By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Histórias Indígenas en el MASP: Un Viaje por la Identidad Cultural
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Histórias Indígenas en el MASP: Un Viaje por la Identidad Cultural

Por Tejada Juandiego 10/11/2023
Compartir
Histórias Indígenas en el MASP: Un Viaje por la Identidad Cultural
COMPARTIR

El Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) se convierte en el escenario de una exposición multicoral que invita a los visitantes a un viaje fascinante por las «Histórias Indígenas». Inaugurada el pasado 25 de octubre, esta exposición se mantendrá abierta hasta el 25 de febrero de 2024, ofreciendo una mirada única a diferentes rincones del mundo a través de la lente de destacados artistas.

La curadora de esta exposición, Sandra Gamarra, comparte su visión sobre la esencia de «Histórias Indígenas». Su núcleo se enfoca en el espacio territorial que hoy es Perú, y su objetivo no es contar una historia «original», una palabra compleja en una realidad tan rica y diversa como la peruana. En cambio, la exposición busca explorar la construcción de la idea de lo indígena, de lo «indio», como lo nombran en Perú.

Gamarra sostiene que la idea de lo indígena ha sido contada históricamente en tercera persona, con la cultura occidental construyendo una narrativa basada en la diferencia para justificar su supuesta superioridad, tanto cultural como étnica. «Histórias Indígenas» desafía esta perspectiva al permitir que las voces indígenas hablen por sí mismas, compartiendo sus relatos y visiones del mundo.

Uno de los nombres que destacan en esta exposición es Venuca Evanan, una artista que lleva consigo el legado de un clan de realizadores de las célebres tablas de Sarhua en Ayacucho. Estas tablas son una manifestación única de arte popular que combina la pintura y la narrativa para contar historias de una manera inigualable. La obra de Venuca Evanan es un tributo a esta tradición, un puente entre el pasado y el presente.

Santiago Yahuarcani nos sumerge en su obra «El dueño del arco iris», una celebración de la diversidad cultural de Perú. A través de su arte, Yahuarcani nos invita a explorar un mundo lleno de color y significado, donde las distintas culturas y tradiciones se entrelazan en armonía.

Antonio Páucar sorprende con su video «Esperando el cambio», una obra que nos lleva a reflexionar sobre los tiempos de transformación y la esperanza que anida en cada uno de nosotros. Su trabajo nos invita a cuestionar el status quo y a imaginar un futuro lleno de posibilidades.

Patricia Rengifo nos transporta a un mundo de fantasía con sus «Animales fantásticos». Sus creaciones nos invitan a explorar la magia que existe en la naturaleza y en la imaginación, recordándonos la riqueza de la mitología y las historias que habitan en nuestro interior.

Mechita Sampayo y Lastenia Canayo se destacan con sus bordados, una expresión artística que fusiona la tradición con la innovación. Estas artistas nos muestran cómo el arte puede ser un puente entre generaciones, preservando la artesanía tradicional y adaptándola a un contexto contemporáneo.

Chonon Bensho, una artista shipibo-konibo, nos abre la puerta a un mundo de espiritualidad a través de su obra chamánica, titulada por sus ancestros. Sus creaciones son un testimonio de la conexión entre lo terrenal y lo trascendental, una ventana a la sabiduría ancestral.

Las fotografías de Carlos Domínguez, Gilda Mantilla, Raimond Chávez, Milagros de la Torre, Alfredo Márquez y Sebastián Rodríguez completan esta exposición única. Cada imagen captura la esencia de Perú desde perspectivas únicas, llevando al espectador a un viaje visual a través de la belleza del país, desde sus paisajes naturales hasta la vida cotidiana de su gente.

«Histórias Indígenas» en el MASP es un testimonio del poder del arte para trascender fronteras y conectar culturas. Esta exposición ofrece una ventana al mundo indígena, mostrando que las historias, visiones y creaciones de estas comunidades merecen un lugar destacado en la narrativa cultural global. Una oportunidad única para sumergirse en la identidad cultural de Perú y más allá.

You Might Also Like

En Perú: Descubren momia de mujer de élite en la civilización más antigua de América

“De U‑Boots a Führer: La Asombrosa Travesía de Karl Dönitz, el Sucesor Secreto de Hitler, conocela en este 2025”

“Récord Dorado: Cómo Liverpool Selló la Serie Fibonacci y Redefinió la Magia de la Premier League en este 2025”

Caral resurge: la arqueóloga Ruth Shady convirtió ruinas olvidadas en orgullo del Perú antiguo

El festival Nova: el eco de la música entre las cenizas del horror

TAGS: Alfredo Márquez, Antonio Páucar, Arte peruano, Carlos Domínguez, Chonon Bensho, Gilda Mantilla, Histórias Indígenas, Identidad cultural, Lastenia Canayo, MASP, Mechita Sampayo, Milagros de la Torre, Patricia Rengifo, Raimond Chávez, Sandra Gamarra, Santiago Yahuarcani, Sebastián Rodríguez., Venuca Evanan
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Leche de Burra: Un Estudio Completo sobre sus Beneficios y Alcance Nutritivo Leche de Burra: Un Estudio Completo sobre sus Beneficios y Alcance Nutritivo
Artículo siguiente Las Nominaciones a los Premios Grammy 2024 Las Nominaciones a los Premios Grammy 2024

Lo más leído

Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política 11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos 16/10/2024
"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine 23/01/2025
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología 28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?