By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Revolución Inesperada: Tiendas Sin Empleados Arrasan en Corea del Sur gracias a la Honestidad y la Automatización en este 2025
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Revolución Inesperada: Tiendas Sin Empleados Arrasan en Corea del Sur gracias a la Honestidad y la Automatización en este 2025

En la Corea del Sur de baja natalidad y altos salarios, florecen tiendas 24/7 sin un solo empleado, basadas en kioscos automáticos, cámaras y apps móviles. Confiando en la honestidad del cliente, emprendedores reducen costes laborales, maximizan ganancias y reentrenan al personal en mantenimiento, redefiniendo el comercio minorista global.

Por Tejada Juandiego
15/05/2025
Compartir
Revolución Inesperada Tiendas Sin Empleados Arrasan en Corea del Sur gracias a la Honestidad y la Automatización en este 2025
COMPARTIR

Es pasada la medianoche en las afueras de Seúl, Corea del Sur, y tengo ganas de comer bocadillos. Al otro lado de la calle del edificio de mi apartamento no hay una, sino tres tiendas sin empleados abiertas 24 horas al día. Una heladería, una papelería y un expendio de sushi funcionan sin personal: solo estanterías, exhibidores y un quiosco de pago electrónico. El cliente toma lo que desea y abona antes de irse. Más aún, en el centro de la ciudad proliferan bares sin atender. ¿Cómo funciona este sistema y por qué está creciendo a un ritmo asombroso?

Indice de Contenido
Panorama Inicial: Tiendas Abiertas Sin PersonalEl Modelo de Sool 24: Bares Sin EmpleadosContexto Demográfico: La Crisis de NatalidadEconomía Laboral: Salarios al Alza y Coste de la Mano de ObraRuta a la Automatización: Robots vs. Tiendas DesatendidasEl Covid‑19 como Acelerador de la Desatención“Trabajos 3D”: Rechazo Juvenil al Trabajo ManualLa Confianza Social: ¿Por Qué No Roban?El Negocio de Gestión Remota: La Empresa BrownieTecnología Clave: Quioscos, CCTV y Apps MóvilesImpacto en el Empleo y el Mercado LaboralDesafíos: Seguridad, Reposición y Experiencia del ClienteRegulación y Visión GubernamentalPerspectivas a 2030: ¿Hacia la “Tienda de Uno”?Conclusión: Lecciones para el Comercio Global

Este fenómeno, en apariencia frágil, se sostiene sobre tres pilares:

  1. Demografía: la tasa de natalidad más baja del mundo genera escasez de trabajadores.

  2. Economía: salarios mínimos al alza encarecen la mano de obra.

  3. Cultura de honestidad: bajos índices de hurto y alto sentido de responsabilidad ciudadana.

A lo largo de 3.000 palabras, analizaremos el auge de estas tiendas automatizadas en Corea del Sur, sus modelos de negocio, ventajas, riesgos y las imágenes de un futuro donde el comercio minorista puede prescindir casi por completo del personal.


Panorama Inicial: Tiendas Abiertas Sin Personal

En Seúl, Neon y LED iluminan todo. Bajo la vigilancia de cámaras CCTV, las tiendas modernas permiten:

  • Acceso libre: con un lector de QR o huella.

  • Selección: productos a la vista en exhibidores abiertos.

  • Pago automático: tarjetas, apps móviles, incluso reconocimiento facial.

Un ejemplo: Blossom The Beauty Lounge, una heladería sin empleados, cuenta con filas de congeladores y un quiosco táctil. El cliente solo interactúa con la máquina. Al otro lado de la calle, una papelería ofrece cuadernos y bolígrafos; un sushi bar despacha maki y nigiri. Incluso hay cafeterías y tiendas de conveniencia que funcionan sin un solo trabajador visible.

Este modelo permite horarios 24/7 en áreas residenciales y comerciales a un coste salarial casi nulo, ampliando el acceso y la conveniencia.


El Modelo de Sool 24: Bares Sin Empleados

Kim Sung‐rae es el creador de Sool 24 (“alcohol las 24 horas”), un bar desatendido que despacha cervezas y soju a cualquier hora. Kim explica:

“Para un bar de escala similar necesitaría 12–15 empleados. Con solo dos supervisores remotos logro mayores ganancias. Puedo enfocarme en otros negocios y minimizar el riesgo de conflictos laborales.”

