By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> Implante de Retina PRIMA: Una Nueva Esperanza para la Ceguera
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

Implante de Retina PRIMA: Una Nueva Esperanza para la Ceguera

La tecnología y la medicina se han unido para ofrecer una solución revolucionaria para quienes han perdido la visión. Con el reciente desarrollo del implante de retina PRIMA, Science Corporation ha dado un paso significativo hacia la restauración visual en pacientes con pérdida de visión severa.

Por Jesús Montalvo
30/10/2024
Compartir
La tecnología y la medicina se han unido para ofrecer una solución revolucionaria para quienes han perdido la visión. Con el reciente desarrollo del implante de retina PRIMA, Science Corporation ha dado un paso significativo hacia la restauración visual en pacientes con pérdida de visión severa.
COMPARTIR

La tecnología y la medicina se han unido para ofrecer una solución revolucionaria para quienes han perdido la visión. Con el reciente desarrollo del implante de retina PRIMA, Science Corporation ha dado un paso significativo hacia la restauración visual en pacientes con pérdida de visión severa. Este dispositivo ha mostrado avances prometedores, brindando la posibilidad de que millones de personas alrededor del mundo recuperen parcialmente la capacidad de ver y realizar actividades cotidianas. A continuación, se detalla cómo funciona este innovador implante y los resultados alcanzados hasta el momento.

Indice de Contenido
¿Qué es el Implante PRIMA?¿Cómo Funciona PRIMA?Resultados Prometedores en Estudios ClínicosUn Impacto Profundo en el Campo de la OftalmologíaLa Competencia en el Terreno de la Restauración VisualEl Futuro de la Restauración Visual con PRIMA

¿Qué es el Implante PRIMA?

El implante PRIMA es un dispositivo desarrollado por Science Corporation, liderado por Max Hodak, quien fuera presidente de la conocida compañía de neurotecnología Neuralink. A diferencia de otros enfoques en el campo, PRIMA se centra en mejorar la visión de personas que han perdido su campo visual central debido a una enfermedad como la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), una de las principales causas de ceguera en adultos mayores.

Este innovador dispositivo combina tecnología de captura visual con un sistema de estimulación fotovoltaica. Su principal característica es que opera sin necesidad de baterías, ya que funciona a través de la luz. El sistema se compone de un chip implantado bajo la retina y unas gafas especiales que capturan y proyectan imágenes hacia el implante, permitiendo que el cerebro interprete las señales como imágenes.

¿Cómo Funciona PRIMA?

El sistema PRIMA está compuesto por varios elementos clave:

  1. Chip de Estimulación Fotovoltaica: El chip implantado debajo de la retina contiene 378 píxeles fotovoltaicos, que capturan la luz proyectada por las gafas y la convierten en pulsos eléctricos. Estos impulsos son enviados al cerebro, donde se procesan y generan una imagen.
  2. Gafas Especiales con Proyector: Las gafas capturan la información visual del entorno a través de una cámara integrada. Esta información se transforma en luz infrarroja y se proyecta hacia el chip implantado en la retina del paciente. Esta tecnología imita el funcionamiento natural del ojo humano.
  3. Procesador Externo: Un pequeño dispositivo portátil procesa la imagen capturada por las gafas, permitiendo ajustar el tamaño y la nitidez de la imagen proyectada en la retina. Esta función incluye un zoom para ampliar detalles específicos, lo que facilita la lectura o el reconocimiento de rostros, aunque con una reducción en el campo de visión.

Resultados Prometedores en Estudios Clínicos

El ensayo clínico PRIMAvera (NCT04676854) ha involucrado a 38 pacientes con atrofia geográfica (AG), una forma avanzada de DMRE que afecta principalmente la visión central. Al inicio del estudio, los participantes tenían una agudeza visual promedio de 20/450, lo que significa que necesitaban estar a 20 pies para ver lo que una persona con visión normal puede ver a 450 pies de distancia.

Después de un año, 32 de los 38 participantes continuaron en el ensayo y experimentaron una mejora significativa en su agudeza visual. En promedio, la visión mejoró de 20/450 a 20/160, y algunos pacientes lograron una agudeza de hasta 20/63 gracias a la función de zoom en las gafas PRIMA. Además, el dispositivo permitió que varios pacientes leyeran letras y secuencias de palabras, algo impensable previamente.

El Profesor Frank Holz, coordinador del estudio PRIMAvera, destacó la relevancia de estos hallazgos, ya que por primera vez se ha logrado restaurar una visión funcional en una retina afectada por DMRE. Este avance representa una alternativa tangible y efectiva para pacientes que antes carecían de opciones viables de tratamiento.

