Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, sigue avanzando en el campo de la inteligencia artificial con su nueva función llamada «Imagine Me». Esta herramienta permite a los usuarios crear imágenes generadas por IA basadas en sus fotos y descripciones proporcionadas. Actualmente en fase beta en Estados Unidos, «Imagine Me» promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus propias imágenes.
¿Qué es «Imagine Me»?
«Imagine Me» es una función innovadora de Meta que permite a los usuarios escribir comandos como «Imagíname como un superhéroe» o «Imagíname en un entorno histórico» para generar imágenes personalizadas. Esta herramienta, alimentada por el modelo de IA Llama 405B, no solo puede editar fotos, sino también agregar o eliminar objetos, y realizar otras modificaciones de manera intuitiva.
Cómo Funciona
Para utilizar «Imagine Me», los usuarios en Estados Unidos solo necesitan escribir el comando en el chat para comenzar a crear sus imágenes personalizadas. Según Meta, la IA puede editar fotos sin problemas, agregar o quitar objetos y realizar otras modificaciones. Por ejemplo, los usuarios pueden generar imágenes divertidas, como «Yo como un adhesivo 3D», y modificarlas fácilmente escribiendo instrucciones como «Cambia a una imagen real».
Expansión Global y Soporte Multilingüe
Esta función forma parte de una actualización más amplia de Meta AI, que ahora soporta más idiomas y está disponible en 22 países, incluidos Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Camerún. Meta AI, el asistente impulsado por inteligencia artificial de Meta, ahora puede hablar en más idiomas y crear selfies estilizados. Además, los usuarios de Meta AI pueden dirigir preguntas al nuevo modelo insignia de IA de Meta, Llama 3.1 405B, que según la compañía, puede manejar consultas más complejas que el modelo anterior.
Mejoras y Actualizaciones Futuras
Aunque «Imagine Me» está actualmente en fase beta, la compañía se compromete a realizar actualizaciones quincenales de su IA. El próximo mes, Meta planea introducir un botón de «Editar con IA», lo que simplificará aún más la edición de fotos. Esta actualización continua busca mejorar la experiencia general de Meta AI, que en sus primeras iteraciones fue considerada decepcionante por muchos críticos, incluido Devin Coldewey de TechCrunch.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de las mejoras prometidas, existen desafíos y limitaciones. Los usuarios de Meta AI deben cambiar manualmente al modelo Llama 3.1 405B para usarlo, y están limitados a un cierto número de consultas por semana antes de que Meta AI cambie automáticamente a un modelo menos capaz. Meta describe la integración de Llama 3.1 405B como una «vista previa» por el momento.
Imágenes Generativas y Más Allá
Además de Llama 3.1 405B, hay otro modelo de IA generativa en Meta AI que potencia la función de selfies. El modelo, llamado «Imagine Yourself», crea imágenes basadas en una foto de una persona y una descripción como «Imagíname surfeando» o «Imagíname en unas vacaciones en la playa». Disponible en fase beta, «Imagine Yourself» se puede invocar en Meta AI escribiendo «Imagíname» seguido de cualquier cosa que no sea contenido inapropiado.
Meta no ha especificado qué datos se usaron para entrenar «Imagine Yourself», pero los términos de uso de la compañía dejan claro que las publicaciones e imágenes públicas en sus plataformas son de uso permitido. Esta política y el proceso complicado para optar por no participar no han sido bien recibidos por todos los usuarios.
Herramientas de Edición
Junto con «Imagine Yourself», en Meta AI hay nuevas herramientas de edición que permiten a los usuarios agregar o quitar, cambiar o editar objetos con descripciones como «Cambia el gato por un corgi». A partir del próximo mes, Meta AI recibirá un botón de «Editar con IA» para ofrecer opciones adicionales de ajuste fino. Y en los próximos días, los usuarios de Meta AI comenzarán a ver nuevos atajos para compartir imágenes generadas por Meta AI en sus feeds, historias y comentarios a través de las aplicaciones de Meta, según Meta.
Soporte para Nuevos Idiomas y Meta Quest
Meta AI también está reemplazando la función de comandos de voz del casco de realidad virtual Meta Quest, con el lanzamiento programado para el próximo mes en Estados Unidos y Canadá en «modo experimental». Los usuarios podrán usar Meta AI con la función de passthrough habilitada para hacer preguntas sobre cosas en su entorno físico, por ejemplo, «Mira y dime qué tipo de top completaría este conjunto» mientras sostienen un par de pantalones cortos.
Hasta la fecha, Meta AI está disponible en 22 países, incluidos Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Camerún. El asistente ahora soporta francés, alemán, hindi, guion romanizado del hindi, italiano, portugués y español, y Meta promete más idiomas en el futuro.
Creando Imágenes Personalizadas
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado una nueva función para Meta AI que permite a los usuarios crear imágenes personalizadas de sí mismos en varios escenarios y estilos, incluyendo ser un gladiador, un miembro de una boy band, y más. Esta nueva función también está disponible en múltiples regiones, soportando varios idiomas.
Zuckerberg ha lanzado un video del proceso completo en Instagram donde escanea su rostro usando Meta AI y le pide que lo visualice como un gladiador, un miembro de una boy band y, después, con una gran cadena de oro. Esta herramienta promete ser una forma divertida y creativa de interactuar con la inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios ver versiones de sí mismos en diferentes contextos y estilos.
Impacto en los Creadores de Contenido
En una reciente entrevista con Bloomberg, Zuckerberg también mencionó que los clones de IA pueden ayudar a los creadores de contenido a interactuar más fácilmente con sus seguidores, manejando aspectos como responder a comentarios y mensajes, lo que liberaría tiempo para que los creadores se concentren en hacer contenido.
«Imagine Me» de Meta es una herramienta innovadora que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus imágenes y con la inteligencia artificial. Con la capacidad de crear imágenes personalizadas basadas en descripciones, editar fotos de manera intuitiva y soportar múltiples idiomas y regiones, esta herramienta se perfila como un avance significativo en el campo de la IA generativa. Sin embargo, como con cualquier tecnología emergente, queda por ver cómo se desarrollará y cómo será recibida por los usuarios a medida que se implementen más actualizaciones y mejoras.