By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Ciro Hurtado: El legado musical de un peruano nominado al Latin Grammy 2024
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Ciro Hurtado: El legado musical de un peruano nominado al Latin Grammy 2024

Desde Los Ángeles, Estados Unidos, Ciro Hurtado ha vuelto a captar la atención del mundo musical con su más reciente nominación a los Latin Grammy 2024 en la categoría de Mejor Álbum Folclórico.

Por Jesús Montalvo
01/10/2024
Compartir
Desde Los Ángeles, Estados Unidos, Ciro Hurtado ha vuelto a captar la atención del mundo musical con su más reciente nominación a los Latin Grammy 2024 en la categoría de Mejor Álbum Folclórico.
COMPARTIR

Desde Los Ángeles, Estados Unidos, Ciro Hurtado ha vuelto a captar la atención del mundo musical con su más reciente nominación a los Latin Grammy 2024 en la categoría de Mejor Álbum Folclórico. Su álbum Paisajes es una obra que encapsula la riqueza cultural y la belleza natural de Perú, su país natal. En una entrevista reciente con RPP, Hurtado compartió sus emociones tras recibir la noticia: «Me llamaron muy temprano y me dijeron que estaba nominado a los Latin Grammy, ahí recién me desperté bien», relató el guitarrista entre risas.

Indice de Contenido
Un álbum inspirado en el PerúDe Perú a Norteamérica: Una carrera de éxitosEl reconocimiento de la música peruana en el exteriorLa competencia en los Latin Grammy 2024Un legado de perseverancia y dedicaciónAgradecimiento y celebración

Un álbum inspirado en el Perú

Paisajes es un álbum profundamente personal, que refleja el amor y la nostalgia de Hurtado por su tierra natal. Antes de emigrar a los Estados Unidos en 1995, el músico recorrió las tres regiones del Perú, lo que dejó una huella imborrable en su corazón y su música. «Cuando vivía allá, viajé mucho por las tres regiones y recorrí todo en un bus», comentó el artista. Estas vivencias son las que inspiran las melodías y ritmos que caracterizan a Paisajes, un álbum que fusiona lo tradicional con lo moderno, en una amalgama única que transporta al oyente a los diversos rincones del Perú.

De Perú a Norteamérica: Una carrera de éxitos

Desde su llegada a los Estados Unidos, Ciro Hurtado ha sido un puente musical entre Latinoamérica y el mundo. Uno de sus logros más significativos en este sentido ha sido la formación del grupo Huayucaltia, integrado por músicos de diversas nacionalidades latinoamericanas, incluidos México, Colombia, Argentina y Perú. «Tocamos mis composiciones y después comencé a componer con ritmos colombianos, argentinos, música jarocha mexicana, de todo. Este grupo llegó a un público muy grande y aquí tocamos en escenarios grandes porque representamos a toda Latinoamérica», compartió Ciro Hurtado.

A través de este proyecto musical, Hurtado ha logrado no solo preservar sus raíces peruanas, sino también rendir homenaje a la diversidad musical de todo el continente. En sus conciertos en Norteamérica, Huayucaltia ha presentado una rica mezcla de estilos y géneros, que van desde la música afroperuana hasta la chicha, un género que ha ido ganando popularidad entre los jóvenes en ciudades como Los Ángeles.

El reconocimiento de la música peruana en el exterior

Ciro Hurtado considera que la música peruana tiene una presencia fuerte en Estados Unidos, particularmente el género afroperuano, que ha sido popularizado por artistas como David Byrne, quien lanzó el álbum recopilatorio Afro-Peruvian Classics: The Soul of Black Peru. Además, Hurtado señala que el género de la chicha, un estilo de música tradicionalmente andino, también ha encontrado su espacio entre el público más joven en ciudades como Los Ángeles, donde varios grupos locales han adoptado este sonido.

Una carrera marcada por logros y nominaciones
Esta no es la primera vez que Ciro Hurtado es nominado a un Latin Grammy. En 2015, su álbum Ayahuasca Dream, inspirado en la magia y el misticismo de la selva peruana, también fue considerado en la misma categoría. Aunque en esa ocasión no se llevó el premio, sí formó parte del equipo del disco ganador en la categoría Best Latin Children’s Album con Los Animales de Mr. G. Este reconocimiento fue un hito importante en su carrera, demostrando su versatilidad no solo como intérprete, sino también como compositor y productor.