Su sistema usa:

  • Cerveceras automáticas con reconocimiento de producto.

  • Cámaras de pago: escanean códigos QR.

  • Un pequeño equipo para recarga y limpieza diaria.

Desde que migró a este formato, sus ingresos han crecido un 30 %, según reportes propios.


Contexto Demográfico: La Crisis de Natalidad

Corea del Sur sufre la tasa de fertilidad más baja del mundo:

  • 2023: 0,72 hijos por mujer.

  • 2024: leve recuperación a 0,75.

  • Reemplazo: 2,1 hijos necesario para mantener población.

Menos nacimientos implican:

  • Reducción de nuevos trabajadores al mercado.

  • Envejecimiento de la fuerza laboral.

  • Aumento de costos de seguridad social.

Con menos jóvenes disponibles para trabajos poco calificados, las empresas buscan automatizar o prescindir de empleados en tareas repetitivas.


Economía Laboral: Salarios al Alza y Coste de la Mano de Obra

Desde 2000, el salario mínimo en Corea sube anualmente. Actualmente ronda 7 USD/hora, obligando a los minoristas a elegir entre:

  1. Automatizar con robots costosos (requiere inversión y espacio).

  2. Implementar tiendas sin personal: bajo costo fijo.

Kim reconoce:

“Pagar empleados con salarios crecientes era insostenible. La única solución es reducir personal o automatizar”.

Este dilema impulsa la adopción masiva de quioscos y sistemas de autoservicio.


Ruta a la Automatización: Robots vs. Tiendas Desatendidas

La automatización robótica — cajeros humanos — ofrece eficiencia, pero:

  • Alto coste inicial de robots y mantenimiento.

  • Espacio para almacenaje de maquinaria.

Las tiendas desatendidas prescinden por completo de robots:

  • Uso de sensores de peso en estantes.

  • Cámaras que “cuentan” lo sacado.

  • Software de reconocimiento de artículo por imagen.

Esta variante es más económica, rápida de implementar y ocupa menos espacio.


El Covid‑19 como Acelerador de la Desatención

La pandemia de Covid‑19:

  • Limitó la interacción humana.

  • Motivó tiendas sin contacto.

  • Aceleró la adopción de pago remoto y autoservicios.

Muchas empresas vieron en el modelo sin empleados una forma de cumplir normas de distanciamiento y recortar salarios simultáneamente.


“Trabajos 3D”: Rechazo Juvenil al Trabajo Manual

El término “trabajos 3D” (dirty, dangerous, demeaning) describe empleos:

  • Sucios

  • Peligrosos

  • Difíciles

  • Con baja reputación

La generación Z, preferida en ciudades, evita ventas y manufactura. Prefieren:

  • Empleos en Alta Tecnología

  • Startups

  • Fondos de inversión

  • Trabajo remoto

El diputado Cho Jung‑hun (Partido Poder Popular) afirma:

“Debemos reasignar nuestra limitada fuerza laboral a sectores de alto valor y dejar tareas repetitivas a la automatización”.


La Confianza Social: ¿Por Qué No Roban?

Corea del Sur exhibe una tasa de robos muy baja, sustentada en:

  • Alto nivel educativo y cívico.

  • Cultura de honestidad y responsabilidad social.

  • Eficaz vigilancia cívica.

Kim relata casos de clientes que olvidaron pagar y luego regresaron a abonar su cuenta.
Pese a pequeñas pérdidas por hurto, no superan el ahorro en costes salariales ni obligan a contratar seguridad.


El Negocio de Gestión Remota: La Empresa Brownie

Kwon Min‑jae, CEO de Brownie, administra tiendas sin personal a nombre de dueños:

  • Inició en 2022 con dos locales.

  • Ya opera 100 tiendas: heladerías, cafeterías, lavanderías y vape shops.

Brownie se ocupa de:

  1. Reabastecimiento periódico.

  2. Limpieza y mantenimiento.

  3. Soporte remoto a propietarios.

Kwon explica:

“Ofrecemos un servicio integral: supervisamos varias tiendas al día y aseguramos su funcionamiento. Los dueños pagan $100–200 extra por tienda para cubrir estos costos”.


