By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> BYD: Los vehículos eléctricos chinos invaden Europa
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

BYD: Los vehículos eléctricos chinos invaden Europa

BYD lidera la revolución de vehículos eléctricos baratos en Europa con el Seagull, desafiando a fabricantes tradicionales y acelerando la transición hacia la movilidad sostenible.

Por Jesús Montalvo 10/02/2025
Compartir
La industria automotriz europea se enfrenta a un desafío sin precedentes. Los vehículos eléctricos (VE) baratos de China están llegando al continente, amenazando el dominio de los fabricantes locales y redefiniendo el mercado de la movilidad sostenible. A la vanguardia de esta revolución se encuentra BYD Co., el gigante chino que a finales de 2023 superó a Tesla Inc. como el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos. Con modelos como el Seagull, que combina tecnología avanzada y precios asequibles, BYD está dispuesto a conquistar Europa y acelerar la transición energética global.
COMPARTIR

La industria automotriz europea se enfrenta a un desafío sin precedentes. Los vehículos eléctricos (VE) baratos de China están llegando al continente, amenazando el dominio de los fabricantes locales y redefiniendo el mercado de la movilidad sostenible. A la vanguardia de esta revolución se encuentra BYD Co., el gigante chino que a finales de 2023 superó a Tesla Inc. como el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos. Con modelos como el Seagull, que combina tecnología avanzada y precios asequibles, BYD está dispuesto a conquistar Europa y acelerar la transición energética global.

Indice de Contenido
El Seagull: Un coche eléctrico accesible que pone en jaque a EuropaLa estrategia global de BYD: Expansión y tecnología avanzadaEl dilema europeo: Aranceles vs. CompetitividadEl impacto en el mercado globalUna nueva era para la movilidad eléctrica

El Seagull: Un coche eléctrico accesible que pone en jaque a Europa

El Seagull, un vehículo eléctrico compacto de cuatro plazas, es el estandarte de la ofensiva de BYD en Europa. Con un precio de menos de 10.000 dólares en China, este coche ofrece características de alta gama, como una pantalla táctil giratoria y carga inalámbrica para teléfonos. Aunque su precio en Europa podría rondar los 20.000 euros (21.500 dólares) después de aranceles y adaptaciones para cumplir con las normativas locales, sigue siendo significativamente más barato que los modelos equivalentes de fabricantes europeos como Stellantis NV y Renault SA.

Martin Sander, responsable del negocio europeo de vehículos eléctricos de Ford Motor Co., no oculta su preocupación: “Estamos estudiando muy de cerca este modelo y otros procedentes de fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Por supuesto, nos pone nerviosos la llegada de nuevos competidores al mercado”.

El Seagull no solo destaca por su precio, sino también por su calidad de construcción, diseño y tecnología. Además, BYD planea introducir un vehículo eléctrico de gama alta por 25.000 euros antes de lanzar el Seagull en Europa, según anunció Michael Shu, Director General Europeo de la compañía, en un evento reciente en Londres.

La estrategia global de BYD: Expansión y tecnología avanzada

BYD no se limita a Europa. En México, donde el Seagull se comercializa como Delfín Mini, el coche ha sido un éxito rotundo desde su lanzamiento en febrero, a pesar de las limitaciones en la infraestructura de recarga. Con un precio de 358.800 pesos (19.780 dólares), el Delfín Mini ha demostrado que los vehículos eléctricos asequibles pueden generar una gran demanda incluso en mercados emergentes.

La compañía también está invirtiendo en tecnología avanzada para mantener su ventaja competitiva. Recientemente, BYD anunció la incorporación de su sistema de conducción autónoma «God’s Eye» en modelos desde 9.555 dólares, un hito en la industria automotriz. Este sistema, que hasta ahora solo estaba disponible en vehículos de gama alta, estará presente incluso en el Seagull, lo que redefine el concepto de accesibilidad en la tecnología automotriz.

Wang Chuanfu, fundador de BYD, ha subrayado que la conducción inteligente será tan esencial como los cinturones de seguridad y los airbags en el futuro. La integración de modelos de inteligencia artificial en su arquitectura automotriz inteligente Xuanji refuerza su apuesta por la innovación.

El dilema europeo: Aranceles vs. Competitividad

La llegada de los vehículos eléctricos chinos ha generado un intenso debate en Europa. Por un lado, la Unión Europea (UE) ha iniciado una investigación sobre las subvenciones que reciben los fabricantes chinos de VE, lo que podría resultar en aranceles adicionales. Por otro, algunos expertos advierten que las barreras comerciales podrían ser contraproducentes.

