de la aplicación al considerar que representaba una amenaza para la seguridad nacional.
Una investigación adicional reveló que DeepSeek recopila y almacena datos de usuarios estadounidenses con la posibilidad de compartirlos con China Mobile, una compañía estatal que ha sido prohibida en EE.UU. por sus vínculos con el ejército chino.
“Bajo ninguna circunstancia podemos permitir que una empresa del PCCh obtenga datos personales o del gobierno confidenciales”, declaró LaHood, enfatizando la urgencia de cerrar cualquier acceso a información sensible.
Una Nueva Batalla en la Guerra Tecnológica
La prohibición de DeepSeek se enmarca en un conflicto más amplio entre EE.UU. y China por la supremacía tecnológica. El modelo de inteligencia artificial R1 de DeepSeek, lanzado recientemente, ha sorprendido a Silicon Valley y Wall Street por su alta eficiencia y bajo costo en comparación con los modelos estadounidenses.
Este avance, logrado a pesar de las restricciones impuestas por EE.UU. a la exportación de chips avanzados a China, ha reavivado los temores de que el gigante asiático esté ganando ventaja en la carrera por la inteligencia artificial.
Consecuencias de la Prohibición
Si se aprueba el proyecto de ley, las agencias gubernamentales tendrán 60 días para desarrollar directrices que eliminen DeepSeek y cualquier otra aplicación desarrollada por su empresa matriz, High Flyer, de los dispositivos oficiales.
Este tipo de medidas no es nuevo. Otros países como Australia, Italia y Taiwán han adoptado iniciativas similares. Además, la propuesta recuerda la legislación que restringió el uso de TikTok en EE.UU., lo que obligó a su empresa matriz, ByteDance, a vender la aplicación para evitar su prohibición total.
Preocupaciones por la Seguridad de los Datos
DeepSeek, como muchas otras plataformas de IA, utiliza las entradas de los usuarios para mejorar su modelo. Sin embargo, los expertos en ciberseguridad advierten que, al estar bajo legislación china, la compañía podría verse obligada a compartir datos con el gobierno de su país.
“Los usuarios deben ser conscientes de que cualquier dato compartido con la plataforma podría ser objeto de acceso gubernamental en virtud de las leyes de ciberseguridad de China”, afirmó Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN.
Reacciones y el Futuro de DeepSeek en EE.UU.
Hasta el momento, DeepSeek no ha respondido a las acusaciones ni a las solicitudes de comentarios. Sin embargo, la creciente preocupación en torno a la recopilación de datos por parte de empresas chinas podría acelerar la aprobación de esta ley.
La historia de DeepSeek es un recordatorio de cómo la tecnología se ha convertido en un nuevo frente de batalla geopolítico. Mientras EE.UU. refuerza sus medidas para proteger sus datos y mantener su liderazgo en IA, China sigue avanzando en el desarrollo de modelos competitivos a pesar de las restricciones impuestas.
Con una regulación más estricta en camino, la pregunta clave es si estas medidas serán suficientes para contener la influencia tecnológica de China en Occidente. Lo que está claro es que la competencia por la supremacía en inteligencia artificial no hará sino intensificarse en los próximos años.