By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Zoom lanza avatares de IA para asistir a reuniones por ti
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Zoom lanza avatares de IA para asistir a reuniones por ti

Zoom Video Communications Inc., la popular plataforma de videollamadas, continúa innovando en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con una propuesta que promete cambiar la forma en que trabajamos: avatares de IA

Por Jesús Montalvo
13/10/2024
Compartir
Zoom Video Communications Inc., la popular plataforma de videollamadas, continúa innovando en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con una propuesta que promete cambiar la forma en que trabajamos: avatares de IA
COMPARTIR

Zoom Video Communications Inc., la popular plataforma de videollamadas, continúa innovando en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con una propuesta que promete cambiar la forma en que trabajamos: avatares de IA que pueden representar a los usuarios en reuniones y transmitir sus mensajes. Esta función, que se lanzará como parte del complemento ‘AI Companion’ en 2025, permitirá a los usuarios crear «gemelos digitales» que imiten su apariencia, voz y gestos para comunicarse en su nombre, generando tanto expectativas como preocupaciones en torno a la seguridad y la ética de su uso.

Indice de Contenido
¿Qué Son los Avatares de IA en Zoom?Innovación en la ProductividadRiesgos de Seguridad y PrivacidadAvatares de IA y el Equilibrio entre Productividad y HumanidadZoom, Microsoft y Tavus: Competencia en el Terreno de los Avatares de IAUn Futuro de Reuniones con “Gemelos Digitales”¿Avatares de IA, el Futuro del Trabajo?

¿Qué Son los Avatares de IA en Zoom?

Los avatares de IA en Zoom son representaciones digitales de los usuarios, capaces de «hablar» en su nombre. Para crear un avatar, el usuario debe grabar un video inicial que la IA de Zoom analizará, de modo que pueda replicar tanto su apariencia como sus expresiones y voz. Esta tecnología permitirá que el avatar entregue mensajes predeterminados, escritos previamente por el usuario, a sus colegas en las reuniones virtuales.

El avatar se activa con solo escribir el mensaje que se desea transmitir, el cual el avatar vocalizará, manteniendo la apariencia y el tono de su usuario. Inicialmente, esta función estará disponible únicamente con ‘Zoom Clips’, una herramienta que permite a los usuarios grabar videos breves y enviarlos a sus equipos. Según la compañía, los usuarios que opten por el paquete ‘AI Companion’ deberán pagar $12 adicionales al mes para contar con estas capacidades avanzadas.

Innovación en la Productividad

La creación de avatares de IA responde a una visión futurista de Eric Yuan, CEO de Zoom, quien visualiza un entorno donde las personas puedan delegar tareas simples en sus avatares, permitiéndoles dedicarse a actividades más importantes. Yuan afirmó en una entrevista en el podcast Decoder que la meta es “automatizar ciertas tareas para que las personas no tengan que atender reuniones o leer correos simples”. Con los avatares de IA, el usuario podría «enviar» una versión digital de sí mismo para participar en reuniones o realizar labores como revisar y responder correos electrónicos.

Además de mejorar la productividad, Zoom planea integrar esta tecnología con aplicaciones de productividad de terceros como Zendesk y Asana, permitiendo que los avatares interactúen y gestionen tareas en estas plataformas. También se introducirán opciones de personalización que permitirán a los usuarios adaptar los resúmenes de reuniones y otras interacciones de acuerdo con sus preferencias.

Riesgos de Seguridad y Privacidad

A pesar de las ventajas potenciales, el uso de avatares de IA plantea preocupaciones en cuanto a la seguridad y privacidad de los usuarios. Si bien Zoom asegura que la herramienta contará con autenticación avanzada, tecnología de marcas de agua y políticas estrictas para evitar el uso indebido, la posibilidad de que un avatar se utilice sin autorización es una preocupación real. Este tipo de tecnología también podría facilitar la creación de deepfakes —imágenes y voces falsas de personas que imitan su aspecto y tono—, abriendo la puerta a posibles fraudes y malentendidos en el ámbito laboral.

Según Smita Hashim, directora de producto de Zoom, la empresa está «tomando precauciones» y aplicando estrictas normas de uso para garantizar que la tecnología sea empleada con responsabilidad. Sin embargo, algunos expertos en ciberseguridad señalan que los riesgos van más allá de lo que la autenticación avanzada puede mitigar, ya que existe el potencial de que información sensible o confidencial sea comprometida o incluso manipulada de forma malintencionada.

