By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> TikTok refuerza su control parental: Nuevas funciones para proteger a los adolescentes
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

TikTok refuerza su control parental: Nuevas funciones para proteger a los adolescentes

TikTok implementa nuevas herramientas de control parental para gestionar el acceso adolescente, fomentar hábitos saludables y mejorar la seguridad digital.

Por Jesús Montalvo 13/03/2025
Compartir
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar digital de los adolescentes, TikTok ha lanzado nuevas herramientas de control parental que permitirán a los padres gestionar el acceso de sus hijos a la red social. Estas funcionalidades incluyen la posibilidad de bloquear la aplicación en horarios determinados, mayor transparencia sobre la actividad de los menores y un innovador sistema de meditación para fomentar hábitos digitales equilibrados.
COMPARTIR

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar digital de los adolescentes, TikTok ha lanzado nuevas herramientas de control parental que permitirán a los padres gestionar el acceso de sus hijos a la red social. Estas funcionalidades incluyen la posibilidad de bloquear la aplicación en horarios determinados, mayor transparencia sobre la actividad de los menores y un innovador sistema de meditación para fomentar hábitos digitales equilibrados.

Indice de Contenido
Un mayor control para los padresTransparencia en la red socialSeguridad y notificación de contenido inapropiadoEl nuevo «horario de sueño» y la meditación digitalVerificación de edad: un reto constante

Un mayor control para los padres

Dentro del paquete de nuevas opciones de supervisión, destaca la función «momento de desconexión programado», una característica integrada en la herramienta «sincronización familiar» de TikTok, implementada hace cinco años. Con esta opción, los padres pueden establecer horarios en los que sus hijos no podrán acceder a la aplicación. Esta medida responde a la preocupación creciente sobre la cantidad de tiempo que los menores pasan en redes sociales y su impacto en la salud mental y el rendimiento académico.

«No hay dos adolescentes o familias iguales, y ya sea durante el tiempo en familia, el colegio, por la noche o durante un fin de semana fuera, los padres y tutores pueden utilizar la nueva función de ‘momento de desconexión programado’ para decidir cuándo es mejor que sus adolescentes se tomen un descanso», explicó TikTok en un comunicado oficial.

Transparencia en la red social

Otra de las novedades de la «sincronización familiar» es la capacidad de los padres para monitorear a quién siguen sus hijos, quiénes los siguen y las cuentas que han bloqueado. Valiant Richey, responsable global de Divulgación y Asociaciones de Seguridad de TikTok, destacó que esta medida busca proporcionar más transparencia sobre las interacciones en la plataforma, permitiendo a los padres detectar posibles riesgos y fomentar conversaciones abiertas con sus hijos sobre su experiencia en la aplicación.

Seguridad y notificación de contenido inapropiado

En los próximos meses, TikTok habilitará una nueva opción para que, cuando un adolescente denuncie un video que infrinja las normas de la comunidad, pueda optar por notificar a uno de sus padres o a un adulto de confianza. Esta opción estará disponible incluso si el tutor no está vinculado a la «sincronización familiar», lo que amplía las posibilidades de supervisión responsable.

Richey señaló que la plataforma ahora permite gestionar más de 15 funcionalidades de seguridad, bienestar y privacidad, asegurando un entorno digital más controlado para los menores de edad. Entre estas funciones se encuentran la conversión automática de cuentas de adolescentes a modo privado y la personalización de límites de tiempo de pantalla.

El nuevo «horario de sueño» y la meditación digital

Para reducir el uso nocturno de la aplicación, TikTok ha incorporado la función «horario de sueño». Si un menor de 16 años abre la app después de las 22:00 horas, su «feed para ti» se interrumpirá y la pantalla mostrará un mensaje a pantalla completa con música relajante. Si el usuario decide seguir navegando, recibirá un segundo recordatorio más difícil de ignorar.

Además, TikTok está probando la inclusión de ejercicios de meditación en estos recordatorios de relajación, promoviendo una desconexión progresiva y saludable del mundo digital.

Verificación de edad: un reto constante

La verificación de edad sigue siendo un desafío para las plataformas digitales. TikTok asegura que cada trimestre elimina aproximadamente 20 millones de cuentas de menores de 13 años mediante tecnología de aprendizaje automático. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo debatida en el contexto de un creciente escrutinio regulatorio en distintas regiones.

Países como España han propuesto aumentar la edad mínima para el acceso sin consentimiento parental de 14 a 16 años, lo que podría marcar un cambio significativo en las políticas de uso de la plataforma. Al respecto, Richey subrayó que la relación de cada persona con las redes sociales es diferente y que las regulaciones generalizadas pueden resultar desafiantes para adaptar la experiencia a las necesidades individuales.

Con estas nuevas funcionalidades, TikTok refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar digital de los adolescentes, ofreciendo herramientas más flexibles para el control parental y fomentando hábitos saludables en el uso de redes sociales. No obstante, el debate sobre la regulación de la edad mínima y la efectividad de las medidas de verificación de edad continúa, poniendo en el centro la necesidad de una colaboración entre plataformas, legisladores y familias para garantizar un entorno digital seguro y equilibrado para los menores de edad.

You Might Also Like

El Auge de los Robots Humanoides en China: Innovación, Inversión y Competencia Global

Signal: La App de Mensajería Segura que Sacudió la Política de EE.UU.

Caída Global de Zoom en Abril de 2025: Impacto, Causas y Reacciones

Thermavault: La Nevera sin Electricidad que Revoluciona la Salud Rural

Revolucionaria Prenda Inteligente de la UA para Combatir el Dolor de Espalda

TAGS: Adolescentes, bienestar digital, control parental, desconexión programada, hábitos digitales, horario de sueño, límites de tiempo, meditación digital, privacidad en TikTok, protección online, redes sociales, regulación de redes, seguimiento de cuentas, seguridad digital, sincronización familiar, supervisión parental, tecnología de seguridad, TikTok, TikTok adolescentes, verificación de edad
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Los 10 santos más venerados y con más devotos en el mundo Los 10 santos más venerados y con más devotos en el mundo
Artículo siguiente Los 5 Libros Religiosos Más Influyentes de la Historia: Impacto, Legado y Enseñanzas Los 4 Libros Religiosos Más Influyentes de la Historia: Impacto, Legado y Enseñanzas

Lo más leído

Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política 11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos 16/10/2024
"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine 23/01/2025
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología 28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?