By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> El robot AV1: una revolución en la educación a distancia para niños enfermos
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

El robot AV1: una revolución en la educación a distancia para niños enfermos

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología sigue desempeñando un papel crucial en la transformación de la educación. Una de las innovaciones más impactantes en este campo es el robot AV1, desarrollado por la empresa noruega No Isolation. Este dispositivo, diseñado para niños que no pueden asistir a la escuela debido a enfermedades crónicas o tratamientos médicos prolongados, está cambiando la forma en que se entiende la educación a distancia al proporcionar una conexión directa y efectiva entre los estudiantes y sus aulas.

Por Jesús Montalvo
26/11/2024
Compartir
En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología sigue desempeñando un papel crucial en la transformación de la educación. Una de las innovaciones más impactantes en este campo es el robot AV1, desarrollado por la empresa noruega No Isolation. Este dispositivo, diseñado para niños que no pueden asistir a la escuela debido a enfermedades crónicas o tratamientos médicos prolongados, está cambiando la forma en que se entiende la educación a distancia al proporcionar una conexión directa y efectiva entre los estudiantes y sus aulas.
COMPARTIR

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología sigue desempeñando un papel crucial en la transformación de la educación. Una de las innovaciones más impactantes en este campo es el robot AV1, desarrollado por la empresa noruega No Isolation. Este dispositivo, diseñado para niños que no pueden asistir a la escuela debido a enfermedades crónicas o tratamientos médicos prolongados, está cambiando la forma en que se entiende la educación a distancia al proporcionar una conexión directa y efectiva entre los estudiantes y sus aulas.

Indice de Contenido
Un diseño práctico y funcionalPrivacidad y seguridad: pilares fundamentalesEl impacto social y emocional del AV1Un éxito global con retos por superarMás allá de AV1: el futuro de los robots avatar en la educaciónLa educación a distancia como herramienta de inclusión

Un diseño práctico y funcional

El robot AV1, con un peso aproximado de un kilogramo, presenta un diseño simple pero eficaz que imita una versión reducida de una cabeza y un torso humano. Equipado con una cámara, un micrófono y un altavoz, este dispositivo permite que los estudiantes interactúen con sus profesores y compañeros de clase en tiempo real, actuando como sus ojos, oídos y voz. Además, su capacidad para girar 360 grados y su ligereza lo hacen fácil de trasladar entre clases, incluso dentro de una mochila especialmente diseñada.

Una de las características más destacadas del AV1 es su funcionalidad intuitiva. Los estudiantes lo controlan a través de una aplicación móvil protegida por una contraseña única, que les permite deslizar el dedo por la pantalla para enfocar diferentes áreas del aula. La aplicación también incluye opciones para «levantar la mano» mediante una luz parpadeante en la cabeza del robot, así como seleccionar emojis que se muestran en los ojos del dispositivo, facilitando la interacción social y emocional con sus compañeros.

Privacidad y seguridad: pilares fundamentales

En una era donde la privacidad y la protección de datos son preocupaciones cruciales, No Isolation ha diseñado el AV1 con estrictas medidas de seguridad. No se recopilan datos personales, y la aplicación bloquea cualquier intento de realizar capturas de pantalla o grabaciones, garantizando que la transmisión en vivo sea completamente segura. Solo un dispositivo puede conectarse al robot en cada momento, y el encendido de luces en su cabeza indica claramente cuándo está activo.

Estas características no solo aseguran la confidencialidad del estudiante, sino que también brindan tranquilidad a los padres y a las instituciones educativas, quienes valoran la protección de la privacidad en el uso de esta tecnología.

El impacto social y emocional del AV1

Más allá de ser una herramienta para acceder a la educación, el AV1 ha demostrado ser un puente para mantener vínculos sociales. Los niños que enfrentan ausencias prolongadas de la escuela debido a condiciones médicas suelen experimentar un aislamiento que impacta negativamente su bienestar emocional. Según Florence Salisbury, directora de marketing de No Isolation, la conexión que este robot facilita puede ser un salvavidas para los estudiantes.

Un ejemplo conmovedor es el caso de un estudiante de 15 años en Warwickshire, Inglaterra, cuyo robot AV1 es llevado por sus amigos al comedor escolar, permitiéndole participar en sus actividades cotidianas. Esta integración social es fundamental para que los niños enfermos no se sientan desplazados o olvidados por sus compañeros.

