By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Microsoft Cierra Skype: El Fin de una Era en las Comunicaciones Digitales
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Microsoft Cierra Skype: El Fin de una Era en las Comunicaciones Digitales

Microsoft anuncia el cierre de Skype en 2025, marcando el fin de una era en la comunicación digital y apostando por Teams.

Por Jesús Montalvo
28/02/2025
Compartir
Después de más de dos décadas en funcionamiento, Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, la icónica plataforma de llamadas y videollamadas por Internet. La compañía confirmó que a partir de mayo de 2025, Skype "dejará de estar disponible", y los usuarios tendrán la posibilidad de migrar sus cuentas y datos a Microsoft Teams, el nuevo enfoque de la empresa en el segmento de las comunicaciones. Este cierre marca el fin de una era para una de las aplicaciones más revolucionarias en la historia de las telecomunicaciones digitales.
COMPARTIR

Después de más de dos décadas en funcionamiento, Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, la icónica plataforma de llamadas y videollamadas por Internet. La compañía confirmó que a partir de mayo de 2025, Skype «dejará de estar disponible», y los usuarios tendrán la posibilidad de migrar sus cuentas y datos a Microsoft Teams, el nuevo enfoque de la empresa en el segmento de las comunicaciones. Este cierre marca el fin de una era para una de las aplicaciones más revolucionarias en la historia de las telecomunicaciones digitales.

Indice de Contenido
El Auge y la Caída de SkypeEl Impacto de Microsoft Teams y el Declive de SkypeLa Transición de Skype a Teams

El Auge y la Caída de Skype

Skype fue lanzado en 2003 en Estonia, introduciendo una solución innovadora para realizar llamadas gratuitas a través de Internet. En un tiempo en el que las llamadas internacionales eran costosas, la plataforma se convirtió rápidamente en una opción atractiva para usuarios de todo el mundo. Su crecimiento fue meteórico, atrayendo la atención de grandes corporaciones: en 2005, eBay adquirió Skype por 2.600 millones de dólares, aunque posteriormente vendió la mayor parte de su participación en 2009.

Microsoft compró Skype en 2011 por 8.500 millones de dólares, en lo que fue la mayor adquisición de la compañía hasta ese momento. La intención era integrarlo en su ecosistema de productos, incluyendo Office y Windows Phone. Sin embargo, la popularidad de Skype comenzó a disminuir con la aparición de nuevas herramientas de comunicación, como Zoom, Google Meet, WhatsApp y FaceTime de Apple.

El Impacto de Microsoft Teams y el Declive de Skype

El destino de Skype quedó sellado en 2016 con el lanzamiento de Microsoft Teams, una plataforma enfocada en la colaboración empresarial y la comunicación en la nube. Teams no solo replicaba muchas de las funcionalidades de Skype, sino que también ofrecía integración con el ecosistema de Microsoft 365, una ventaja crucial en el mundo corporativo.

Con el tiempo, Microsoft ha ido eliminando gradualmente Skype for Business, cerrándolo por completo en 2021. La llegada de Windows 11 consolidó a Teams como la aplicación de comunicación predeterminada, relegando a Skype a un papel secundario. Aunque Skype experimentó un leve repunte durante la pandemia de 2020, no fue suficiente para competir con el crecimiento explosivo de otras plataformas.

La Transición de Skype a Teams

Para los usuarios actuales de Skype, Microsoft ha facilitado un proceso de migración a Teams Free. Durante el período de transición, los usuarios podrán descargar Teams e iniciar sesión con sus credenciales de Skype. Todos los contactos y chats se transferirán automáticamente, asegurando una transición sin inconvenientes.

Además, Skype seguirá funcionando hasta el 5 de mayo de 2025, brindando un margen de tiempo considerable para que los usuarios se adapten a la nueva plataforma. No obstante, Microsoft ha dejado en claro que la integración de Skype con su motor de búsqueda Bing y otras herramientas ya no será una prioridad.

Skype revolucionó la forma en que el mundo se comunicaba. Su tecnología permitió la interconexión global, ofreciendo una alternativa accesible y efectiva a las costosas llamadas telefónicas internacionales. En sus mejores tiempos, fue sinónimo de videollamadas y colaboración en línea.

Sin embargo, el auge de los smartphones y las aplicaciones de mensajería como WhatsApp y FaceTime erosionó su base de usuarios. En 2020, mientras WhatsApp superaba los 2.000 millones de usuarios, Skype apenas alcanzaba los 40 millones de usuarios diarios. Esta caída en popularidad fue una señal clara de que la plataforma estaba perdiendo relevancia.

La desaparición de Skype simboliza la evolución del sector de las comunicaciones digitales. Microsoft ha apostado por un enfoque más moderno y alineado con las necesidades empresariales a través de Teams, dejando atrás a una plataforma que marcó una generación.

Para los nostálgicos, el cierre de Skype representa la pérdida de una aplicación que redefinió la comunicación a distancia. Para Microsoft, sin embargo, es una transición estratégica hacia un futuro donde la integración y la colaboración digital son clave.

Con la migración de usuarios a Teams, Microsoft busca consolidar su posición en el mercado de la comunicación empresarial, asegurando que la innovación continúe evolucionando. Aunque Skype desaparezca, su legado perdurará como un hito en la historia de las telecomunicaciones digitales.

Meta Platforms y Donald Trump: Un giro sorprendente en la relación entre tecnología y poder
El nacimiento de las «tierras raras» y su importancia en la tecnología terrestre
Grok 3: La nueva apuesta de xAI en la batalla por la supremacía de la inteligencia artificial
Innovación de la Carga de Vehículos Eléctricos por Nyobolt
Beats lanza los Powerbeats Pro 2: el futuro de los audífonos deportivos con monitoreo cardíaco
TAGS:aplicaciones de comunicacióncierre de SkypeComunicación DigitalFaceTimeGoogle Meetllamadas por Internetmensajería instantáneaMicrosoftMicrosoft 365Microsoft Teamsmigración Skypeplataformas digitalesSkypeTeams FreeTecnologíatelecomunicacionesvideoconferenciasvideollamadasWhatsAppZoom
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Alerta en el Vaticano El papa Francisco enfrenta crisis de salud tras sufrir un grave ataque de broncoespasmo «Alerta en el Vaticano: El papa Francisco enfrenta crisis de salud tras sufrir un grave ataque de broncoespasmo, duras noticias en este 2025»
Artículo siguiente El consumo de cannabis ha sido un tema de debate durante décadas, especialmente a medida que su legalización avanza en diversas regiones del mundo. Aunque sus propiedades terapéuticas han sido reconocidas en numerosos estudios, también se han identificado efectos adversos en la función cognitiva. Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha revelado nuevas evidencias sobre la relación entre el consumo de cannabis y la memoria de trabajo, proporcionando datos concluyentes sobre su impacto en el cerebro. El impacto del consumo de cannabis en la memoria: hallazgos clave de un estudio reciente

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up