El icónico músico británico Sting, conocido mundialmente por su voz única y su liderazgo en la banda The Police, ha confirmado su tan esperado regreso a Lima. El 26 de febrero de 2025, como parte de su gira mundial Sting 3.0, el legendario cantante se presentará en Costa 21, un evento que promete marcar un momento inolvidable para todos los amantes de la música en Perú.
La noticia de su regreso llega catorce años después de su histórica presentación en la explanada del Estadio Monumental en 2011, donde ofreció un espectáculo sinfónico acompañado por 45 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. En ese concierto, Sting deleitó a más de 20 mil espectadores con un repertorio que abarcó tanto su etapa en solitario como su tiempo con The Police. Canciones emblemáticas como Englishman in New York, Shape of My Heart, Every Breath You Take y Roxanne fueron parte de una noche memorable.
Un show que promete emociones
La gira Sting 3.0 promete ser una celebración de toda su trayectoria musical. Con la producción de Live Nation Perú y la colaboración de Radio Oxígeno, se ha diseñado un espectáculo que reunirá a aproximadamente 15 mil fanáticos en el recinto Costa 21. Según Alberto Menacho, director de Live Nation Perú, el evento será «una noche muy emotiva», en la que el público podrá experimentar un «viaje por toda la discografía» del legendario músico.
Acompañado por su inseparable guitarrista Dominic Miller y el energético Chris Maas, Sting traerá a Lima un espectáculo que recorrerá su vasto catálogo de éxitos. Miller ha sido parte fundamental del equipo de Sting desde hace años, y la química entre ambos sobre el escenario garantiza una presentación llena de dinamismo. Por su parte, Maas, baterista que se ha ganado el respeto por su energía y precisión, contribuirá al ritmo que caracteriza la música del artista británico.
La magia de Sting sigue intacta
A pesar del paso del tiempo, quienes han tenido la oportunidad de verlo recientemente en Europa aseguran que Sting conserva «la voz intacta», algo que sin duda será un regalo para los fanáticos peruanos. La versatilidad de su voz ha sido uno de los factores que lo ha mantenido en la cima durante décadas, y su capacidad para conectar con el público sigue siendo impresionante.
Durante su carrera, Sting ha demostrado ser un artista camaleónico, capaz de moverse entre géneros como el rock, el jazz, el reggae y la música clásica, sin perder su esencia. Este concierto no solo será una oportunidad para revivir sus grandes éxitos, sino también para disfrutar de la evolución de su música a lo largo de los años.
Detalles de la gira Sting 3.0
El concierto en Lima forma parte de la gira latinoamericana Sting 3.0, que incluye presentaciones en otros países de la región. La gira comenzará en Brasil el 14 de febrero de 2025, con un concierto en Río de Janeiro, seguido de presentaciones en São Paulo y Curitiba. Posteriormente, Sting llegará a Santiago de Chile el 21 de febrero, antes de hacer una parada en Buenos Aires el 23 de febrero. Tras su presentación en Lima, la gira continuará en Cuenca, Ecuador, Bogotá, Colombia, Santo Domingo, República Dominicana, y Ciudad de México, donde cerrará la serie de conciertos el 7 de marzo.
La extensa gira es una muestra más del compromiso de Sting con sus fanáticos en todo el mundo, y su regreso a Lima es un testimonio del cariño que siente por el público peruano, que lo recibió con los brazos abiertos en 2011.
Venta de entradas y preventa exclusiva
Los fanáticos que deseen asegurarse un lugar en este esperado concierto deberán estar atentos a la venta de entradas. La preventa exclusiva para los miembros del Fan Club de Sting estará disponible del 24 al 26 de septiembre de 2024 a través del sitio web oficial sting.com. Adicionalmente, los clientes del banco BBVA podrán acceder a una preventa con un descuento del 15% el 25 y 26 de septiembre. La venta general de entradas comenzará el 27 de septiembre a través de Teleticket.
La alta demanda para este concierto se anticipa, por lo que se recomienda a los interesados adquirir sus boletos con anticipación. No cabe duda de que será un evento que congregará a fanáticos de todas las edades, quienes han seguido la carrera de Sting desde sus días con The Police hasta su exitosa trayectoria como solista.
Una trayectoria de éxitos
Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting, nació el 2 de octubre de 1951 en Wallsend, Inglaterra. Aunque inicialmente trabajó como profesor, su amor por la música lo llevó a fundar The Police en 1977, junto al guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland. Con esta banda, Sting alcanzó la fama mundial, creando algunos de los himnos más importantes del rock, como Roxanne y Every Breath You Take, que sigue siendo una de las canciones más reproducidas en la historia.
Tras la disolución de The Police en 1986, Sting lanzó su carrera en solitario, con la cual ha logrado consolidarse como uno de los artistas más influyentes de su generación. Con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, múltiples premios Grammy y una incursión exitosa en la actuación y el activismo, su legado es indiscutible.
A lo largo de su carrera, Sting ha demostrado ser un artista comprometido no solo con su música, sino también con causas sociales y ambientales. Ha sido un defensor de los derechos humanos, el medio ambiente y la justicia social, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre problemas globales.
El regreso de Sting a Lima en 2025 promete ser uno de los eventos musicales más esperados del año. Para los fanáticos peruanos, será la oportunidad de revivir la magia de su música en vivo y disfrutar de un espectáculo que celebrará la vasta carrera de este artista icónico. Con su inigualable talento y energía, Sting volverá a conquistar a Lima, consolidando una vez más su estatus como una de las leyendas más grandes de la música.