Además de su trabajo en la música folclórica, Hurtado ha tenido una participación destacada en la industria cinematográfica. Ha compuesto y participado en la banda sonora de varias películas y documentales, incluyendo la aclamada película de Ron Fricke Baraka, así como en otros proyectos como Dead Women in Lingerie, Max is Missing, Hope Street, Monsters, Peru: The Royal Tour y From Wharf Rats to Lords of the Docks. Estos trabajos le han permitido expandir su creatividad más allá de los límites de la música tradicional, explorando nuevas formas de contar historias a través de sus composiciones.

La competencia en los Latin Grammy 2024

En esta edición de los Latin Grammy, Hurtado competirá contra artistas de gran renombre en la categoría de Mejor Álbum Folclórico. Entre sus contendientes están Canto y Río de Martina Camargo, C4 Suena a Navidad de C4 Trío, Raíz Nunca Me Fui de Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, y Bullerengue y Tonada de Tonada. La competencia es feroz, pero el hecho de estar nominado nuevamente es ya un testimonio del talento y la influencia de Ciro Hurtado en la música latinoamericana.

Un legado de perseverancia y dedicación

A lo largo de su extensa carrera, que se remonta a sus años de secundaria en Lima, Ciro Hurtado ha demostrado una dedicación incansable a la música. En sus primeros años, mientras Lima vivía un renacimiento de la música tradicional, Hurtado se presentaba en festivales, bodas e incluso funerales. Al mismo tiempo, las influencias del Rock & Roll que dominaban las ondas radiales de la época comenzaron a mezclarse con los sonidos tradicionales en su estilo único.

Después de emigrar a Estados Unidos, continuó su formación musical en el Guitar Institute of Technology, lo que le permitió perfeccionar su técnica y ampliar sus horizontes artísticos. Durante cuatro años, fue parte del renombrado conjunto de guitarras Strunz & Farah, con quienes actuó en prestigiosos festivales como el Festival de Jazz de Montreux en Suiza y el Festival Folk de Vancouver en Canadá.

Agradecimiento y celebración

Tras recibir la noticia de su nominación a los Latin Grammy 2024, Hurtado no dudó en expresar su gratitud a través de sus redes sociales, donde compartió la emoción con sus seguidores. «Me desperté esta mañana con la gran noticia de que mi álbum Paisajes fue nominado para un Latin Grammy. Después de derramar un par de lágrimas, dos para ser exactos. Ha sido un viaje increíble», escribió el artista en su cuenta de Instagram. Hurtado también aprovechó para agradecer a su esposa, Cindy Harding, quien coprodujo el álbum, y a todos los músicos que colaboraron en este proyecto.

Ciro Hurtado ha demostrado ser una figura clave en la música latinoamericana, logrando trascender fronteras con su talento y dedicación. Su nominación a los Latin Grammy 2024 es solo otro hito en una carrera llena de éxitos, y su álbum Paisajes es un testamento de su amor por Perú y su compromiso con la música.

El nuevo Superman de David Corenswet: Un vistazo al póster y el tráiler final
«Dawn of the Jedi»: La nueva frontera del universo Star Wars
¡Increíble! Así lucen Cuff y Link, las tortugas de Sylvester Stallone que lo acompañan desde hace casi 50 años
Hailey Bieber y Selena Gomez: De Rivalidad a Apoyo Público en un Giro Sorprendente
El «Headspin Hole» y los riesgos invisibles del breakdance: la sorprendente historia de una lesión
TAGS:álbumes nominados Latin GrammyAyahuasca DreamBarakachichaCindy Hardingcine y músicacompositores peruanosDavid ByrneFusión Musicalguitarra peruanajazz folclóricomúsica andinamúsica en Estados Unidosmúsica tradicionalmúsicos latinoamericanosPerú: The Royal TourRon Fricke
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior El programa Artemis de la NASA continúa avanzando hacia su objetivo final: llevar a seres humanos nuevamente a la Luna y establecer una presencia sostenible en nuestro satélite natural. Después del éxito de la misión Artemis I en 2022 Artemis II: La Próxima Gran Misión de NASA para Circunnavegar la Luna
Artículo siguiente El 20 de septiembre de 2024, el mundo del anime y la música japonesa sufrió una trágica pérdida con el fallecimiento de Sayuri, una joven cantante de 28 años que se había destacado en la industria musical Fallece la cantante de anime Sayuri a los 28 años: una voz inolvidable en el mundo del J-Pop y el anime

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up