By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Descubrimientos recientes de las Líneas de Nazca: La IA y la arqueología en la era moderna
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Descubrimientos recientes de las Líneas de Nazca: La IA y la arqueología en la era moderna

Las Líneas de Nazca, un conjunto de inmensas figuras trazadas en el desierto del sur de Perú, han sido objeto de fascinación y estudio desde que fueron redescubiertas hace casi un siglo.

Por Jesús Montalvo 27/09/2024
Compartir
Las Líneas de Nazca, un conjunto de inmensas figuras trazadas en el desierto del sur de Perú, han sido objeto de fascinación y estudio desde que fueron redescubiertas hace casi un siglo.
COMPARTIR

Las Líneas de Nazca, un conjunto de inmensas figuras trazadas en el desierto del sur de Perú, han sido objeto de fascinación y estudio desde que fueron redescubiertas hace casi un siglo. Estas gigantescas incisiones, que representan animales, plantas, seres imaginarios y figuras geométricas, solo pueden apreciarse plenamente desde el aire, lo que las convierte en uno de los mayores misterios arqueológicos del mundo. Ahora, gracias al uso de inteligencia artificial (IA), la investigación sobre estas enigmáticas líneas ha alcanzado un nuevo nivel, revelando secretos que durante décadas escaparon a la vista humana.

Indice de Contenido
Un salto tecnológico en la arqueologíaNuevas figuras y el misterio detrás de su creaciónEl legado de los antiguos NazcaLa IA como herramienta clave en la arqueologíaUn nuevo capítulo en la comprensión de las Líneas de Nazca

Un salto tecnológico en la arqueología

El uso de la IA en la investigación arqueológica ha revolucionado la manera en que se estudian las Líneas de Nazca. El arqueólogo Masato Sakai, de la Universidad de Yamagata, Japón, anunció recientemente en Lima el descubrimiento de 303 nuevos geoglifos en las Pampas de Nazca, un hallazgo realizado en solo seis meses. «El uso de la inteligencia artificial nos ha permitido mapear la distribución de los geoglifos de una manera más rápida y precisa», explicó Sakai. La colaboración entre el Instituto Nazca de su universidad y la división de investigación de IBM ha permitido acelerar los descubrimientos en este terreno desértico.

Anteriormente, el proceso de identificación de los geoglifos era lento y laborioso. Los investigadores dependían de imágenes de alta resolución y del ojo humano para detectar las formas en la vasta extensión del desierto. Esto no solo llevaba tiempo, sino que aumentaba el riesgo de pasar por alto detalles más pequeños y sutiles. Sin embargo, con la IA, la velocidad y precisión en la identificación de las líneas se ha multiplicado exponencialmente.

Nuevas figuras y el misterio detrás de su creación

El reciente estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), detalla cómo la IA ha permitido el descubrimiento de más de 300 nuevos geoglifos en solo seis meses, casi duplicando el número de líneas conocidas hasta el momento. Entre las nuevas figuras se encuentran representaciones de animales salvajes, como aves y mamíferos, además de figuras humanas abstractas, cabezas decapitadas y hasta un orca armada con un cuchillo.

El descubrimiento de estos nuevos geoglifos también ha arrojado luz sobre las diferencias entre dos tipos principales de líneas: los geoglifos de tipo relieve, que son más pequeños y detallados, y los geoglifos lineales, más grandes y simples. Mientras que los primeros parecen estar relacionados con las actividades cotidianas y se encuentran cerca de caminos y senderos, los segundos tienen una distribución más uniforme y podrían haber tenido un propósito comunitario o ritual.

El legado de los antiguos Nazca

Las Líneas de Nazca fueron creadas por la civilización Nazca, que habitó la región suroeste de Perú entre el 200 a.C. y el 700 d.C. La razón exacta por la que crearon estas enormes figuras sigue siendo un enigma. Algunos estudiosos creen que tenían un significado astrológico o religioso, relacionado con rituales para atraer la lluvia y garantizar la fertilidad de las tierras, cruciales en un entorno tan árido como el desierto de Nazca.

