By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> ChatGPT llega a WhatsApp: Una revolución en la comunicación con inteligencia artificial
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

ChatGPT llega a WhatsApp: Una revolución en la comunicación con inteligencia artificial

Descubre cómo ChatGPT transforma la comunicación en WhatsApp con IA accesible y práctica, llevando la tecnología al alcance global.

Por Jesús Montalvo
24/12/2024
Compartir
En los últimos años, WhatsApp se ha consolidado como una de las herramientas de mensajería más utilizadas en Latinoamérica, tanto para fines personales como laborales. Este éxito ha llevado a que las principales empresas tecnológicas vean en la plataforma un canal estratégico para implementar sus innovaciones en inteligencia artificial (IA). Hasta hace poco, Meta AI dominaba el espacio dentro de WhatsApp, ofreciendo herramientas como Business Assistant y funciones en Facebook e Instagram. Sin embargo, durante el último trimestre de 2024, esta situación cambió drásticamente con la llegada de las IA de Microsoft (Copilot) y OpenAI (ChatGPT) al ecosistema de WhatsApp.
COMPARTIR

En los últimos años, WhatsApp se ha consolidado como una de las herramientas de mensajería más utilizadas en Latinoamérica, tanto para fines personales como laborales. Este éxito ha llevado a que las principales empresas tecnológicas vean en la plataforma un canal estratégico para implementar sus innovaciones en inteligencia artificial (IA). Hasta hace poco, Meta AI dominaba el espacio dentro de WhatsApp, ofreciendo herramientas como Business Assistant y funciones en Facebook e Instagram. Sin embargo, durante el último trimestre de 2024, esta situación cambió drásticamente con la llegada de las IA de Microsoft (Copilot) y OpenAI (ChatGPT) al ecosistema de WhatsApp.

Indice de Contenido
ChatGPT en WhatsApp: Una nueva forma de interactuar¿Cómo usar ChatGPT en WhatsApp?Ventajas de ChatGPT en WhatsAppLimitaciones actuales de ChatGPT en WhatsAppEjemplo de interacción con ChatGPTCompetencia en el ecosistema de WhatsAppFuturo de ChatGPT en WhatsApp

ChatGPT en WhatsApp: Una nueva forma de interactuar

OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, ha dado un paso adelante al permitir que los usuarios de WhatsApp interactúen directamente con su asistente de inteligencia artificial. Esta integración, anunciada oficialmente durante los «12 días de OpenAI» el 10 de diciembre de 2024, marca un hito en la forma en que las personas pueden acceder a la tecnología de IA. A partir del 18 de diciembre, los usuarios pueden comunicarse con ChatGPT mediante dos formatos: vía llamada telefónica en EE. UU. al número 1-800-Chat-GPT o enviando mensajes de texto al +1 1800 242 8478 en WhatsApp.

¿Cómo usar ChatGPT en WhatsApp?

Existen dos formas principales para interactuar con ChatGPT

  1. Agregando el número oficial:
    • Guarda en tu lista de contactos el número +1 1800 242 8478.
    • Busca el contacto con el nombre que asignaste y abre el chat.
    • Comienza a interactuar directamente con ChatGPT escribiendo tu consulta o solicitud.
  2. Acceso mediante un enlace directo:
    • OpenAI también proporciona un enlace que te redirige automáticamente al chat de ChatGPT
    • Esta opción es ideal para quienes prefieren ahorrar tiempo y evitar el proceso de agregar manualmente el número.

Ventajas de ChatGPT en WhatsApp

La integración de ChatGPT en WhatsApp ofrece múltiples beneficios, como:

  • Acceso universal: WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más populares del mundo, lo que permite que más personas tengan acceso a las capacidades de ChatGPT.
  • Interacción fácil y rápida: No se requiere descargar aplicaciones adicionales ni aprender nuevos sistemas.
  • Versatilidad: Aunque limitada a texto, la IA es capaz de ofrecer respuestas claras y organizadas, facilitando la comunicación y resolviendo dudas en tiempo real.

Limitaciones actuales de ChatGPT en WhatsApp

A pesar de sus ventajas, esta versión inicial de ChatGPT en WhatsApp tiene algunas restricciones importantes:

  1. Salida de texto limitada:
    • La IA no admite formatos multimodales, lo que significa que no puede generar ni recibir imágenes, videos ni mensajes de voz.
    • Las respuestas se limitan a texto plano, sin opciones avanzadas como tablas o gráficos.
  2. Interacción sin adjuntos:
    • No es posible adjuntar archivos ni usar la cámara del dispositivo para enviar fotos o videos.
  3. Modelos menos avanzados:
    • Para las llamadas telefónicas y el chat en WhatsApp, OpenAI utiliza versiones simplificadas de sus modelos de IA, diseñadas principalmente para usuarios con acceso limitado a datos móviles.

