By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> TikTok limita el uso de filtros de belleza para menores: una medida global para proteger la salud mental
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

TikTok limita el uso de filtros de belleza para menores: una medida global para proteger la salud mental

TikTok protege la salud mental juvenil limitando los filtros de belleza para menores de edad.

Por Jesús Montalvo
30/11/2024
Compartir
TikTok, una de las redes sociales más influyentes del mundo, ha anunciado una decisión que podría marcar un antes y un después en el uso de tecnología para la protección de la salud mental de sus usuarios más jóvenes. A partir de las próximas semanas, la plataforma restringirá el uso de filtros de belleza, aquellos que alteran la apariencia de manera sutil o drástica, para menores de 18 años. Esta medida, confirmada al medio estadounidense The Verge, surge como respuesta a crecientes preocupaciones sobre el impacto negativo que estas herramientas pueden tener en la autoestima, el sentido de identidad y la salud mental de los adolescentes.
COMPARTIR

TikTok, una de las redes sociales más influyentes del mundo, ha anunciado una decisión que podría marcar un antes y un después en el uso de tecnología para la protección de la salud mental de sus usuarios más jóvenes. A partir de las próximas semanas, la plataforma restringirá el uso de filtros de belleza, aquellos que alteran la apariencia de manera sutil o drástica, para menores de 18 años. Esta medida, confirmada al medio estadounidense The Verge, surge como respuesta a crecientes preocupaciones sobre el impacto negativo que estas herramientas pueden tener en la autoestima, el sentido de identidad y la salud mental de los adolescentes.

Indice de Contenido
Una decisión basada en investigacionesFiltros: entre lo “divertido” y lo “dañino”Un esfuerzo global en medio de crecientes críticasSoporte emocional y educación digitalEl impacto de la decisión en la juventud

Una decisión basada en investigaciones

TikTok ha fundamentado esta decisión en un estudio realizado por la ONG británica Internet Matters, que analiza los riesgos asociados al uso de filtros de belleza entre los adolescentes. Según el informe, estas herramientas pueden generar una percepción distorsionada de la imagen personal, lo que a menudo conduce a problemas de autoestima y salud mental.

El problema no es menor. Estudios recientes citados en denuncias realizadas contra TikTok revelan que el 50 % de las jóvenes no se sienten bonitas si no editan sus rostros, y el 77 % intentan ocultar o modificar partes de su cuerpo utilizando estos filtros. Esta presión por ajustarse a estándares irreales de belleza no solo afecta la autoestima de las adolescentes, sino que también puede tener consecuencias más graves, como depresión, ansiedad y conductas autolesivas.

Filtros: entre lo “divertido” y lo “dañino”

Durante un foro de seguridad celebrado en Dublín esta semana, TikTok estableció una distinción importante entre los filtros “obvios y divertidos” (como los que añaden orejas de animales o elementos ficticios) y los que alteran la apariencia de forma sutil, muchas veces casi imperceptible. Nikki Soo, responsable de Políticas Públicas de Seguridad y Bienestar en Europa, enfatizó que esta medida no se trata de eliminar el entretenimiento que ofrecen los filtros, sino de proteger a los menores de los efectos psicológicos adversos de los que modifican la apariencia personal.

En este contexto, TikTok ya advierte a los usuarios cuando un filtro ha sido aplicado en un video. Sin embargo, la plataforma pretende ir más allá, proporcionando información más detallada sobre cómo estas herramientas pueden cambiar la apariencia de una persona. Además, busca educar a los usuarios, especialmente a los adolescentes, sobre los posibles “resultados indeseados” de confiar en estas herramientas digitales para definir su valor personal.

Un esfuerzo global en medio de crecientes críticas

La decisión de TikTok llega en un momento en el que la plataforma enfrenta un creciente escrutinio por parte de reguladores, legisladores y expertos en salud mental. El mes pasado, catorce fiscales estatales de Estados Unidos demandaron a la red social, acusándola de prácticas que afectan negativamente la salud mental infantil. Según los fiscales, TikTok fomenta el uso de filtros de belleza y otros contenidos adictivos para lucrarse, poniendo en riesgo a sus usuarios más jóvenes.

La red social ha respondido a estas críticas reforzando sus medidas de seguridad. Actualmente, elimina mensualmente cerca de 6 millones de cuentas creadas por menores de 13 años, quienes no cumplen con la edad mínima para usar la plataforma. Además, trabaja en colaboración con ONG, legisladores y reguladores para implementar tecnologías como el machine learning, que permita identificar cuentas fraudulentas y fortalecer sus políticas de seguridad.