Avatares de IA y el Equilibrio entre Productividad y Humanidad

Más allá de la seguridad, el uso de avatares de IA plantea preguntas sobre el futuro de las interacciones humanas en el trabajo. La tecnología promete hacer más eficiente la comunicación, pero también existe el temor de que se pierda el «toque humano» en las reuniones y colaboraciones. La presencia virtual de un avatar, por más avanzada que sea su capacidad de emular a una persona, carece de las sutilezas de la interacción humana real, como el lenguaje corporal o las respuestas emocionales espontáneas.

Los críticos argumentan que confiar en avatares de IA puede deshumanizar el trabajo en equipo, afectando la calidad de las relaciones laborales. Una comunicación efectiva no solo se basa en transmitir información, sino en entender el contexto y la perspectiva de los demás, lo cual puede perderse al usar una representación digital. Este tipo de herramienta podría llevar a una mayor desconexión emocional entre los miembros de un equipo, afectando la cohesión y la colaboración.

Zoom, Microsoft y Tavus: Competencia en el Terreno de los Avatares de IA

Zoom no es la única empresa que está desarrollando avatares de IA. Microsoft, por ejemplo, lanzó el año pasado un servicio similar, que permite a los usuarios crear réplicas digitales realistas de sí mismos, con estrictas medidas de consentimiento para prevenir abusos. La startup Tavus también ha desarrollado tecnología para crear “personas virtuales” que las empresas pueden usar en videos publicitarios personalizados, aunque exige consentimiento verbal de las personas antes de crear su avatar.

La competencia en este ámbito implica que más empresas tecnológicas están explorando el potencial de los avatares de IA, cada una adoptando diferentes medidas de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios. La creciente demanda de herramientas de IA para automatizar tareas de comunicación sugiere que, en los próximos años, esta tecnología se hará aún más común en las empresas.

Un Futuro de Reuniones con “Gemelos Digitales”

La introducción de avatares de IA podría marcar el comienzo de una era en la que los empleados ya no necesiten asistir a todas las reuniones o responder manualmente a cada correo. La visión de Zoom de crear un «gemelo digital» que se encargue de estas tareas repetitivas representa un cambio significativo en la forma en que se llevan a cabo las interacciones laborales.

Sin embargo, aunque esta tecnología presenta un gran potencial para mejorar la productividad, también subraya la necesidad de regulaciones y políticas claras para garantizar que los avatares de IA se utilicen de manera ética y segura. Las empresas deberán equilibrar la eficiencia con el respeto a la privacidad y la autenticidad de las relaciones laborales, ya que la dependencia excesiva de estos avatares podría, irónicamente, alienar a las personas en lugar de acercarlas.

¿Avatares de IA, el Futuro del Trabajo?

Los avatares de IA en Zoom representan una herramienta poderosa que podría transformar la comunicación laboral y mejorar la eficiencia en la gestión del tiempo. Sin embargo, el impacto de esta tecnología dependerá en gran medida de cómo se regule y de la responsabilidad con que las empresas y los empleados decidan utilizarla. Las precauciones de seguridad, las medidas de autenticación y el control ético serán esenciales para evitar que los avatares de IA se conviertan en una amenaza en lugar de un beneficio.

Así, mientras el mundo se prepara para adoptar esta tecnología innovadora, queda la interrogante de si realmente mejorará el entorno laboral o si, por el contrario, llevará a una mayor desconexión y pérdida del toque humano en las relaciones de trabajo.

Foxconn y la construcción de la mayor planta de superchips en México
Google Beam: La Revolución de las Videollamadas 3D sin Gafas
Las 10 Mejores Cámaras Fotográficas para Vídeo
Las 10 Mejores Refrigeradoras para tu Hogar en 2025
«¡Domina el futuro! Los 7 trabajos mejor pagados que deberías considerar para una carrera lucrativa y exitosa»
TAGS:AI Companionavatares de IAeficiencia en reunionesIA en videollamadasinteligencia artificialpersonalización en IAproductividad en Zoomtecnología en el trabajoTransformación digitalZoomZoom Clips
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Un equipo de astrónomos, liderado por investigadores de la Universidad de Belfast y apoyado por telescopios como el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, ha realizado un descubrimiento sorprendente: un agujero negro supermasivo Un agujero negro supermasivo y su violento impacto en dos estrellas
Artículo siguiente El universo siempre nos reserva sorpresas, y la posibilidad de encontrar lunas orbitando exoplanetas más allá de nuestro sistema solar es una de las más intrigantes. Aunque hasta ahora no se ha confirmado la existencia de una “exoluna ¿Una exoluna volcánica? Un indicio de una luna fuera del sistema solar

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up