Fit For Life: La UNESCO Marca Pauta en la X Convención Científica Internacional de AFIDE 2023
En un evento lleno de eminencias en el ámbito deportivo y educativo, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, dejó una huella indeleble durante su participación en la X Convención Científica Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2023), celebrada en La Habana, Cuba, del 27 al 30 de noviembre de 2023.
La Visión Integral de la UNESCO: Deporte, Educación y Salud
Anne Lemaistre compartió la visión de la UNESCO sobre el papel fundamental del deporte en la educación y la actividad física. Destacó cómo la UNESCO impulsa diversas dimensiones educativas, culturales y sociales del deporte, ofreciendo asistencia y orientación. En el centro de su intervención estuvo el programa «Fit For Life» (En Forma por la Vida), una iniciativa ambiciosa que propone formas de participación a nivel regional, gubernamental, institucional e individual.
Fit For Life: Participación Cubana y Convocatoria a la Excelencia
En su discurso, la representante de UNESCO extendió una invitación a los cubanos para sumarse al programa Fit For Life, reconociendo la experiencia de Cuba como un contribuyente clave para el éxito del proyecto. Hizo hincapié en la importancia de la participación de investigadores y docentes especializados en deporte para la formación de capacidades, la recopilación de datos y el establecimiento de estándares inclusivos.
Olimpiadas de París 2024: Un Hito para la UNESCO
Anne Lemaistre señaló que las Olimpiadas de París 2024 ofrecen una oportunidad única para la UNESCO y la comunidad internacional deportiva. Destacó la convergencia de los principios del olimpismo y la UNESCO, especialmente relevantes en un mundo marcado por la inequidad, la guerra, el extremismo y la intolerancia.
Perspectivas Cubanas: Investigación, Proyectos y Experiencia en Deporte Masivo
Silvano Merced Len, rector de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte «Manuel Fajardo», profundizó en los proyectos de investigación y dimensión comunitaria de la institución. Ilustró cómo, a pesar del impacto de la pandemia, la formación y la ciencia aplicada al deporte pueden mitigar los perjuicios y fomentar estilos de vida saludables, especialmente en niños y jóvenes.
Cuba: Experiencia en Deporte de Calidad y el «Proyecto por la Vida»
José Cedeño Tamayo, director general de Educación Física y Deporte para todos del INDER y representante de Cuba en el Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte (CIGEPS), compartió la amplia experiencia de Cuba en la práctica masiva del deporte de calidad. Destacó el éxito del «Proyecto por la Vida», cuyos principios y aspiraciones convergen con Fit For Life, sirviendo como base para las metas y objetivos planteados por la UNESCO.
Ajedrez y Desarrollo Integral: Mens Sana In Corpore Sano
La Gran Maestra Vivian Ramón Pita aportó una perspectiva emotiva sobre la importancia del ajedrez en el desarrollo integral del ser humano. Resaltó cómo los ajedrecistas de alto nivel practican otras disciplinas deportivas y abogó por estimular la práctica del ajedrez y del deporte en general entre las niñas, combatiendo la discriminación que aún persiste en este ámbito.
Compromiso con la Educación, el Deporte y la Salud
La intervención de Anne Lemaistre y el destacado panel en la X Convención Científica Internacional de AFIDE 2023 dejaron claro el compromiso de la UNESCO con la promoción de la educación física, el deporte y la salud a nivel global. Fit For Life emerge como una iniciativa clave, invitando a Cuba y al mundo a unirse en la construcción de un futuro donde la actividad física sea un pilar fundamental para el bienestar de todos.