By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Laura Gil: La Diplomática Colombiana que Rompe Barreras en la OEA
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Laura Gil: La Diplomática Colombiana que Rompe Barreras en la OEA

Laura Gil hace historia como la primera mujer en ser elegida secretaria general adjunta de la OEA, un liderazgo transformador.

Por Jesús Montalvo
06/05/2025
Compartir
Laura Gil en la OEA en la diplomacia
COMPARTIR

En un hito histórico para la diplomacia latinoamericana, la colombiana Laura Gil ha sido elegida como la nueva secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los más de 70 años de existencia de la institución. Su elección, celebrada el 5 de mayo de 2025 en Washington, no solo representa un avance significativo para la equidad de género en la política internacional, sino también un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos.

Indice de Contenido
Un Camino InternacionalTrayectoria DiplomáticaElección HistóricaVisión para la OEADesafíos y OportunidadesReconocimientos y LegadoConclusión

Un Camino Internacional

Nacida en Montevideo, Uruguay, Laura Gil emigró a Colombia en 1993, tras haber trabajado para las Naciones Unidas en Haití. Su formación académica incluye estudios en Saint John’s College y una maestría en Leyes y Diplomacia de la Fletcher School de la Universidad Tufts en Massachusetts, Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor diplomática con su pasión por los medios de comunicación, siendo columnista y analista en diversos espacios de opinión.

Laura Gil en su país de Colombia

Trayectoria Diplomática

Antes de su nombramiento en la OEA, Gil desempeñó roles clave en la Cancillería colombiana. Entre 2022 y 2023, fue viceministra de Asuntos Multilaterales, donde se destacó por su defensa de los derechos de las mujeres, pueblos indígenas y comunidades LGBTIQ+. Además, fue observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales y consultora para organismos multilaterales. En julio de 2023, asumió el cargo de embajadora de Colombia en Austria y representante permanente ante la ONU en Viena.

Elección Histórica

En la Asamblea General extraordinaria de la OEA, Gil compitió con la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar. Tras una segunda ronda de votación, Gil obtuvo 19 votos frente a los 13 de Sánchez, asegurando su posición como la nueva secretaria general adjunta. Su elección fue respaldada por países como Brasil, México y Chile, y se espera que asuma sus funciones el 16 de junio de 2025, bajo el liderazgo del nuevo secretario general, Albert Ramdin.

Visión para la OEA

En su discurso tras la elección, Gil expresó su compromiso con una OEA más moderna, transparente y eficaz. Destacó la importancia de fortalecer la democracia, los derechos humanos y la integración regional, pilares fundamentales de la organización. Su experiencia en organismos multilaterales y su enfoque centrado en los derechos humanos serán esenciales para enfrentar los desafíos actuales del continente.

Laura Gil celebrando su mención con sus compañeros de la OEA

Desafíos y Oportunidades

El nombramiento de Gil se produce en un contexto de desafíos para la OEA, incluyendo posibles recortes financieros por parte de Estados Unidos y crisis políticas en países como Venezuela y Haití. Sin embargo, su liderazgo ofrece una oportunidad para revitalizar la organización y promover una agenda inclusiva y orientada a resultados.

Reconocimientos y Legado

A lo largo de su carrera, Laura Gil ha sido reconocida por su labor en pro de la democracia y los derechos humanos. Ha recibido premios como el Draper Hills Fellow de la Universidad de Stanford y el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Su nombramiento como secretaria general adjunta de la OEA es un testimonio de su dedicación y contribución a la diplomacia internacional.

Laura Gil, una colombiana diplomatica en la OEA
Fuente: USA2406. WASHINGTON

Conclusión

La elección de Laura Gil como la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria general adjunta de la OEA marca un precedente en la historia de la organización. Su trayectoria, compromiso con los derechos humanos y visión para una OEA más inclusiva y eficaz son elementos clave para enfrentar los retos del siglo XXI. Con su liderazgo, se espera que la OEA recupere su relevancia y desempeñe un papel fundamental en la construcción de un continente más democrático y justo.

Hallan en el Huascarán a William Stampfl desapareció hace 22 años
Alzheimer: Joven de 19 años es diagnosticado con Alzheimer siendo el caso más precoz jamás registrado
El reloj biológico acelera: descubren las dos etapas en que envejecemos más rápido, según la ciencia genética en este 2025
Toque de queda en Pataz: una medida de emergencia ante la violencia minera
¿A 3 Meses de la Bomba Nuclear? La Verdadera Amenaza de Irán Según Israel, el OIEA y EE. UU.
TAGS:América LatinaColombiaderechos humanosdiplomacia latinoamericanaequidad de géneroLaura Gilliderazgo femeninomujer en la diplomaciaOEApolítica internacional
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Nave espacial en el espacio a punto de impactar a la tierra Alerta espacial: Fragmento de nave soviética podría impactar la Tierra tras medio siglo en órbita
Artículo siguiente “Secretos de la Chimenea Sixtina La Ingeniería Oculta Detrás del Humo Sagrado del Cónclave Papal, descubrela en este 2025” “Secretos de la Chimenea Sixtina: La Ingeniería Oculta Detrás del Humo Sagrado del Cónclave Papal, descubrela en este 2025”

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up