Los Simpson han estado en nuestras pantallas por más de tres décadas, ofreciendo un humor irreverente y una visión ácida de la sociedad. Sin embargo, lo que ha sorprendido a muchos es su asombrosa capacidad para predecir el futuro con una precisión inquietante. Desde avances tecnológicos hasta eventos políticos y deportivos, la serie ha acertado en numerosas ocasiones. En este artículo, exploramos 8 predicciones de Los Simpson que se hicieron realidad y te decimos dónde puedes ver estos episodios.
Desde su estreno en 1989, Los Simpson han capturado la atención de millones de espectadores con su estilo satírico y personajes icónicos. A lo largo de más de 30 temporadas, la serie ha abordado temas sociales, económicos y políticos con una visión que, en muchas ocasiones, parece anticipar el futuro. Muchas de estas predicciones han sido meras coincidencias, pero otras han resultado ser asombrosamente exactas.
Los Simpson han predicho eventos como el auge de la tecnología, cambios en la política mundial y hasta descubrimientos científicos. Esto ha llevado a los fanáticos y expertos a preguntarse si los guionistas de Los Simpson tienen una visión especial del mundo o si simplemente observan las tendencias de manera excepcionalmente precisa. Sea como sea, cada vez que ocurre un evento importante, no falta quien revise episodios antiguos para encontrar referencias ocultas.
Lo más impresionante de las predicciones de Los Simpson es que abarcan una gran variedad de temas. Desde elecciones presidenciales hasta avances tecnológicos y escándalos financieros, Los Simpson han logrado plasmar en la pantalla situaciones que años después se convirtieron en realidad.
1. La Presidencia de Donald Trump (Temporada 11, Episodio 17)
En el episodio «Bart al futuro» (2000), Lisa se convierte en presidenta de Estados Unidos y menciona que ha heredado «un gran déficit presupuestario del presidente Trump». Años después, en 2016, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en EE.UU., convirtiendo esta escena en una de las predicciones más impactantes de la serie.
Esta predicción sorprendió a los fanáticos porque en el año 2000, la idea de que Trump llegara a la Casa Blanca parecía absurda. Sin embargo, en 2016, el magnate inmobiliario y estrella de reality shows se convirtió en el 45º presidente de Estados Unidos. El episodio no solo predijo su mandato, sino que también hizo referencia a problemas económicos que posteriormente marcarían su gestión.
Además, los guionistas de la serie han señalado que eligieron a Trump como una exageración de lo que podría pasar en un futuro disparatado. No obstante, la realidad terminó superando la ficción, generando aún más interés en las habilidades predictivas de la serie.
Otro detalle que impactó fue la similitud visual entre una escena del episodio y una imagen real de Trump descendiendo por una escalera mecánica tras anunciar su candidatura en 2015. Las coincidencias fueron tantas que muchos aseguraron que Los Simpson tienen un «oráculo» en su equipo de escritores.
Dónde verlo: Disponible en Disney+ y plataformas de streaming con el catálogo de Los Simpson.
2. La compra de 21st Century Fox por Disney (Temporada 10, Episodio 5)
En «Cuando se anhela una estrella» (1998), hay una escena donde se muestra un cartel de 20th Century Fox con una leyenda que dice «Una división de Walt Disney Co.». En 2019, Disney completó la compra de Fox por 71.3 mil millones de dólares.
Lo curioso de esta predicción es que en la década de los 90, Fox era un competidor sólido en la industria del entretenimiento. La idea de que Disney comprara la compañía no parecía plausible en ese momento, pero con los años, la expansión del gigante del entretenimiento lo hizo posible.
El episodio no solo menciona la compra de Fox, sino que también muestra cómo Disney podría absorber otras compañías y consolidar su poder en la industria del entretenimiento. Esto ha generado debates sobre el monopolio en el sector y cómo las grandes corporaciones afectan la diversidad de contenidos.
Esta compra no solo impactó a la industria del cine y la televisión, sino que también tuvo efectos en la franquicia de Los Simpson, que ahora pertenece a Disney. La serie incluso ha hecho chistes al respecto en episodios recientes, mostrando a Mickey Mouse como su «nuevo jefe».
