El sueño de contar con baterías infinitas en dispositivos móviles podría estar más cerca de convertirse en realidad gracias a la innovación presentada por Infinix en el Mobile World Congress (MWC) 2025. La empresa ha desarrollado un smartphone con un panel solar integrado, capaz de cargarse directamente con luz solar, marcando un hito en la autonomía de los dispositivos móviles.
Tecnología de células solares de perovskita: una revolución en eficiencia
Este innovador smartphone de Infinix incorpora en su parte posterior un panel solar basado en células solares de perovskita. Estas células representan una mejora significativa respecto a las tradicionales de silicio, ya que son más delgadas, más económicas de producir y pueden absorber un espectro de luz más amplio. Esto significa que el dispositivo es capaz de generar energía incluso en condiciones de poca luz o iluminación adversa.
Además, el smartphone está equipado con un sistema de regulación de voltaje basado en la tecnología «seguimiento del punto de máxima potencia». Este mecanismo optimiza la captación de luz y regula la generación de calor, lo que permite una carga más eficiente y segura. Gracias a la implementación de inteligencia artificial, el sistema ajusta los parámetros de carga en tiempo real para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo.
Carga solar de hasta 2W y optimización del uso de energía
Según Infinix, el sistema de carga solar integrado en el smartphone puede generar hasta 2W de potencia. Aunque esta cantidad puede parecer baja en comparación con los cargadores convencionales, su diseño está pensado para incrementar gradualmente la energía disponible mientras el dispositivo no está en uso. De esta forma, los usuarios podrían reducir su dependencia de los cargadores tradicionales y alargar la duración de la batería de forma sostenible.
Esta tecnología podría beneficiar especialmente a usuarios que viven en regiones con alto nivel de radiación solar, así como a aquellos que realizan actividades al aire libre y no siempre tienen acceso a enchufes para cargar sus dispositivos.
Una alternativa funcional: funda con paneles solares
Además del smartphone con panel solar integrado, Infinix ha presentado una alternativa menos radical pero igualmente innovadora: una funda para smartphones equipada con celdas solares. Este accesorio se conecta a un teléfono prototipo de la compañía mediante una serie de contactos ubicados en un costado del equipo, permitiendo la transferencia de la energía captada desde la funda al dispositivo.
La principal ventaja de esta funda solar es su carácter removible, lo que permite a los usuarios cargarla durante el día y utilizarla por la noche según sus necesidades. Además, al combinar la funcionalidad de carga con la protección del dispositivo, ofrece una solución práctica para aquellos que buscan prolongar la autonomía de su smartphone sin modificar radicalmente su uso diario.
Disponibilidad y futuro de la carga solar en dispositivos móviles
Por el momento, tanto el smartphone con panel solar integrado como la funda solar son prototipos presentados durante el MWC 2025. Infinix ha indicado que aún se encuentran en fase de desarrollo y pruebas, por lo que podría pasar un tiempo antes de que estos dispositivos lleguen al mercado.
No obstante, esta presentación marca un paso importante en la evolución de la tecnología de carga en dispositivos móviles. La incorporación de energía solar en smartphones y accesorios podría cambiar la manera en que los usuarios gestionan la duración de la batería, ofreciendo una alternativa ecológica y sostenible para reducir la dependencia de los cargadores tradicionales.
Lenovo también se suma a la revolución solar
En el marco del MWC 2025, Lenovo también ha presentado su visión sobre dispositivos alimentados por energía solar. La compañía ha mostrado prototipos de computadoras portátiles con tecnología de carga solar, lo que podría abrir nuevas posibilidades en el sector de la electrónica de consumo.
El avance en tecnología solar aplicado a los smartphones es una muestra clara de cómo las innovaciones pueden transformar el mercado de los dispositivos móviles. La apuesta de Infinix por la energía solar es una señal de que la industria está explorando nuevas soluciones para ofrecer una mayor autonomía sin comprometer la sostenibilidad ambiental.
Si bien estos dispositivos aún son conceptuales, su presentación en el MWC 2025 demuestra que la tecnología de carga solar podría convertirse en una realidad en los próximos años. A medida que las marcas sigan desarrollando y perfeccionando estas innovaciones, los usuarios podrían beneficiarse de baterías más duraderas y una carga más eficiente sin depender de enchufes y cables.
El futuro de la carga solar en smartphones ha comenzado, y es solo cuestión de tiempo antes de que estas tecnologías revolucionen por completo la forma en que usamos nuestros dispositivos móviles.