Desde vertiginosos pasos de montaña hasta puentes que desafían la gravedad, el mundo está lleno de carreteras que son verdaderas obras de ingeniería y a la vez espectáculos naturales. Estas vías no solo conectan destinos, sino que se convierten en atracciones por derecho propio. En este artículo, exploramos seis de las carreteras más extraordinarias del planeta, con especial atención a aquellas que cruzan el impresionante territorio sudamericano.
1. Carretera del Atlántico (Noruega) – Donde el Mar y el Asfalto se Encuentran
Ubicación: Costa noruega entre Kristiansund y Molde
Longitud: 8.3 km
Característica única: Puentes que parecen desaparecer en el océano
Esta ruta, declarada «Construcción Noruega del Siglo», incluye ocho puentes que saltan de isla en isla, siendo el más famoso el Storseisundet, que crea una ilusión óptica de ser un trampolín al vacío cuando se mira desde ciertos ángulos. Inaugurada en 1989 tras seis años de construcción que desafió las feroces tormentas del Mar de Noruega, es considerada una de las rutas turísticas más espectaculares de Escandinavia.
2. Paso de Stelvio (Italia) – El Reto de los 48 Zigzags
Ubicación: Alpes italianos
Altitud: 2.757 msnm
Característica única: 48 curvas en herradura
Considerada por muchos conductores como la carretera más desafiante de Europa, este paso alpino construido en 1820 conecta la Valtellina con el valle del Adige. Su diseño en forma de serpiente ascendente ofrece vistas panorámicas que quitan el aliento, pero requiere máxima concentración: cada curva tiene nombre y muchas carecen de barreras protectoras.
3. Carretera de los Yungas (Bolivia) – El «Camino de la Muerte»
Ubicación: Entre La Paz y Coroico
Longitud: 64 km
Peligrosidad: Caídas verticales de hasta 600 metros
Esta vía de tierra estrecha y sin barreras ganó su macabro apodo por los cientos de accidentes fatales que ocurrieron antes de la construcción de una ruta alternativa. Hoy, aunque menos transitada por vehículos, se ha convertido en un imán para ciclistas aventureros que buscan adrenalina entre paisajes de selva nublada. Es la única carretera sudamericana en nuestra lista y una de las más peligrosas del mundo.
4. Autopista G315 (China) – La Carretera del Desierto que Desafía la Perspectiva
Ubicación: Provincia de Qinghai
Longitud: 306 km
Atractivo principal: Curvas que crean ilusiones ópticas
Atraviesa el desierto de Gobi con tramos tan rectos y largos que crean efectos visuales sorprendentes. La sección cerca de Uyung ha ganado fama en redes sociales por una curva en «U» gigante que parece llevar directamente al cielo, convirtiéndola en un imán para fotógrafos. La construcción en este entorno extremo requirió técnicas especiales para evitar que la arena cubriera constantemente el asfalto.
5. Carretera Austral (Chile) – La Última Frontera
Ubicación: Sur de Chile
Longitud: 1,240 km
Entorno natural: Fiordos, glaciares y bosques milenarios
Esta es la segunda representante sudamericana en nuestra lista. Iniciada en 1976 y aún incompleta, recorre uno de los territorios más vírgenes del planeta. Su tramo más espectacular va desde Coyhaique hasta Villa O’Higgins, donde los viajeros deben tomar transbordadores para cruzar canales. La construcción en esta zona de clima extremo sigue siendo un desafío de ingeniería.
6. Overseas Highway (EE.UU.) – 113 Millas sobre el Mar
Ubicación: Florida Keys
Longitud: 181 km
Estructura icónica: Puente de Seven Mile Bridge
Construida sobre los restos de un ferrocarril destruido por un huracán en 1935, esta carretera salta de isla en isla a través de 42 puentes sobre el Atlántico. El más largo, Seven Mile Bridge, ofrece vistas de aguas turquesas donde es común ver tiburones y rayas desde la altura. Su reconstrucción en los 80s empleó técnicas pioneras para resistir huracanes.
¿Por qué Estas Carreteras son Tan Especiales?
Estas rutas extraordinarias comparten varias características:
- Desafío de ingeniería: Todas representaron retos técnicos significativos para su época
- Integración con el paisaje: Fueron diseñadas para minimizar el impacto ambiental
- Experiencia de conducción única: Ofrecen algo más que transporte: aventura
- Atractivo turístico: Se han convertido en destinos por sí mismas
Las 2 Joyas Sudamericanas: Un Análisis Más Profundo
Carretera de los Yungas (Bolivia)
- Historia: Construida en los 1930s por prisioneros de guerra paraguayos
- Datos curiosos:
- La convención de tránsito es circular por la izquierda (inusual en Bolivia) para que los conductores vean mejor el borde del abismo
- En su punto más angosto mide apenas 3.2 metros de ancho
- La niebla es frecuente, reduciendo la visibilidad a menos de 10 metros
Carretera Austral (Chile)
- Desarrollo reciente: En 2020 se completó el segmento que conecta con Puerto Williams
- Biodiversidad: Atraviesa 15 parques nacionales y reservas
- Retos climáticos: Algunas secciones solo son transitables en verano
- Turismo: Rutas asociadas como el Sendero de Chile atraen excursionistas de todo el mundo
Consejos para Recorrer Estas Rutas Peligrosas
Si planeas aventurarte por estas carreteras, considera:
- Verificación estacional: Algunas están cerradas en invierno
- Vehículo adecuado: Muchas requieren tracción 4×4
- Combustible: En rutas remotas como la Austral, lleva reservas
- Guías locales: Especialmente en Los Yungas, donde las condiciones cambian rápido
- Seguro de viaje: Que cubra rescate en zonas remotas
El Futuro de las Carreteras Extraordinarias
Los ingenieros siguen superando límites. Proyectos como:
- La carretera ártica que Rusia planea en el Círculo Polar
- El túnel flotante noruego bajo un fiordo
- La ampliación de la Carretera Austral chilena
Prometen añadir nuevos hitos a esta lista en el futuro, combinando innovación con respeto por el medio ambiente.
Conclusión: Más que Rutas, Experiencias de Vida
Estas seis carreteras demuestran que los trayectos pueden ser tan memorables como los destinos. Las dos representantes sudamericanas -la mortal Carretera de los Yungas y la salvaje Carretera Austral- encarnan la diversidad geográfica del continente, desde los Andes hasta la Patagonia.
Ya sea por adrenalina, belleza escénica o desafío técnico, estas rutas extraordinarias invitan a los viajeros a vivir la aventura del camino, recordándonos que a veces, el viaje es realmente el destino.