En un operativo de gran magnitud, las autoridades de Melbourne, Australia, lograron desarticular una organización criminal que se dedicaba al robo sistemático de cartas coleccionables y cajeros automáticos de criptomonedas. Esta red operaba en diversas localidades del estado de Victoria y había acumulado un botín valuado en decenas de miles de dólares.
Una serie de robos meticulosamente planeados
Según informó la Policía del estado de Victoria, la banda criminal comenzó su ola de asaltos a mediados de enero, atacando tiendas especializadas en la venta de cartas coleccionables y cajeros automáticos de criptomonedas en distintas localidades. En total, la organización robó seis cajeros en zonas como Hoppers Crossing, Bentleigh, Brunswick, Werribee y Vermont. Asimismo, perpetraron robos en tres tiendas de cartas coleccionables en Epping, Moonee Ponds y Eumemmerring.
Los operativos policiales, realizados en distintos puntos de Melbourne, llevaron al hallazgo de un depósito en el que los delincuentes almacenaban una gran cantidad de artículos robados. Entre ellos, destacaban cartas coleccionables de franquicias populares como Pokémon, Yu-Gi-Oh!, Magic: The Gathering y Dragon Ball Z, así como tarjetas de personajes de Disney y de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos. Se estima que el valor de estas cartas asciende a aproximadamente 50.000 dólares australianos (32.500 dólares estadounidenses).
Armas, drogas y herramientas robadas
Durante los allanamientos, la Policía también incautó cinco armas de fuego presuntamente robadas, municiones, herramientas eléctricas, una máquina prensadora de píldoras y aproximadamente 100 llaves de automóviles sustraídas. La presencia de estos artículos refuerza la teoría de que la red criminal estaba vinculada con otras actividades delictivas, incluyendo el tráfico de drogas y la venta de bienes robados.
Los investigadores han establecido que esta organización mantenía conexiones con Sindicatos del Crimen Organizado de Oriente Medio, lo que sugiere que sus operaciones estaban respaldadas por estructuras criminales más amplias.
Los cabecillas de la organización
Entre los principales detenidos se encuentran un hombre de 37 años de Reservoir, quien enfrenta 14 cargos por robo a establecimientos comerciales, posesión ilegal de armas de fuego y manipulación de bienes robados. El otro líder de la banda, un hombre de 32 años de Epping, ha sido acusado de cinco robos comerciales, tres robos de vehículos y diversos delitos relacionados con drogas y armas prohibidas.
Hasta el momento, dos de los cuatro sospechosos fueron arrestados y permanecen bajo custodia, mientras que los otros dos fueron puestos en libertad a la espera de los resultados de la investigación.
El atractivo de las cartas coleccionables para los delincuentes
El creciente valor de las cartas coleccionables ha convertido a este mercado en un blanco atractivo para los delincuentes. Algunas cartas alcanzan precios exorbitantes debido a su rareza, el año de fabricación, el estado de conservación y el arte impreso en ellas.
Entre las cartas más valiosas, destaca “Crush Card Virus” de Yu-Gi-Oh!, una pieza codiciada que no se vende por menos de 3 millones de pesos chilenos en el mercado secundario. Esta carta es altamente valorada debido a su importancia en el juego y su distribución limitada en torneos oficiales.
El mercado de cartas coleccionables ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, impulsado por la nostalgia, la especulación y la creciente popularidad de los juegos de mesa y de rol. Este fenómeno ha generado un ecosistema en el que algunas cartas pueden valer miles de dólares, atrayendo tanto a coleccionistas como a criminales que buscan sacar provecho de su valor en el mercado negro.
Impacto del crimen y medidas de seguridad
El detective Inspector Patrick Watkinson, del Escuadrón de Crímenes Regionales del Noroeste Metropolitano, enfatizó la importancia de la cooperación ciudadana en la resolución del caso. «Estamos seguros de haber capturado a los principales infractores que compartían sus conocimientos criminales con delincuentes de menor nivel», declaró.
El caso ha generado preocupación en la comunidad de coleccionistas, quienes han comenzado a exigir mayores medidas de seguridad en las tiendas especializadas. Algunas empresas han reforzado sus sistemas de vigilancia, han instalado alarmas de alta tecnología y han implementado procedimientos más estrictos para la compra y venta de cartas valiosas.
A medida que la investigación avanza, las autoridades australianas siguen trabajando para determinar el alcance total de la red criminal y evitar futuros ataques contra negocios de este sector. Mientras tanto, los coleccionistas y comerciantes de cartas deben estar atentos y tomar precauciones adicionales para proteger sus inversiones en este lucrativo mercado.