By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> La ciencia resucita al lobo terrible: un hito en biotecnología
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

La ciencia resucita al lobo terrible: un hito en biotecnología

Científicos logran resucitar al lobo terrible mediante edición genética, abriendo nuevos debates éticos y posibilidades para preservar especies amenazadas.

Por Jesús Montalvo
12/04/2025
Compartir
El mundo de la ciencia ha logrado un avance sin precedentes: la desextinción del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que desapareció hace más de 10 mil años. La empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció recientemente el nacimiento de tres ejemplares, gracias al uso innovador de técnicas de edición genética avanzada.
COMPARTIR

El mundo de la ciencia ha logrado un avance sin precedentes: la desextinción del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que desapareció hace más de 10 mil años. La empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció recientemente el nacimiento de tres ejemplares, gracias al uso innovador de técnicas de edición genética avanzada.

Indice de Contenido
Un logro histórico de la mano de Colossal Biosciences¿Cómo se logró resucitar al lobo terrible?Características sorprendentes de los lobos revividosImplicaciones científicas y éticas del logroMás allá del lobo terrible: futuros proyectos de desextinciónLa conservación como objetivo paralelo¿Qué nos depara el futuro?

Un logro histórico de la mano de Colossal Biosciences

Los científicos de Colossal Biosciences, compañía fundada en 2021 con sede en Dallas, lograron traer de vuelta al lobo terrible a través de la edición genética de células provenientes del lobo gris, el pariente vivo más cercano. Este histórico evento científico culminó con el nacimiento de tres cachorros: Rómulo, Remo y Khaleesi, alumbrados entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Los ejemplares viven en una reserva secreta de aproximadamente 809 hectáreas, ubicada en Estados Unidos y protegida con vigilancia constante, drones y cámaras en directo. La reserva cuenta con el aval de la Sociedad Americana Protectora de Animales y está registrada en el Departamento de Agricultura del país norteamericano.

¿Cómo se logró resucitar al lobo terrible?

El proceso científico comenzó con el análisis genético de muestras fósiles, específicamente un diente de 13 mil años descubierto en Ohio y un cráneo de 72 mil años encontrado en Idaho. Tras analizar estas muestras, los científicos aislaron células madre epiteliales obtenidas de sangre de lobos grises comunes y aplicaron una técnica revolucionaria de edición genética para replicar las características físicas y genéticas del lobo terrible.

George Church, cofundador de Colossal y reconocido profesor en genética de Harvard y MIT, calificó el procedimiento como «revolucionario», destacando su alta eficiencia y precisión.

El equipo de investigación realizó un total de 20 modificaciones sobre 14 genes específicos del lobo gris, con el fin de recrear el fenotipo único del lobo terrible. Posteriormente, estos embriones editados fueron implantados en perras domésticas, quienes actuaron como madres sustitutas hasta el nacimiento exitoso de los cachorros.

Características sorprendentes de los lobos revividos

Los tres ejemplares del lobo terrible presentan un tamaño y apariencia impresionante incluso desde cachorros. Rómulo y Remo, con seis meses de edad, alcanzan ya los 1,20 metros de largo y pesan alrededor de 36 kilos. Su hermana menor, Khaleesi, con solo dos meses, también muestra un crecimiento notable.

Los lobos exhiben comportamientos naturales propios de cánidos salvajes: rehúyen el contacto humano y mantienen una actitud cautelosa y alerta. Poseen mandíbulas robustas, un pelaje espeso y blanco, y emiten un aullido distintivo que no se escuchaba desde la última Edad de Hielo.

Implicaciones científicas y éticas del logro

Este avance abre múltiples debates científicos y éticos. Expertos en genética, como Love Dalén del Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo, señalan que aunque el genoma de los nuevos ejemplares es un 99,9 % similar al del lobo gris, las modificaciones genéticas introducidas les confieren características físicas auténticas del lobo terrible. Esto lleva a considerar si deben clasificarse como verdaderos lobos terribles o como una entidad biológica nueva y diferenciada.

Por otro lado, expertos en bioética, como Robert Klitzman de la Universidad de Columbia, advierten sobre los riesgos inherentes a estos experimentos, señalando peligros potenciales como la muerte, efectos secundarios graves y abortos espontáneos, cuestiones que deben abordarse con suma cautela.

Más allá del lobo terrible: futuros proyectos de desextinción

Colossal Biosciences no se limita a este logro puntual. La empresa ya ha anunciado sus planes para resucitar otras especies extintas, como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania. De hecho, en marzo de 2025, la compañía presentó al mundo un ratón lanudo, con características del mamut, como paso intermedio hacia la recuperación de dicho gigante prehistórico.

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, ha subrayado la importancia de estas investigaciones para revertir algunas consecuencias negativas causadas por la actividad humana en el planeta, planteando una perspectiva optimista pero prudente sobre la desextinción.

La conservación como objetivo paralelo

Más allá de revivir animales extintos, Colossal sostiene que las técnicas desarrolladas pueden aplicarse a la conservación de especies actualmente en peligro, como el lobo rojo. Recientemente, la empresa informó haber clonado dos camadas de esta especie amenazada, demostrando así el potencial de sus tecnologías para proteger la biodiversidad.

¿Qué nos depara el futuro?

Mientras Rómulo, Remo y Khaleesi crecen bajo estricto control en su reserva, la comunidad científica y el público general observan con fascinación y cautela cómo evoluciona este experimento sin precedentes. Lo que está claro es que, gracias a Colossal Biosciences, la humanidad ha demostrado que posee la capacidad de alterar radicalmente la naturaleza y traer al presente criaturas que habían desaparecido hace miles de años.

La desextinción del lobo terrible marca un hito crucial en la historia de la biotecnología, redefiniendo lo que es científicamente posible y abriendo nuevas e inquietantes preguntas sobre nuestro futuro como especie en este planeta.

Expedición al Titanic: La Misión Más Detallada para Mapear el Naufragio
Descubrimiento en Gales: El cementerio medieval que desafía la historia
7 animales que pueden regenerar partes de su cuerpo: maravillas de la biología regenerativa
SpaceX hace historia con Fram2: la primera misión tripulada en órbita polar
Interestelar en su 10º Aniversario y sigue siendo un Increíble Aporte Científico al Cine
TAGS:#BiodiversidadADN fósilbioéticabiotecnologíacienciaclonación animalColossal Biosciencesconservacióndesextincióndodoedición genéticaespecies extintasexperimentación genéticafauna salvajegenéticainnovación tecnológica.lobo grislobo terriblemamut lanudotigre de Tasmania
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Las recreaciones visuales con inteligencia artificial (IA) están revolucionando las redes sociales, transformándose en una poderosa herramienta creativa para millones de usuarios en todo el mundo. Inicialmente destacaron las imágenes inspiradas en el estilo icónico del Studio Ghibli, pero recientemente una nueva tendencia ha emergido con fuerza: la creación de figuras de acción coleccionables personalizadas, completamente diseñadas mediante inteligencia artificial. Cómo crear muñecos coleccionables personalizados con IA
Artículo siguiente ¡Impactante Cataclismo Nocturno! Cómo el Derrumbe en Jet Set Dejó Más de 120 Víctimas Revelado ¡Impactante Cataclismo Nocturno! Cómo el Derrumbe en Jet Set Dejó Más de 120 Víctimas Revelado

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up