El Mobile World Congress (MWC) 2025 de Barcelona ha sido el escenario para la presentación de innovaciones tecnológicas que marcan el futuro de la computación portátil. Entre los anuncios más impactantes destaca el Yoga Solar PC Concept de Lenovo, un portátil diseñado para aprovechar la energía solar y reducir la dependencia de la red eléctrica. Con esta propuesta, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la tecnología.
Yoga Solar PC: Un paso hacia la sostenibilidad
El Yoga Solar PC Concept es un prototipo que integra un panel solar en la tapa del portátil, permitiéndole capturar y transformar la luz en energía. Con una tasa de conversión superior al 24%, gracias a la tecnología «Back Contact Cell», este sistema optimiza la absorción energética al trasladar los soportes de montaje y contactos eléctricos a la parte trasera de las celdas solares. Esto se traduce en un mayor aprovechamiento de la luz natural, especialmente en entornos exteriores.
Según Lenovo, el dispositivo permite generar suficiente energía en apenas 20 minutos de exposición a la luz solar directa para alimentar hasta una hora de reproducción de video. Además, incorpora el software Dynamic Solar Tracking, que monitorea en tiempo real la corriente y el voltaje del panel, asegurando una carga eficiente y estable.
El Yoga Solar PC Concept se alinea con la visión de Lenovo de fusionar la tecnología con la sostenibilidad, ofreciendo una alternativa innovadora para profesionales y usuarios que buscan mayor autonomía y eficiencia energética en sus dispositivos.
Lenovo Flip: La evolución de las pantallas flexibles
Otro de los anuncios destacados en el MWC 2025 es el Thinkbook Flip, un ordenador portátil con pantalla flexible que redefine la experiencia de usuario. Este dispositivo cuenta con una pantalla de 13 pulgadas que puede extenderse hasta 18,1 pulgadas en orientación vertical, ofreciendo una mayor versatilidad para tareas de productividad y colaboración.
El Thinkbook Flip presenta cinco modos de uso:
- Modo Clamshell: Para un uso tradicional de portátil.
- Modo Vertical: Ideal para la lectura y revisión de documentos.
- Modo Share: Permite compartir contenido con otros usuarios utilizando dos pantallas.
- Modo Tablet: Para flujos de trabajo creativos.
- Modo Read: Optimizado para la lectura prolongada.
Esta flexibilidad, combinada con inteligencia artificial, busca mejorar la productividad y optimizar el trabajo colaborativo en distintos entornos.
Nuevas incorporaciones a la familia Yoga e IdeaPad
Lenovo ha aprovechado la feria para actualizar su línea de portátiles Yoga e IdeaPad con capacidades de inteligencia artificial. Entre los modelos más destacados se encuentran:
- Yoga Pro 9i Aura Edition: Equipado con procesadores Intel Core Ultra y GPU NVIDIA GeForce RTX 5070, ideal para creadores de contenido.
- Yoga Pro 7i Aura Edition: Con hasta Intel Core Ultra 9 y 32GB de RAM, ofrece un alto rendimiento para tareas avanzadas.
- Yoga Pro 7: Incorpora procesadores AMD Ryzen AI 300 Series y compatibilidad con el asistente de IA de Microsoft, Copilot.
- IdeaPad Slim 3x: Diseñado para el público general, integra el procesador Snapdragon X con una NPU de 45 TOPS para tareas potenciadas por IA.
Accesorios y nuevos desarrollos en IA
Además de los dispositivos portátiles, Lenovo ha presentado el Solar Power Kit for Yoga, un kit de energía solar portátil con tecnología Maximum Power Point Tracking (MPPT), que optimiza la conversión energética. Este accesorio permite cargar dispositivos en cualquier lugar con acceso a la luz solar, reforzando la apuesta de Lenovo por la autonomía y la sostenibilidad.
En el ámbito de la inteligencia artificial, la compañía ha mostrado el AI Display with NPU Inside, un monitor con procesador de IA integrado que ajusta automáticamente la inclinación y rotación de la pantalla. Asimismo, presentó el Lenovo AI Stick, un dispositivo que, al conectarse a través de USB-C Thunderbolt, agrega capacidades de IA a computadoras convencionales.
El impacto de Lenovo en la industria tecnológica
Las innovaciones presentadas en el MWC 2025 refuerzan la posición de Lenovo como un actor clave en la transformación tecnológica. Su apuesta por la energía renovable, la inteligencia artificial y el diseño de dispositivos más versátiles y eficientes pone de manifiesto el futuro de la computación portátil.
El Yoga Solar PC Concept representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles, mientras que el Thinkbook Flip y las nuevas versiones de Yoga e IdeaPad destacan por su capacidad de adaptación a distintos escenarios de trabajo. Con estas propuestas, Lenovo no solo innova en términos de hardware, sino que redefine la experiencia del usuario, alineándose con las tendencias emergentes en tecnología y sostenibilidad.
A medida que la industria avanza hacia un futuro impulsado por la inteligencia artificial y las energías renovables, Lenovo se posiciona como un líder en la convergencia de ambas tendencias, marcando el camino para la próxima generación de dispositivos tecnológicos.