Tecnología Clave: Quioscos, CCTV y Apps Móviles

Las tiendas sin personal integran:

  • Kioscos táctiles y terminales con NFC.

  • Cámaras AI para detección de productos y prevención de hurto.

  • Aplicaciones móviles donde el cliente escanea, paga y recibe recibo electrónico.

  • Sensores IoT que notifican bajo stock o fallo de máquina.

Estos componentes, interoperables vía nube, permiten gestión ágil a distancia.


Impacto en el Empleo y el Mercado Laboral

El Instituto de Investigación Económica de Corea prevé que el 43 % de empleos podrían automatizarse en 20 años. Sectores afectados:

  • Retail y hostelería

  • Logística

  • Manufactura

Al mismo tiempo, surgen oportunidades en:

  • Desarrollo de software de autoservicio

  • Mantenimiento de tiendas sin personal

  • Análisis de datos de consumo

El desafío: reentrenar trabajadores hacia roles de mayor valor agregado.


Desafíos: Seguridad, Reposición y Experiencia del Cliente

Pese al éxito, los comerciantes deben resolver:

  1. Hurto ocasional: cámaras y alarmas.

  2. Fallos técnicos: soporte 24/7.

  3. Falta de atención humana: medios de contacto remoto y chatbots.

  4. Reaprovisionamiento eficiente: rutas de reparto optimizadas.

La experiencia de cliente también debe cuidarse: apps intuitivas y respuesta rápida ante problemas.


Regulación y Visión Gubernamental

El gobierno surcoreano fomenta la transformación digital del comercio:

  • Subvenciones para Pymes que adopten autoservicio.

  • Normativas de seguridad alimentaria y protección de datos.

  • Iniciativas de reentrenamiento laboral.

El objetivo es equilibrar innovación y protección social.


Perspectivas a 2030: ¿Hacia la “Tienda de Uno”?

En casi 10 años, Corea podría ver:

  • Tienda automatizada total: clientes solos con robots colaborativos.

  • Supermercados sin cajas al estilo Amazon Go.

  • Expansión rural gracias al bajo coste de operación.

  • Fusión del comercio físico con realidad aumentada y asistentes virtuales.

Este modelo podría exportarse a otros países con demografía similar.


Conclusión: Lecciones para el Comercio Global

Las tiendas sin empleados en Corea del Sur demuestran:

  • El poder de la honestidad y la confianza cívica.

  • Cómo la crisis demográfica y la subida salarial obligan a nuevos modelos.

  • Que la tecnología y la automatización pueden sostener comercios 24/7 con bajos costos.

Para el resto del mundo, la experiencia surcoreana ofrece una hoja de ruta: combinar infraestructura digital, cultura social y políticas públicas para reinventar el comercio minorista en la era de la escasez laboral.

Atenas se tiñe de naranja: una tormenta de polvo sahariana envuelve la capital griega
Nueve: Astrónomos detectan señales del esquivo Planeta Nueve más allá de Neptuno
🔥 ¡ESCÁNDALO en las Eliminatorias 2026! VAR anula gol de Bryan Reyna en Perú vs. Venezuela y desata FURIA en los hinchas 🚨
Bukele lanza ambicioso plan donde reclusos reconstruyen escuelas y promete inversión histórica en El Salvador
Así Puedes Activar el Modo Batman en WhatsApp: Convierte tu Android en la Baticueva Digital este 2025
TAGS:automatización minoristaCorea del Surcrisis demográficahonestidad clientetiendas sin empleados
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Poderoso Giro Estratégico Cómo la Alianza con la Franja y la Ruta Transformará (o Pondrá en Riesgo) a Colombia en este 2025 Poderoso Giro Estratégico: Cómo la Alianza con la Franja y la Ruta Transformará (o Pondrá en Riesgo) a Colombia en este 2025
Artículo siguiente Impactante Exoneración ADN Revoluciona Caso de Asesinato y Libera a Peter Sullivan tras 38 Años de Prisión Impactante Exoneración: ADN Revoluciona Caso de Asesinato y Libera a Peter Sullivan tras 38 Años de Prisión

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up