By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> ¿Cuándo y cómo desparasitar a nuestras mascotas?
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

¿Cuándo y cómo desparasitar a nuestras mascotas?

Desparasitar a tu mascota es más que un cuidado básico: es proteger su salud y la de tu familia. Conoce cuándo y cómo hacerlo correctamente, qué productos usar y cómo prevenir parásitos internos y externos. Una guía práctica y completa para mantener a tus perros y gatos sanos, felices y libres de parásitos.

Por Maria Mondragon
04/06/2025
Compartir
¿Cuándo y cómo desparasitar a nuestras mascotas?
COMPARTIR

Introducción

La desparasitación es una de las rutinas más importantes para el cuidado de perros y gatos. Aunque a menudo se le resta importancia, mantener a nuestras mascotas libres de parásitos no solo mejora su salud, sino que también protege a toda la familia. En este artículo, aprenderás cuándo y cómo desparasitar a tus mascotas de forma efectiva, qué tipos de parásitos existen, y cómo prevenir enfermedades relacionadas. Una guía completa, clara y optimizada para ayudarte a proteger a tus compañeros peludos.

Indice de Contenido
IntroducciónImportancia de la desparasitación en mascotasTipos de parásitos más comunes¿Cuándo empezar a desparasitar?Frecuencia de desparasitación según la edad y estilo de vidaSíntomas que indican que tu mascota necesita ser desparasitadaDesparasitación internaDesparasitación externaErrores comunes al desparasitar a una mascotaConsejos profesionales para una desparasitación efectivaConclusión

Importancia de la desparasitación en mascotas

Diferencia entre parásitos internos y externos

Los parásitos se dividen en dos grandes grupos:

  • Parásitos internos: Viven dentro del cuerpo del animal, principalmente en el tracto digestivo. Entre ellos encontramos las lombrices, tenias y giardias.
  • Parásitos externos: Se alojan sobre la piel o pelaje. Ejemplos comunes son las pulgas, garrapatas y ácaros.

¿Por qué es necesario desparasitar a nuestras mascotas?

¿Cuándo y cómo desparasitar a nuestras mascotas?
La desparasitación es una de las rutinas más importantes para el cuidado de perros y gatos.
  • Prevención de enfermedades: Los parásitos pueden causar desde molestias leves hasta enfermedades graves como la anemia, problemas intestinales o infecciones cutáneas.
  • Protección del entorno familiar (zoonosis): Algunos parásitos pueden transmitirse a los humanos. Esto es especialmente preocupante en hogares con niños pequeños, personas mayores o personas inmunocomprometidas.
  • Mejora del bienestar y desarrollo del animal: Una mascota libre de parásitos tendrá mejor apetito, pelaje saludable y un sistema inmunológico más fuerte.

Tipos de parásitos más comunes

Parásitos internos

  • Lombrices intestinales: Como los ascáridos, que pueden causar diarreas, vómitos o distensión abdominal.
  • Tenias: Causan pérdida de peso, picazón en el ano y presencia de segmentos en las heces.
  • Giardias: Protozoos que provocan diarrea persistente y malestar intestinal.

Parásitos externos

  • Pulgas: Provocan picazón, alergias y pueden transmitir otros parásitos como la tenia.
  • Garrapatas: Además de extraer sangre, pueden transmitir enfermedades como la babesiosis o la ehrlichiosis.
  • Ácaros: Responsables de problemas como la sarna, causan enrojecimiento, caída del pelo y rascado constante.

¿Cuándo empezar a desparasitar?

Perros y gatos recién nacidos
Los cachorros pueden adquirir parásitos desde el útero o a través de la leche materna. Por eso, la desparasitación debe comenzar entre los 15 y 20 días de vida, siempre bajo supervisión veterinaria.

Desparasitación en cachorros
Primeras semanas y refuerzos: La desparasitación interna se repite cada 15 días hasta los 3 meses. Posteriormente, cada mes hasta los 6 meses.

Desparasitación externa: A partir de las 6-8 semanas, dependiendo del peso y tipo de producto.

Frecuencia de desparasitación según la edad y estilo de vida

Cachorros y gatitos (0-6 meses)

  • Interna: Cada 15 días hasta los 3 meses, luego mensual.
  • Externa: Según recomendación veterinaria y riesgo de exposición.

Adultos (1 año en adelante)

  • Interna: Cada 3 meses.
  • Externa: Mensual o cada 2 meses, dependiendo del producto.

Mascotas que salen a la calle vs. mascotas de interior

  • Mascotas que salen a pasear o viven en exteriores: Mayor exposición a parásitos, requieren desparasitación más frecuente.
  • Mascotas de interior: También necesitan control, aunque con menor frecuencia, ya que los humanos pueden llevar parásitos en los zapatos o ropa.

