El monóxido de carbono (CO) es un gas letal, incoloro, inodoro y silencioso, responsable de numerosas muertes de turistas en todo el mundo. Recientemente, casos como el de Miller Gardner, hijo de un exjugador de los Yankees, fallecido en Costa Rica, o tres mujeres estadounidenses encontradas sin vida en un hotel de Belice, han encendido las alarmas sobre este peligro oculto en alojamientos vacacionales.
Conocido como el «asesino silencioso», el CO se produce por la combustión incompleta de combustibles como gas, leña o gasolina, y su acumulación en espacios mal ventilados puede ser mortal en minutos. Según la CDC, más de 400 personas mueren al año en EE.UU. por intoxicación accidental, y los turistas son especialmente vulnerables debido a la falta de regulaciones uniformes en hoteles y alquileres vacacionales.
En este artículo, exploraremos:
- Qué es el monóxido de carbono y por qué es tan peligroso.
- Casos recientes de turistas víctimas del CO.
- Medidas de prevención en hoteles, Airbnb y campings.
- Síntomas de intoxicación y protocolos de emergencia.
- Recomendaciones de expertos para viajar con seguridad.
1. El Monóxido de Carbono: Un Peligro Invisible
¿Cómo se produce?
El CO se genera cuando combustibles como gas natural, propano, gasolina o carbón no se queman completamente debido a una mala ventilación o fallos en aparatos como:
- Calderas defectuosas.
- Calentadores de agua o piscinas.
- Generadores eléctricos portátiles.
- Vehículos en marcha en garajes cerrados.
¿Por qué es letal?
Al inhalarse, el CO reemplaza el oxígeno en la sangre, causando daños cerebrales, fallos cardíacos y la muerte en menos de una hora. No tiene olor ni color, lo que dificulta su detección sin alarmas específicas.
2. Casos Recientes que Conmocionaron al Mundo
- Costa Rica (2025): Miller Gardner, de 14 años, murió en un balneario debido a un calentador de agua defectuoso.
- Belice (2025): Tres turistas estadounidenses fallecieron en un hotel por un sistema de ventilación obstruido.
- Ecuador: Hudson Foley, de 24 años, perdió la vida en un hostal sin detectores de CO.
Estos casos reflejan un problema global: muchos alojamientos turísticos no cumplen con normas básicas de seguridad, especialmente en países con regulaciones laxas.
3. Cómo Prevenir la Intoxicación en Viajes
En Hoteles y Alquileres Vacacionales
- Verifica si hay detectores de CO: Solo el 30% de los Airbnb y VRBO en EE.UU. los incluyen.
- Pregunta por la ubicación de tu habitación: Evita alojarte cerca de salas de calderas o piscinas, donde hay mayor riesgo de fugas.
- Lleva un detector portátil: Modelos como los certificados UL 2034 cuestan desde $30 y salvan vidas.
En Campings y Caravanas
- Nunca uses generadores o estufas dentro de la tienda: Incluso en espacios «ventilados», el CO puede acumularse.
- Aleja las hogueras de la carpa: El humo también contiene CO.
En Vehículos
- No dejes el motor encendido en garajes cerrados: Aunque la puerta esté abierta, el gas puede filtrarse.
4. Síntomas de Intoxicación y Qué Hacer
Señales de Alerta
Los síntomas suelen confundirse con gripe o jet lag:
- Leves: Dolor de cabeza, náuseas, mareos.
- Graves: Confusión, pérdida de conciencia, paro cardíaco.
Protocolo de Emergencia
- Sal inmediatamente al aire libre.
- Llama al 911 o al servicio médico local.
- No reingreses hasta que expertos verifiquen el área.
5. Recomendaciones de Expertos
- Charon McNabb (Fundación Nacional de CO):
- «Lleva tu propia alarma si viajas a países sin regulaciones estrictas».
- CDC:
- «Revisa las instalaciones de gas en tu alojamiento».
- Safer Tourism Foundation:
- «Exige a plataformas como Airbnb que informen sobre detectores de CO«.
Conclusión: Un Riesgo Evitable
La intoxicación por CO es 100% prevenible con educación y medidas simples. Mientras las autoridades globales no unifiquen normas de seguridad, la responsabilidad recae en los viajeros.
¿Tu próximo destino incluye un detector de monóxido de carbono? Si la respuesta es no, agrégala a tu lista de viaje.