Un éxito global con retos por superar

Actualmente, hay más de 3.000 robots AV1 activos en 17 países, con un notable despliegue en el Reino Unido y Alemania. En estos países, las escuelas pueden alquilar el AV1 por alrededor de £150 (unos 200 dólares) al mes o adquirirlo por £3.700 (aproximadamente 4.960 dólares). Además, cuentan con paquetes de servicios anuales para garantizar su correcto funcionamiento.

No obstante, la implementación de esta tecnología no está exenta de desafíos. Algunos obstáculos comunes incluyen problemas administrativos y técnicos, como la calidad de la señal WiFi en las escuelas. También se ha señalado la necesidad de capacitación técnica para profesores y personal educativo, quienes deben familiarizarse con el uso del robot y su potencial social y educativo.

Para abordar estos retos, No Isolation ha lanzado la AV1 Academy, una biblioteca de materiales y recursos de capacitación que busca maximizar el impacto de esta herramienta innovadora.

Más allá de AV1: el futuro de los robots avatar en la educación

El AV1 no está solo en el mercado. Otros robots avatar, como VGo y Buddy, también están explorando formas de mejorar la conectividad en entornos educativos y laborales. Sin embargo, el enfoque minimalista del AV1, que no incluye ruedas ni una pantalla para mostrar el rostro del usuario, ha sido una ventaja. Según Salisbury, esta simplicidad reduce la presión de estar frente a una cámara, lo que hace que sea especialmente útil para estudiantes que evitan la escuela por razones emocionales.

La ausencia de ruedas, aunque limita la movilidad del robot, facilita su uso práctico en aulas tradicionales. Además, su ligereza y diseño lo convierten en una opción más accesible para las escuelas, que pueden trasladarlo fácilmente entre diferentes entornos.

La educación a distancia como herramienta de inclusión

El impacto del AV1 trasciende la educación académica, ofreciendo una herramienta inclusiva que garantiza que ningún niño quede excluido debido a barreras físicas o emocionales. Durante la pandemia de COVID-19, quedó demostrado que el aprendizaje remoto es esencial para enfrentar interrupciones educativas, y aunque la mayoría de los estudiantes regresaron a las aulas, para algunos, como aquellos con enfermedades crónicas, estas soluciones tecnológicas siguen siendo indispensables.

Según un estudio publicado en Frontiers in Digital Health, los robots avatar tienen un gran potencial para mantener a los niños conectados tanto social como educativamente. Sin embargo, el estudio también destacó la importancia de establecer políticas que promuevan el acceso igualitario a estas tecnologías, asegurando que ningún estudiante quede atrás.

El robot AV1 de No Isolation es un ejemplo brillante de cómo la tecnología puede ser una fuerza transformadora en la educación. Su capacidad para conectar a los estudiantes con sus aulas y amigos, mientras garantiza su privacidad y seguridad, lo convierte en una herramienta esencial para niños con condiciones médicas que les impiden asistir a la escuela.

Aunque aún existen desafíos en su implementación, el éxito del AV1 en países como el Reino Unido y Alemania demuestra que la combinación de innovación, funcionalidad y empatía puede marcar una diferencia real en la vida de los estudiantes. A medida que más escuelas y gobiernos adoptan estas soluciones, el futuro de la educación a distancia parece más inclusivo y prometedor que nunca. El AV1 no solo está cambiando aulas, sino también vidas.

Los 5 Mejores Autos de la Historia
El Cambio al USB-C: Riesgos y Desafíos para la Seguridad de los iPhone
La conexión entre Synchron y el Apple Vision Pro
NVIDIA revoluciona el mercado con la RTX PRO 6000 Blackwell
Japón revoluciona el internet: Récord mundial de 1 millón de GB por segundo
TAGS:aprendizaje remotoAV1 en Reino Unidobienestar emocional en educaciónconectividad remotadesafíos de la tecnología educativa.Educación a DistanciaEducación digitalinclusión educativainnovación tecnológica.niños enfermosNo Isolationprivacidad en educaciónrobot AV1robot en aulasrobots avatarrobots en el aularobots para educaciónTecnología educativa
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior En un movimiento estratégico que refuerza el papel de México como centro de innovación tecnológica, el gigante taiwanés Foxconn ha anunciado la construcción de la mayor planta de fabricación de superchips GB200 del mundo en el estado de Jalisco. Este proyecto, en colaboración con Nvidia, representa un hito para la industria tecnológica global y marca un antes y un después en la manufactura electrónica de alta tecnología en México. Foxconn y la construcción de la mayor planta de superchips en México
Artículo siguiente "Top tarjetas gráficas Black Friday 2024" / EFE Black Friday 2024: Las Mejores Ofertas de Tarjetas de Video en Amazon

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up