Introducción
Viajar por carretera puede ser una experiencia inolvidable, especialmente cuando la ruta ofrece paisajes impresionantes y una pizca de adrenalina. Sin embargo, en algunos rincones del mundo, las carreteras no solo desafían a los conductores por su belleza, sino también por los peligros que encierran. Desde caminos que se elevan miles de metros sobre el nivel del mar hasta vías que desaparecen bajo el océano, estas rutas no son aptas para los débiles de corazón.
Este artículo explora las 10 carreteras más peligrosas del mundo, revelando qué las hace tan temidas y por qué siguen atrayendo a aventureros y viajeros extremos.
¿Qué hace que una carretera sea peligrosa?
No todas las carreteras son iguales, y algunas presentan desafíos extremos debido a diversos factores. Entre los principales elementos que convierten a una carretera en una trampa mortal destacan:
- Altitud extrema, que afecta tanto al rendimiento del vehículo como a la salud del conductor.
- Condiciones climáticas severas, como nevadas, tormentas o mareas que pueden volver intransitables tramos enteros.
- Falta de mantenimiento, con baches, derrumbes y señalización insuficiente.
- Tráfico pesado o peligroso, como el paso constante de camiones o autobuses en caminos angostos.
- Diseño y ubicación, incluyendo curvas cerradas, túneles precarios y barrancos sin protección.
Con esto en mente, pasamos a conocer las carreteras más temidas del planeta.

1. Carretera de los Yungas (Bolivia)
Conocida mundialmente como “El Camino de la Muerte”, esta carretera serpentea entre La Paz y Coroico, en Bolivia. Su fama se debe a su peligrosidad extrema: un estrecho camino de tierra sin barandas que bordea profundos precipicios y atraviesa selvas húmedas.
Durante años, se reportaban cientos de muertes anualmente, muchas de ellas debido a vehículos que caían al vacío. Aunque hoy se ha construido una vía alternativa más segura, esta carretera sigue siendo utilizada por ciclistas y aventureros que buscan emociones fuertes.
2. Paso del Gois (Francia)
Situado entre la isla de Noirmoutier y el continente, este paso solo está accesible durante unas pocas horas al día. Cuando sube la marea, la carretera desaparece completamente bajo el agua, convirtiéndose en una trampa mortal para los desprevenidos.
Las autoridades locales regulan estrictamente el acceso, pero cada año hay incidentes con turistas que no respetan los horarios. El Gois es una prueba clara de cómo la naturaleza puede dominar al hombre en cuestión de minutos.
3. Carretera del Atlántico (Noruega)
Esta impresionante ruta escénica une una serie de islas mediante puentes curvos que parecen flotar sobre el mar. Lo que la convierte en peligrosa son las condiciones climáticas del Atlántico Norte, con vientos huracanados, lluvias intensas y olas que pueden golpear directamente a los vehículos.
A pesar de sus riesgos, es una de las carreteras más fotografiadas del mundo y una joya del turismo noruego.
4. Autopista James Dalton (Alaska, EE.UU.)
También conocida como la Dalton Highway, esta carretera de 666 km conecta Fairbanks con las zonas petroleras del norte de Alaska. Su aislamiento es total: no hay estaciones de servicio, alojamientos ni hospitales durante largos tramos.
Los inviernos helados, el tráfico constante de camiones pesados y el riesgo de quedar varado en la nieve hacen de esta carretera una de las más peligrosas de América del Norte.

5. Carretera Karakoram (Pakistán-China)
Considerada una de las carreteras pavimentadas más altas del mundo, la Karakoram conecta Pakistán con China atravesando los Himalayas. Las vistas son espectaculares, pero los riesgos también: avalanchas, deslizamientos de tierra, terremotos y condiciones climáticas extremas son moneda corriente.
Es una maravilla de la ingeniería moderna, pero también un camino que exige máxima precaución.
6. Paso de Zoji La (India)
Situado a más de 3,500 metros de altitud, el Zoji La es una ruta estratégica que conecta Ladakh con Cachemira. El camino es extremadamente estrecho y carece de barandas en muchos sectores.
En invierno, las nevadas intensas lo hacen intransitable, y en otras estaciones, los deslizamientos lo convierten en una pesadilla para los conductores. Su importancia militar hace que deba permanecer operativo el mayor tiempo posible, a pesar de sus peligros.
7. Carretera Sichuan-Tíbet (China)
Esta vía une Chengdu (Sichuan) con Lhasa (Tíbet), recorriendo más de 2,000 km de terrenos montañosos y climas impredecibles. Sus curvas cerradas, altitudes superiores a los 4,000 metros y frecuentes desastres naturales la convierten en una de las rutas más letales del mundo.
Pese a todo, es también una ruta espiritual, recorrida por miles de peregrinos que desean llegar al Tíbet.
8. Skippers Canyon Road (Nueva Zelanda)
Tallada a mano en los acantilados del cañón Skippers, esta vía es tan estrecha que no permite el paso de dos vehículos al mismo tiempo. De hecho, muchas compañías de alquiler prohíben circular por allí sin un permiso especial.
Cualquier error puede significar una caída de cientos de metros. No obstante, su paisaje cinematográfico la ha convertido en una atracción para turistas extremos.
9. Carretera Taroko Gorge (Taiwán)

Ubicada en el Parque Nacional Taroko, esta carretera fue esculpida en roca dentro de un desfiladero. Sus túneles angostos, curvas sin visibilidad y frecuentes desprendimientos de rocas son un peligro constante, especialmente durante la temporada de lluvias.
Aun así, la belleza del cañón, con sus paredes de mármol blanco, atrae a miles de visitantes cada año.
10. Carretera Guoliang (China)
Lo que hace única a esta carretera es su origen: fue construida a mano por los propios aldeanos en los años 70 para conectar su comunidad con el resto del país. La vía, de solo 1,2 km, fue tallada dentro de una montaña y pasa por túneles abiertos al abismo.
Hoy es un símbolo de determinación humana, pero también uno de los caminos más aterradores del mundo.
Consejos para Conducir en Carreteras Peligrosas
Si decides enfrentarte a una de estas rutas extremas, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Investiga la ruta antes de partir, incluyendo el clima y condiciones del camino.
- Revisa tu vehículo: frenos, neumáticos y luces deben estar en perfecto estado.
- Lleva equipo de emergencia, como linterna, comida, agua, mantas y botiquín.
- Evita conducir de noche, cuando la visibilidad se reduce drásticamente.
- No te confíes del GPS, ya que muchas veces no contempla cierres por clima o mantenimiento.
- Consulta con locales o guías, especialmente en caminos que requieren permisos o experiencia.
Conclusión
Las carreteras más peligrosas del mundo no solo representan un reto para los conductores, sino que también reflejan la lucha constante entre el ser humano y la naturaleza. Algunas ofrecen vistas que cortan la respiración, otras cuentan historias de tragedia y superación, pero todas tienen algo en común: no perdonan errores.
Si decides recorrer una de estas rutas, hazlo con respeto, preparación y conciencia del riesgo. Porque en estos caminos, cada curva puede cambiarlo todo.