Un Impacto Profundo en el Campo de la Oftalmología

Este desarrollo tecnológico ha sido calificado como un “cambio de paradigma” por Max Hodak, CEO de Science Corporation, y no es para menos. La recuperación de la capacidad de leer y reconocer rostros representa una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes y podría transformar el tratamiento de condiciones visuales complejas. El implante PRIMA ha demostrado no solo ser seguro, sino también efectivo, ya que no interfiere con la visión residual de los pacientes, manteniéndola estable mientras proporciona mejoras en la agudeza visual.

La compañía espera obtener la aprobación del marcado CE en Europa para comercializar este dispositivo en un futuro cercano. Este implante combina tecnología avanzada y una integración sin precedentes entre el hardware médico y el cerebro, un avance que proviene de años de investigación en colaboración con la Universidad de Stanford y Pixium Vision, una empresa francesa pionera en tecnologías visuales.

La Competencia en el Terreno de la Restauración Visual

Elon Musk, fundador de Neuralink, también ha estado involucrado en el desarrollo de tecnologías para restaurar la visión. En septiembre, la FDA otorgó la designación de «dispositivo innovador» al proyecto Blindsight de Neuralink, con el objetivo de devolver la vista a personas ciegas. No obstante, aunque Musk ha sido el foco de atención en este sector, Science Corporation, con sede en California, ha demostrado ser un competidor sólido. A diferencia de los implantes de Neuralink, PRIMA se enfoca exclusivamente en la restauración de la visión, un enfoque que ha llevado a resultados concretos en menos tiempo.

El logro de Science Corporation destaca la diversidad de opciones tecnológicas que se están explorando actualmente en la neurociencia y la oftalmología. La competencia en este campo, además de promover el avance tecnológico, beneficia a los pacientes, quienes ahora tienen opciones reales para combatir la ceguera.

El Futuro de la Restauración Visual con PRIMA

Science Corporation está posicionada para liderar el mercado de la restauración visual. La degeneración macular afecta a más de ocho millones de personas en el mundo, y los mayores de 60 años son los más afectados. Para estos pacientes, que no podían realizar actividades cotidianas como leer o reconocer a sus seres queridos, PRIMA representa una esperanza concreta y renovadora.

Además, el éxito de PRIMA podría abrir las puertas para el desarrollo de otros dispositivos que también busquen restaurar la función de otros sentidos o tratar condiciones neurológicas complejas. La tecnología implantable ha demostrado ser una solución viable y, en algunos casos, superior a otras terapias. El impacto positivo de estos avances podría transformar la medicina, ofreciendo a los pacientes un futuro en el que la ceguera ya no sea una condición irreversible.

El implante de retina PRIMA es más que una innovación médica; es un testimonio de lo que la tecnología puede hacer para mejorar la vida humana. Gracias a los esfuerzos de Science Corporation y a su visión para desarrollar dispositivos que restauran funciones perdidas, millones de personas podrían ver una vez más y vivir de forma independiente.

Este dispositivo no solo beneficia a quienes padecen de degeneración macular, sino que también representa un avance que podría inspirar a otros investigadores a explorar nuevas formas de restaurar la visión y otros sentidos. PRIMA es el inicio de una nueva era en la neurotecnología, una era en la que el acceso a la visión es posible gracias a la ciencia y la innovación.

Microsoft se Asocia con Suno para la Creación de Música con IA en Copilot
La Actualización de Software de CrowdStrike Afectó al Mundo: Fallo informático global
El robot AV1: una revolución en la educación a distancia para niños enfermos
Las mejores 5 pistolas de mechones para tufting en 2025
La Revolución de la Publicidad con Inteligencia Artificial en 2025: El Futuro Según Meta
TAGS:atrofia geográficaCE en Europacegueraensayo clínicoescala logMARFDAfuturo de la oftalmologíagafas PRIMAimplante fotovoltaicoInnovador implante de retinaMax HodakneuroprótesisNeurotecnologíapérdida de visiónPRIMArestauración de la vistaretina artificialScience Corporationtecnología de prótesis visual
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Un reciente estudio ha revelado que Miranda, una de las lunas de Urano, podría estar ocultando un océano bajo su superficie helada, lo cual desafía las nociones actuales sobre esta enigmática luna. De confirmarse, Miranda se uniría al selecto grupo de mundos con potencial para albergar vida en nuestro sistema solar. Miranda, la misteriosa luna de Urano que podría albergar un océano subterráneo
Artículo siguiente Teri Garr: Un Legado de Risas, Cine y Lucha contra la Esclerosis Múltiple Teri Garr: Un Legado de Risas, Cine y Lucha contra la Esclerosis Múltiple

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up