Elon Musk, el magnate de la tecnología, es conocido no solo por su genialidad e innovaciones en empresas como Tesla, SpaceX y Neuralink, sino también por sus controvertidas declaraciones y decisiones empresariales. Su nombre aparece frecuentemente en los titulares de noticias, generando debate entre seguidores y críticos. Desde comentarios incendiarios en Twitter hasta disputas legales y escándalos corporativos, Musk nunca deja de sorprender. En este ranking, exploramos las 10 polémicas más sonadas de Elon Musk que han sacudido el mundo.
1. La compra de Twitter y el caos posterior
En 2022, Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares, prometiendo convertirlo en un bastión de la libertad de expresión. Sin embargo, su gestión incluyó despidos masivos, cambios abruptos en las políticas de contenido y una suscripción de pago para la verificación de cuentas. Esto provocó una fuga de anunciantes y una reacción negativa por parte de usuarios y empleados. Además, implementó una nueva marca para la plataforma, cambiando el icónico nombre de Twitter a «X», lo que generó aún más controversia y confusión entre los usuarios.
2. Comentarios controvertidos en Twitter
Musk ha utilizado Twitter (ahora X) para hacer comentarios que le han costado millones en multas y litigios. Uno de los más recordados fue cuando llamó «pedófilo» a un rescatista británico que participó en el rescate de unos niños atrapados en una cueva en Tailandia en 2018. Aunque fue absuelto en la demanda por difamación, su imagen quedó afectada. También ha realizado comentarios sobre temas sensibles como la política, la pandemia del COVID-19 y la economía, generando respuestas mixtas de la audiencia global.
3. Fumar marihuana en un pódcast
En 2018, Musk apareció en el pódcast de Joe Rogan y fumó marihuana en vivo. La acción provocó una caída en las acciones de Tesla y generó preocupaciones entre los inversionistas sobre su liderazgo. La controversia también atrajo la atención de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.), que ya vigilaba de cerca sus declaraciones. Este episodio llevó a Tesla a implementar nuevas medidas de supervisión sobre sus comunicaciones públicas.
4. Problemas con la SEC por tuits sobre Tesla
Musk ha tenido varios roces con la SEC debido a sus publicaciones en Twitter. En 2018, anunció que había considerado privatizar Tesla a 420 dólares por acción y que tenía «financiación asegurada». Esto resultó ser falso y lo obligó a llegar a un acuerdo con la SEC, pagando una multa de 20 millones de dólares y renunciando a su cargo de presidente de Tesla por tres años. Además, sus constantes tuits sobre el valor de las acciones de Tesla han generado inestabilidad en el mercado.
5. Retrasos y problemas en Tesla y SpaceX
A pesar de sus grandes logros, Musk es conocido por prometer fechas de entrega demasiado optimistas. Los retrasos en el lanzamiento del Cybertruck y problemas de producción en Tesla han causado frustración entre inversores y clientes. Asimismo, SpaceX ha tenido fracasos mediáticos con sus cohetes, aunque estos son parte del proceso de innovación. Uno de los incidentes más sonados fue la explosión de un prototipo del Starship durante una prueba en 2023, lo que generó dudas sobre la viabilidad del proyecto.
6. La inteligencia artificial y sus contradicciones
Musk ha advertido sobre los peligros de la inteligencia artificial, comparándola con «invocar a un demonio». Sin embargo, también ha invertido en empresas de IA, como OpenAI y xAI. Esta aparente contradicción ha generado dudas sobre sus verdaderas intenciones en este sector. En 2023, lanzó su propio chatbot de inteligencia artificial llamado «Grok», lo que reafirmó la percepción de que busca dominar el mercado de la IA mientras advierte sobre sus riesgos.
7. Demandas por condiciones laborales en Tesla
Tesla ha sido objeto de varias demandas por supuestas condiciones laborales abusivas. Ex empleados han denunciado discriminación racial y acoso en las fábricas. En 2021, un jurado concedió 137 millones de dólares a un trabajador afroamericano que sufrió racismo en una planta de Tesla en California. Además, trabajadores han denunciado condiciones de trabajo extremas, incluyendo largas jornadas sin pausas adecuadas y la falta de medidas de seguridad en algunas instalaciones.
8. Sus críticas a Bill Gates y otros multimillonarios
Musk ha protagonizado varias disputas públicas con otros multimillonarios. En 2022, reveló que Bill Gates había apostado en contra de Tesla y lo llamó «hipócrita» por su apoyo a causas ambientales mientras invertía en empresas de combustibles fósiles. Su falta de filtro en redes sociales ha sido un arma de doble filo. También ha tenido intercambios públicos con Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett, criticando sus estrategias empresariales y sus posturas políticas.
9. La controversia sobre Neuralink
Neuralink, la empresa de interfaces cerebro-máquina de Musk, ha sido cuestionada por pruebas en animales. Se han reportado fallos y muertes en monos usados para experimentos, lo que ha provocado reacciones de grupos defensores de los derechos de los animales. A pesar de ello, la compañía sigue avanzando con ensayos en humanos. En 2023, Neuralink recibió autorización para realizar pruebas clínicas en personas, lo que ha generado entusiasmo y preocupación a partes iguales.
10. Su vida personal y la relación con sus hijos
Musk ha estado en el centro de la atención por su vida personal. Ha tenido relaciones con varias celebridades y actualmente tiene 11 hijos con diferentes parejas. En 2022, su hija transgénero solicitó cambiar su nombre y alejarse de él, argumentando diferencias ideológicas irreconciliables. Esta situación ha generado un debate sobre su personalidad y valores familiares. Además, Musk ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la baja tasa de natalidad global, afirmando que el mundo necesita más personas para mantener el progreso tecnológico y económico.