Dónde verlo: Disponible en Disney+.
3. El escándalo de los «Panama Papers» (Temporada 21, Episodio 20)
En «Pobrecita millonaria» (2010), un personaje utiliza empresas ficticias en paraísos fiscales para ocultar dinero, algo muy similar a lo que revelaron los Panama Papers en 2016, cuando se expuso una red de evasión fiscal a nivel mundial.
El episodio en cuestión mostraba cómo los más ricos utilizaban métodos poco éticos para esconder su fortuna, un tema que en ese momento no había sido ampliamente debatido. Años después, con la filtración de los Panama Papers, se reveló una red de corrupción global que involucraba a políticos, empresarios y celebridades.
Este caso provocó protestas en varios países y llevó a la renuncia de líderes políticos. La predicción de Los Simpson dejó en evidencia una problemática real que, aunque muchos sospechaban, no había sido confirmada hasta entonces.
La manera en que Los Simpson abordan temas como la corrupción y el abuso de poder demuestra que la serie no solo es una comedia, sino también una crítica social inteligente y perspicaz.
Dónde verlo: En plataformas de streaming con temporadas clásicas de la serie.
4. El smartwatch (Temporada 6, Episodio 19)
En «La boda de Lisa» (1995), el prometido de Lisa usa un reloj inteligente para hacer llamadas, mucho antes de que Apple lanzara el Apple Watch en 2015.
En los años 90, la idea de un reloj con capacidades de teléfono y acceso a internet era completamente futurista. Sin embargo, Los Simpson lo mostraron de manera natural en un episodio que imaginaba la vida de Lisa en el futuro.
El smartwatch se convirtió en una realidad en 2015 con el lanzamiento del Apple Watch, lo que llevó a muchos a recordar este episodio como una predicción acertada. La escena muestra con precisión la interacción táctil y la posibilidad de hablar directamente desde el dispositivo, tal como ocurre hoy en día.
El impacto de esta predicción es un ejemplo más de cómo la serie ha logrado anticiparse a tendencias tecnológicas que parecían inalcanzables en su época. Desde asistentes de voz hasta dispositivos inteligentes, Los Simpson han sido pioneros en mostrar el futuro antes de que ocurra.
Dónde verlo: Disponible en Disney+.
5. El escándalo de la carne de caballo en la comida (Temporada 5, Episodio 19)
En «Dulce Seymour Skinner: un alma de niño» (1994), se ve a la cocinera de la escuela agregando «carne de caballo» al almuerzo de los niños. En 2013, un escándalo en Europa reveló que productos etiquetados como carne de res contenían ADN de caballo.
Dónde verlo: Disponible en Disney+.
6. La predicción de los errores en el voto electrónico (Temporada 20, Episodio 4)
En «La casa-árbol del terror XIX» (2008), Homero intenta votar por Barack Obama en una máquina electrónica, pero su voto es cambiado por John McCain. Cuatro años después, en 2012, hubo denuncias en EE.UU. de máquinas que cambiaban votos a favor del otro candidato.
Dónde verlo: Disponible en plataformas digitales y en Disney+.
7. El descubrimiento del bosón de Higgs (Temporada 10, Episodio 2)
En «El mago de la terraza siempre viva» (1998), Homero aparece escribiendo una ecuación en una pizarra que, según físicos, se acerca sorprendentemente al valor real del bosón de Higgs, descubierto en 2012 por el CERN.
Dónde verlo: Disponible en Disney+.
8. El ataque del tigre a Roy Horn (Temporada 5, Episodio 10)
En «Springfield próspero o el problema del juego» (1993), Los Simpson muestran a un tigre atacando a Gunter y Ernst, parodia del dúo Siegfried & Roy. En 2003, Roy Horn sufrió un ataque real de su tigre Mantecore durante un espectáculo en Las Vegas.
Dónde verlo: Disponible en Disney+ y plataformas con temporadas clásicas.