Julia Poliscanova, Directora de Vehículos y Cadenas de Suministro de Movilidad Eléctrica del grupo Transport & Environment, afirma: “Los aranceles no deben utilizarse para proteger a nuestros principales fabricantes de una competencia significativa. Lo que importa, además de los objetivos climáticos, es realmente tener puestos de trabajo locales y que la descarbonización no se traduzca en desindustrialización”.

Los fabricantes europeos, conscientes de la amenaza, están explorando estrategias poco convencionales. Renault, por ejemplo, busca socios para reducir costes en una plataforma de coches pequeños, mientras que Stellantis ha establecido una empresa conjunta con la china Zhejiang Leapmotor Technologies Ltd. para fabricar vehículos eléctricos asequibles.

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha sido claro al respecto: “No tenemos ninguna intención de dejar esta banda de precios abierta para nuestros competidores chinos. No creemos que el proteccionismo nos vaya a dar una salida a largo plazo a esta competencia”.

El impacto en el mercado global

La expansión de BYD y otros fabricantes chinos de VE está transformando el panorama automotriz mundial. En 2023, las marcas chinas representaron alrededor del 7% del mercado eléctrico europeo, pero se espera que esta cifra aumente al 11% en 2024 y al 20% en 2027, según estimaciones de Transport & Environment.

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden ha tomado medidas para casi cuadruplicar los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos, cerrando la puerta a estas importaciones. Sin embargo, Europa se encuentra en una posición más delicada, ya que sus fabricantes dependen en gran medida del mercado chino y podrían enfrentar represalias si imponen barreras comerciales.

Una nueva era para la movilidad eléctrica

La llegada de vehículos eléctricos chinos asequibles y tecnológicamente avanzados marca el inicio de una nueva era en la industria automotriz. BYD, con modelos como el Seagull y su sistema «God’s Eye», está liderando esta transformación, desafiando a los fabricantes tradicionales y acelerando la adopción de la movilidad sostenible.

Para Europa, el reto es claro: adaptarse o quedarse atrás. La competencia china no solo representa una amenaza, sino también una oportunidad para impulsar la innovación y reducir los costes de los vehículos eléctricos, algo esencial para cumplir con los objetivos climáticos y garantizar una transición energética justa y accesible para todos.

En este contexto, la colaboración entre fabricantes locales y chinos, así como políticas equilibradas que fomenten la competencia sin sacrificar los intereses económicos y ambientales, serán clave para definir el futuro de la movilidad eléctrica en Europa y el mundo.

You Might Also Like

Microsoft prepara una revolucionaria función para Windows 11 que detecta miradas indiscretas

El Auge de los Robots Humanoides en China: Innovación, Inversión y Competencia Global

Signal: La App de Mensajería Segura que Sacudió la Política de EE.UU.

Caída Global de Zoom en Abril de 2025: Impacto, Causas y Reacciones

Thermavault: La Nevera sin Electricidad que Revoluciona la Salud Rural

TAGS: aranceles, BYD, coches eléctricos baratos, competencia automotriz, conducción autónoma, descarbonización, Europa, fabricantes chinos, God's Eye, innovación automotriz, mercado automotriz, movilidad sostenible, Renault, Seagull, Stellantis, tecnología avanzada, Tesla, transición energética, vehículos asequibles, Vehículos Eléctricos
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link
Compartir
Artículo Anterior En un movimiento que ha sacudido al sector tecnológico, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 3,000 empleados, lo que representa el 5% de su fuerza laboral global. Este recorte se suma a una serie de medidas que la compañía ha implementado en los últimos meses, incluyendo el despido del 13% de su plantilla en 2022, lo que equivale a más de 11,000 trabajadores. Pero, ¿qué hay detrás de esta decisión y cómo afectará a la empresa y al sector tecnológico en general? Meta anuncia despidos masivos: ¿Qué hay detrás de la decisión de Mark Zuckerberg?
Artículo siguiente El mundo de los smartphones ha evolucionado rápidamente en los últimos años, y los fabricantes han comenzado a enfocarse en nichos específicos para destacar en un mercado cada vez más competitivo. Uno de estos nichos es el de los teléfonos para gamers, un segmento que ha ganado popularidad gracias al auge de los juegos móviles. En este contexto, el Infinix GT 20 Pro emerge como una interesante propuesta de gama media, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los jugadores más exigentes. Pero, ¿realmente cumple con las expectativas? En este artículo, analizamos a fondo este dispositivo para descubrir si es la opción ideal para los amantes de los videojuegos móviles. Infinix GT 20 Pro: La apuesta gamer de gama media que busca conquistar a los jugadores móviles

Lo más leído

Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política 11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos 16/10/2024
"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine 23/01/2025
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología 28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?