Soporte emocional y educación digital

En paralelo a las restricciones de los filtros de belleza, TikTok también ha anunciado nuevas iniciativas para brindar soporte emocional a sus usuarios. En las próximas semanas, habilitará líneas telefónicas de ayuda en 13 países europeos, destinadas a usuarios que reporten contenidos relacionados con autolesiones, acoso o suicidio. Este servicio complementará sus esfuerzos por identificar y eliminar publicaciones que violen sus políticas y que puedan poner en peligro la salud mental de los usuarios.

La plataforma ha reiterado su compromiso con la seguridad de sus usuarios y su disposición a colaborar con expertos para mitigar los riesgos asociados al uso de su aplicación. Con más de 175 millones de usuarios activos mensuales solo en Europa, TikTok está bajo constante presión para equilibrar el entretenimiento que ofrece con la protección de quienes interactúan en su espacio digital.

El impacto de la decisión en la juventud

La restricción de los filtros de belleza para menores representa un paso significativo hacia un entorno digital más saludable para los adolescentes. Sin embargo, el éxito de esta medida dependerá de varios factores, incluyendo la efectividad de las herramientas de monitoreo, la colaboración con organismos externos y la educación que se brinde a los usuarios y sus familias.

Además, plantea una pregunta crucial: ¿cómo impactará esta decisión en el diseño y uso futuro de filtros en redes sociales? TikTok no es la única plataforma que ofrece estas herramientas, y su decisión podría influir en competidores como Instagram y Snapchat, que también enfrentan críticas por promover estándares de belleza poco realistas.

La decisión de TikTok de limitar el uso de filtros de belleza para menores de 18 años es una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la salud mental de los adolescentes en un entorno digital cada vez más complejo. Al abordar de manera proactiva los riesgos asociados con estas herramientas, la plataforma busca marcar una diferencia en la experiencia de sus usuarios jóvenes, promoviendo un uso más consciente y seguro de la tecnología.

Si bien esta medida es un paso en la dirección correcta, el desafío de proteger la salud mental en las redes sociales requiere un esfuerzo conjunto de plataformas, reguladores, educadores y usuarios. En un mundo donde las imágenes editadas y los estándares de belleza irreales se han normalizado, iniciativas como la de TikTok son esenciales para devolver el foco a lo más importante: el bienestar y la autoestima de las personas jóvenes.

La Controversia: La Voz de «Sky» y Scarlett Johansson
El Dispositivo Blindsight de Neuralink: Un Avance Tecnológico Revolucionario en la Restauración de la Visión
Samsung revoluciona la experiencia móvil con One UI 7 y Galaxy AI
Starlink vs IRIS²: La batalla por la conectividad satelital global
Elontown: Cómo Bastrop, Texas, se Convierte en el Corazón del Imperio Tecnológico de Elon Musk
TAGS:acoso en redes.Adolescentesautoestimabienestar digitalbienestar juvenilcontenido digital responsableestándares de bellezafiltros de bellezaImpacto PsicológicoInternet Mattersmachine learningmenores de edadredes socialesrestricciones en TikTokSalud mentalSeguridad en Internetsoporte emocionaltecnología y salud mentalTikTokTikTok Europa
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior El exluchador de artes marciales mixtas (MMA) y excampeón de la UFC, Conor McGregor, vuelve a estar en el centro de la polémica tras el reciente fallo del Tribunal Superior de Dublín. Acusado de violación y agresión sexual por la ciudadana irlandesa Nikita Hand, McGregor fue declarado responsable de los hechos en un juicio civil. El jurado dictaminó que debe pagar una indemnización de casi 250.000 euros (257.000 dólares) a la víctima, lo que ha desencadenado repercusiones significativas no solo para su vida personal y profesional, sino también para las empresas asociadas con su imagen. El caso Conor McGregor: Impacto judicial, empresarial y social tras el fallo del Tribunal Superior de Dublín
Artículo siguiente Un grupo de paleontólogos peruanos presentó el fósil de Piscogavialis, un antiguo cocodrilo marino perteneciente al grupo de los gaviales. Este ejemplar vivió en lo que hoy es Perú durante el periodo del Mioceno, hace entre 10 y 12 millones de años. Lo más destacado del descubrimiento es que el fósil, encontrado en perfecto estado de conservación, corresponde a un juvenil, lo que aporta una nueva perspectiva al estudio de esta especie. Descubren el fósil de un cocodrilo marino de 10 millones de años en el desierto de Ocucaje, Perú

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up