By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Devolución de Fonavi: ¿Cómo se efectivizará la ley 31928 y quiénes serán los primeros beneficiarios?
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Devolución de Fonavi: ¿Cómo se efectivizará la ley 31928 y quiénes serán los primeros beneficiarios?

Por Tejada Juandiego
13/11/2023
Compartir
Devolución de Fonavi: ¿Cómo se efectivizará la ley 31928 y quiénes serán los primeros beneficiarios?
COMPARTIR

Después de la promulgación de la esperada ley 31928, que sienta las bases para la devolución parcial de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a los trabajadores y reconoce el derecho de los herederos en caso de fallecimiento, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, ha proporcionado detalles cruciales sobre cómo se llevará a cabo la efectivización de esta norma y quiénes serán los primeros beneficiarios.

En declaraciones del funcionario, la comisión ad hoc encargada de gestionar la devolución a los fonavistas cuenta con un monto significativo de alrededor de S/2.400 millones. Sin embargo, la liberación de estos fondos no es tan sencilla debido a cuestiones operativas. La buena noticia es que la nueva ley ha allanado el camino para iniciar los pagos a cuenta, lo que representa un importante avance.

«Con esta norma, solo se requiere demostrar que has trabajado en un lugar durante el período en que estuvo vigente el Fonavi. Luego, se calculará una estimación de los aportes. Si más adelante puedes completar la información y proporcionar tus boletas de aportación, podrás solicitar el reembolso. Si la deuda del Estado es mayor, se te pagará la diferencia; si era menor, te quedarás con lo que se te adeuda. Es un ganar-ganar. Había un umbral de 4 UIT (Unidades Impositivas Tributarias); los detalles precisos se establecerán en el reglamento», explicó Contreras Miranda en una entrevista con La República.

El ministro de Economía también adelantó que los primeros en recibir sus reembolsos serán los exaportantes al Fonavi que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Las condiciones precisas para esta categoría se establecerán en el reglamento que se espera emitir pronto. Esta medida tiene como objetivo que los pagos comiencen antes del 25 de diciembre, lo que sería un regalo anticipado de Navidad para miles de peruanos que han esperado mucho tiempo para recibir lo que les corresponde.

«La idea es que estos pagos puedan efectuarse antes de la Navidad, ya que disponemos de padrones avanzados y un reglamento en proceso. Considero que 30 días es un plazo excesivo; sería prudente que se pueda realizar en una o dos semanas. Esa es la indicación que daré a los integrantes del MEF que forman parte de la comisión encargada de gestionar los pagos. Nuestra meta es que los fondos lleguen antes de Navidad», concluyó el ministro de Economía.

La implementación de la ley 31928 y la efectivización de la devolución de los aportes al Fonavi representan un paso importante en la protección de los derechos de los fonavistas y sus herederos. Con la promesa de que los primeros pagos se realizarán antes de las festividades navideñas, se espera que esta medida brinde alivio económico a miles de familias peruanas en un momento tan especial del año.

Top 10 Países con Menor Nivel de Exportaciones en el Mundo
Trump y la Reserva Nacional de Bitcoin: ¿Una Revolución Financiera en su Primer Día?
Hailey Bieber Vende su Marca de Belleza Rhode a e.l.f. Beauty por 1.000 Millones de Dólares
Blockchain y Criptomonedas
Mercados Globales: Una Recuperación en Medio de la Volatilidad
TAGS:Alex ContrerasBeneficiariosDevoluciónFonaviLey 31928Ministerio de Economía y FinanzasPagosReglamento
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Armonía en la Diversidad Musical: La Música Cristiana y el Reguetón La Música Cristiana y el Reguetón: Armonía en la Diversidad Musical
Artículo siguiente Huerto en Casa: Guía para Principiantes ¿Cómo Iniciar tu Propio Cultivo en Casa? Huerto en Casa: Guía para Principiantes ¿Cómo Iniciar tu Propio Cultivo en Casa?

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up