Introducción
El desayuno es considerado por muchos como la comida más importante del día. Alrededor del mundo, cada cultura ha desarrollado su propia versión de un desayuno perfecto, combinando sabores, texturas e ingredientes únicos. En este artículo, exploramos siete desayunos icónicos que no solo son deliciosos, sino que también te harán salivar.
1. Chilaquiles (México) – Un desayuno crujiente y lleno de sabor

Los chilaquiles son un desayuno tradicional mexicano que combina tortillas fritas cortadas en trozos con una generosa cantidad de salsa roja o verde. Este plato suele servirse con crema, queso fresco, cebolla y a veces acompañado de huevo frito o pollo deshebrado. Su mezcla de texturas crujientes y salsas especiadas lo convierte en un favorito matutino en todo el país.
Beneficios y curiosidades:
- Se considera un desayuno energético, ideal para empezar el día con fuerza.
- Muchas veces es el remedio perfecto para la «cruda» o resaca.
- Existen variaciones con frijoles, aguacate o carne de res deshebrada.
2. English Breakfast (Reino Unido) – Un plato contundente y completo
El desayuno inglés completo es una opción abundante que incluye huevos fritos o revueltos, salchichas, tocino, tomate asado, champiñones, morcilla (black pudding) y pan tostado con mantequilla. A menudo se acompaña de frijoles horneados y una taza de té o café.
Beneficios y curiosidades:
- Aporta una gran cantidad de energía para afrontar la mañana.
- Es un desayuno que ha trascendido el Reino Unido, encontrándose en muchos hoteles y restaurantes internacionales.
- Se puede personalizar con ingredientes como hash browns (croquetas de papa).
3. Croissant con Café (Francia) – Elegancia y sencillez en cada bocado
El desayuno francés es un ejemplo de sofisticación en la simplicidad. Un croissant fresco y hojaldrado acompañado de un café negro es suficiente para deleitar a los amantes de los desayunos ligeros. Este pan de origen vienés se ha convertido en un símbolo de la panadería francesa.
Beneficios y curiosidades:
- Ligero pero satisfactorio, ideal para quienes prefieren desayunos rápidos.
- El croissant puede rellenarse con chocolate, almendras o crema pastelera.
- Se disfruta mejor con un café espresso o un capuchino.
El açaí bowl es un desayuno nutritivo originario de Brasil.
4. Açaí Bowl (Brasil) – Una opción refrescante y saludable
El açaí bowl es un desayuno nutritivo originario de Brasil, elaborado con pulpa de açaí congelada y mezclada con otras frutas como plátano y fresa. Se sirve con granola, miel, coco rallado y frutos secos.
Beneficios y curiosidades:
- Rico en antioxidantes, ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
- Es refrescante y perfecto para climas cálidos.
- Se ha convertido en un desayuno popular en el mundo del fitness.
5. Shakshuka (Medio Oriente y Norte de África) – Huevos en salsa especiada
La shakshuka es un platillo originario del Medio Oriente y el norte de África, compuesto por huevos escalfados en una salsa de tomate especiada con pimientos, cebolla, ajo y comino. Se suele servir con pan pita o pan de hogaza para absorber la deliciosa salsa.
Beneficios y curiosidades:
- Alto contenido de proteínas y antioxidantes.
- Su sabor especiado lo hace un desayuno exótico y reconfortante.
- Se pueden añadir ingredientes como queso feta o espinacas para darle un giro diferente.
6. Dim Sum (China) – Pequeñas delicias para comenzar el día
El dim sum es una selección de pequeños platillos servidos en cestas de vapor o platos pequeños. Entre los más populares están los dumplings rellenos de carne o vegetales, los bollos al vapor (baozi) y los rollitos de arroz. Se acompaña con té caliente, siguiendo la tradición del «yum cha» (beber té).
Beneficios y curiosidades:
- Es un desayuno variado que permite probar diferentes sabores y texturas.
- Algunos dumplings tienen rellenos exóticos como mariscos o trufa.
- Se disfruta mejor en reuniones familiares o con amigos.
Las arepas son un desayuno tradicional en Venezuela y Colombia.
7. Arepas con Queso (Venezuela/Colombia) – Masa de maíz con un toque cremoso
Las arepas son un desayuno tradicional en Venezuela y Colombia. Se preparan con masa de maíz y se cocinan a la parrilla, fritas o al horno. Se pueden rellenar con queso fresco, mantequilla, huevos, aguacate o carne mechada.
Beneficios y curiosidades:
- Son una fuente de carbohidratos saludables y energéticos.
- Pueden adaptarse a dietas sin gluten.
- En Venezuela, la «Reina Pepiada» es una versión famosa con pollo y aguacate.
Conclusión
Cada uno de estos desayunos refleja la identidad gastronómica de su país de origen. Desde la contundencia del English Breakfast hasta la frescura del Açaí Bowl, hay opciones para todos los gustos. Si eres amante de la comida y te gusta explorar nuevas experiencias culinarias, estos desayunos te harán salivar y querer viajar para probarlos directamente en su lugar de origen.