Estas limitaciones colocan a ChatGPT en desventaja frente a otras opciones como Microsoft Copilot, que ya permite generar imágenes y ofrece más funciones avanzadas dentro de WhatsApp.

Ejemplo de interacción con ChatGPT

Aunque no puede generar tablas ni formatos complejos, ChatGPT organiza sus respuestas de manera eficiente. Por ejemplo, si un usuario solicita información en formato de lista, la IA responderá con una estructura de viñetas clara y comprensible, lo que la hace ideal para obtener información rápida y bien presentada.

Competencia en el ecosistema de WhatsApp

La llegada de ChatGPT a WhatsApp intensifica la competencia entre las principales empresas tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial. Microsoft Copilot, por ejemplo, también ha ingresado recientemente a la plataforma, ofreciendo funciones avanzadas como generación de imágenes y análisis más profundos. Meta AI, por su parte, sigue mejorando sus herramientas integradas en WhatsApp Business para mantener su posición de liderazgo.

Esta competencia beneficia directamente a los usuarios, quienes ahora tienen acceso a una mayor variedad de opciones y funcionalidades. Sin embargo, también plantea retos para las empresas, que deben innovar constantemente para diferenciarse y atraer a más usuarios.

Futuro de ChatGPT en WhatsApp

A pesar de sus limitaciones actuales, el potencial de ChatGPT en WhatsApp es inmenso. Algunas posibles mejoras incluyen:

  • Adopción de modelos multimodales: Permitiría a los usuarios generar y recibir imágenes, videos y mensajes de voz.
  • Integración de funciones avanzadas: Como la generación de tablas, gráficos y otros formatos visuales.
  • Mayor disponibilidad geográfica: Expandiendo las llamadas telefónicas a más países fuera de EE. UU.

OpenAI también podría enfocarse en mejorar la fluidez de las conversaciones, haciendo que las respuestas sean más naturales y contextuales, acercándose a una experiencia verdaderamente humana.

La integración de ChatGPT en WhatsApp representa un avance significativo en la forma en que las personas interactúan con la inteligencia artificial. Aunque actualmente tiene limitaciones, su llegada amplía las posibilidades de comunicación y establece un nuevo estándar en la industria. A medida que OpenAI y otras empresas continúen innovando, es probable que veamos mejoras constantes que hagan de estas herramientas algo indispensable en la vida diaria.

Los Juegos Olímpicos de Esports: Una Nueva Era para el Comité Olímpico Internacional
«Todo lo que Necesitas Saber sobre los Procesadores Intel Core i7: Rendimiento, Generaciones y Aplicaciones»
Meta y la suspensión de cuentas de rastreo de jets privados: la privacidad en juego
Tendencias tecnológicas que van a revolucionar 2025
Top 10 Inteligencias Artificiales que Te Recordarán tus Tareas Pendientes Cada Día
TAGS:ChatGPT en WhatsAppComunicación Digitalfuturo de la IAherramientas de IAIA en mensajeríainnovación tecnológica.inteligencia artificialinteracción inteligentellamadas con IAMeta AIMicrosoft CopilotOpenAItecnología 2024WhatsApp BusinessWhatsApp y IA
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior En un sorprendente giro de los acontecimientos, la tecnología de Google Maps se convirtió en una pieza crucial para esclarecer un asesinato en España. Este caso, ocurrido en el pequeño municipio de Tajueco, en la provincia de Soria, ha captado la atención internacional, no solo por su impacto social sino también por el papel que jugó una aplicación cotidiana en la investigación criminal. Google Maps: Una herramienta clave en la resolución de un crimen en España
Artículo siguiente La Navidad 2024 trae consigo la magia de siempre, pero con un toque moderno: la posibilidad de seguir en vivo el recorrido de Papá Noel a través de herramientas tecnológicas como Google Santa Tracker y NORAD Tracks Santa. Estas plataformas combinan tradición y tecnología, permitiendo a millones de personas en todo el mundo experimentar la magia navideña desde la comodidad de sus hogares. Sigue a Papá Noel en Vivo con el Google Santa Tracker y NORAD Tracks Santa en Navidad 2024

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up