Mascotas en contacto con niños, ancianos u otros animales
En estos casos, se recomienda aumentar la frecuencia de desparasitación y reforzar la higiene del entorno para evitar riesgos de zoonosis.

Síntomas que indican que tu mascota necesita ser desparasitada

¿Cuándo y cómo desparasitar a nuestras mascotas?
Vía oral (pastillas, jarabes): Es el método más común y efectivo
  • Vómitos, diarrea, pérdida de peso inexplicable
  • Abdomen inflamado en cachorros
  • Rascado excesivo, caída de pelo, costras
  • Presencia de lombrices en heces o en la zona anal
  • Debilidad, decaimiento, anemia

Ante cualquiera de estos síntomas, se debe acudir al veterinario y realizar una desparasitación adecuada.

Desparasitación interna

Vía oral (pastillas, jarabes)
Es el método más común y efectivo. Existen antiparasitarios de amplio espectro que actúan contra múltiples tipos de parásitos. Deben ser recetados por un veterinario.

Vía tópica (pipetas)
Algunas pipetas tienen acción mixta (interna y externa). Son fáciles de aplicar y se absorben a través de la piel.

Desparasitantes naturales (opcional, con respaldo veterinario)
Algunos productos a base de ajo, semillas de calabaza o aceites esenciales pueden ayudar, pero no sustituyen la medicación convencional. Solo deben usarse si un veterinario lo aprueba.

Desparasitación externa

Collares, pipetas y sprays

  • Collares antiparasitarios: Protegen durante varios meses, útiles en zonas con alta infestación.
  • Pipetas: Aplicación mensual en la nuca. Muy efectivas.
  • Sprays: Buena opción para cachorros o como complemento inmediato.

Baños antiparasitarios
Ideales en infestaciones activas de pulgas o garrapatas. Se recomienda usar champús especiales bajo supervisión veterinaria.

Prevención estacional (primavera y verano)
Durante las estaciones más cálidas, la actividad de pulgas y garrapatas aumenta. Es clave reforzar la desparasitación externa en estos periodos.

Errores comunes al desparasitar a una mascota

  • Usar productos sin receta o sin supervisión veterinaria: Algunos antiparasitarios pueden ser tóxicos si se usan mal.
  • No respetar la frecuencia indicada: Saltarse dosis reduce la eficacia del tratamiento.
  • No desparasitar a todos los animales del hogar: Si un animal está infestado, puede contagiar a los demás.
¿Cuándo y cómo desparasitar a nuestras mascotas?
Baños antiparasitarios.

Consejos profesionales para una desparasitación efectiva

Calendario personalizado
Cada mascota es única. Un calendario de desparasitación personalizado según su edad, entorno y salud es esencial.

Consultas periódicas con el veterinario
Realiza controles de heces, peso y estado general al menos cada 6 meses. El veterinario puede ajustar el plan antiparasitario según sea necesario.

Limpieza del entorno
Aspirar alfombras, lavar la cama del animal, limpiar jardines o zonas comunes ayuda a prevenir reinfestaciones.

Conclusión

Desparasitar a nuestras mascotas no es solo una cuestión de higiene, sino un acto de amor y responsabilidad. Protege su salud, mejora su calidad de vida y resguarda a toda la familia de enfermedades. Consultar con un veterinario, seguir un calendario regular y usar productos adecuados son las claves para mantener a tus mascotas sanas y felices.

 

La Mascota Ideal Según Tu Signo del Zodiaco
Los 6 Animales Más Ruidosos del Mundo: Los Maestros del Sonido en la Naturaleza
«Cómo y cuándo cortar las uñas a perros y gatos: guía completa para cuidadores responsables»
Las 8 Mariposas Más Bonitas del Mundo: Colores, Alas y Magia Natural que Te Dejarán Sin Aliento
Las 5 tortugas domésticas más populares: Guía completa para elegir la ideal
TAGS:cómo desparasitar gatoscuándo desparasitar perrosdesparasitación de mascotasparásitos externos en perrosparásitos internos en mascotas
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Espirulina: Qué es, Para Qué Sirve y Todos sus Beneficios para la Salud Espirulina: Qué es, Para Qué Sirve y Todos sus Beneficios para la Salud
Artículo siguiente Alejandra Guzmán en Perú: entre el cariño arequipeño y un tenso “ahorita no” en pleno vuelo Alejandra Guzmán en Perú: entre el cariño arequipeño y un tenso “ahorita no” en pleno vuelo

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up