El primer geoglifo de Nazca fue descubierto en 1927, pero no fue sino hasta las décadas de 1940 y 1950 que los científicos comenzaron a realizar investigaciones sistemáticas sobre las líneas. Con el paso de los años, los avances en la tecnología de imágenes satelitales y el uso de drones han permitido un aumento considerable en el número de figuras descubiertas. Sin embargo, en los últimos años, el ritmo de descubrimientos había disminuido, hasta que la IA irrumpió en escena.

La IA como herramienta clave en la arqueología

El modelo de IA empleado en esta investigación ha sido entrenado para detectar las líneas más tenues en imágenes satelitales del desierto de Nazca, muchas de las cuales son tan sutiles que resultan casi invisibles al ojo humano. Según el estudio, la IA es capaz de analizar los datos 20 veces más rápido que un equipo humano, lo que ha permitido descubrir figuras en áreas donde nunca antes se habían encontrado.

Este avance no solo ha acelerado el proceso de identificación de geoglifos, sino que también ha abierto la puerta a futuros descubrimientos. El equipo de investigación ya ha identificado cientos de posibles geoglifos adicionales que aún no han sido investigados en detalle. Los científicos estiman que podrían encontrar alrededor de 250 líneas más en los próximos años, lo que ampliaría aún más nuestro conocimiento sobre esta civilización antigua.

Un nuevo capítulo en la comprensión de las Líneas de Nazca

El Ministerio de Cultura de Perú destacó que las nuevas figuras encontradas en las laderas y colinas de la Pampa de Nazca son anteriores a las famosas Líneas de Nazca, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Según los investigadores, estas nuevas figuras parecen estar relacionadas con actividades cotidianas, como la señalización de caminos o ceremonias a pequeña escala, mientras que las líneas más grandes, talladas en áreas planas, podrían haber tenido un propósito ritual más amplio, vinculado a la religión y la fertilidad.

Desde 2010, el equipo de arqueólogos liderado por Masato Sakai y Jorge Olano ha trabajado en la región de Nazca, descubriendo nuevas figuras y profundizando en el estudio de esta cultura ancestral. El acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Cultura de Perú y la Universidad de Yamagata ha sido clave para la supervisión y el avance de las investigaciones, que continúan revelando secretos ocultos en las áridas pampas del sur peruano.

El uso de la inteligencia artificial en la investigación arqueológica ha marcado un antes y un después en el estudio de las Líneas de Nazca. Lo que antes llevaba décadas ahora puede lograrse en meses, y los descubrimientos recientes son solo el comienzo de lo que podría ser una nueva era en la comprensión de esta fascinante cultura. Las figuras descubiertas no solo nos acercan al pasado, sino que también nos muestran el poder de la tecnología moderna para desvelar los misterios de la historia humana. Mientras la IA sigue identificando nuevos geoglifos, los arqueólogos se preparan para seguir explorando las Pampas de Nazca, esperando descubrir los secretos que aún guarda este vasto desierto.

You Might Also Like

“Cosmos 482: El regreso inesperado de la cápsula soviética que podría impactar la Tierra”

Microsoft prepara una revolucionaria función para Windows 11 que detecta miradas indiscretas

Radio Observatorio de Jicamarca: 63 años fortaleciendo las comunicaciones globales desde Perú

¡Gigante del Amazonas! Descubren una nueva anaconda que podría ser la más grande del mundo en este 2025

Supernovas y Extinciones Masivas: El Impacto Cósmico en la Tierra

TAGS: cultura Nazca, drones en arqueología, Estudio Científico, figuras antropomorfas, geoglifos, IBM Research, inteligencia artificial, investigaciones arqueológicas, Ministerio de Cultura de Perú, Nazca Lines, nuevos geoglifos, Patrimonio Mundial, rituales Nazca, tecnología en arqueología, UNESCO
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Amazon presentó recientemente el tráiler de su comedia de acción navideña, Red One. Protagonizada por dos de las estrellas más queridas de Hollywood, Dwayne Johnson y Chris Evans Amazon y Paramount lideran la temporada de estrenos con Red One y Gladiator II
Artículo siguiente 'Heavy Is The Crow': La fusión musical del año Linkin Park y ‘Heavy Is The Crow’: El Himno de los Worlds 2024 (VIDEO)

Lo más leído

Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política 11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos 16/10/2024
"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine 23/01/2025
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología 28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?