Introducción
El 7 de octubre de 2024, el mundo del entretenimiento despidió a un gran actor, Nicholas Pryor, quien falleció a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. Pryor, un nombre que tal vez no suene familiar para todos, pero cuya presencia fue constante en el cine y la televisión durante más de siete décadas, dejó una huella imborrable en la industria.
Un actor versátil con una carrera de siete décadas
Nicholas Pryor fue un actor de esos que parecían estar en todas partes. Aunque muchos lo recuerdan por ser el padre de Tom Cruise en Risky Business y de Robert Downey Jr. en Less Than Zero, su carrera va mucho más allá de estos papeles icónicos. Pryor comenzó su trayectoria en la actuación en la década de 1950, y desde entonces, no paró de trabajar. A lo largo de su carrera, acumuló más de 170 créditos en IMDb, algo que pocos actores pueden presumir.
Desde sus primeras apariciones en telenovelas como The Secret Storm y Another World, hasta su participación en series clásicas como Beverly Hills, 90210, Pryor mostró una capacidad camaleónica para adaptarse a cualquier papel, sin importar el género. Fue un actor versátil, capaz de interpretar desde un padre cariñoso hasta un espía retirado en Port Charles. Esta habilidad le permitió mantenerse vigente en una industria que cambia constantemente.
Roles icónicos y colaboraciones memorables
Uno de los papeles más recordados de Pryor es el de Joel Goodsen, el estricto padre del personaje de Tom Cruise en la famosa película de 1983 Risky Business. Esta actuación lo catapultó a la fama y le abrió las puertas a otros grandes proyectos. Su papel en Less Than Zero junto a Robert Downey Jr. también es muy destacado. En esta película de los 80, Pryor interpretó al padre de un joven en problemas con las drogas, y su actuación fue profundamente conmovedora.
Sin embargo, su éxito no se limitó al cine. En la televisión, fue el querido canciller A. Milton Arnold, el padre de Claire en Beverly Hills, 90210, una serie que marcó a toda una generación. Este papel lo interpretó durante varias temporadas, convirtiéndose en un rostro familiar para los seguidores del programa. Además, fue parte del elenco de Port Charles, un spin-off de General Hospital, donde interpretó al espía retirado Victor Collins.
Más allá de Hollywood: su vida personal
Aunque Pryor siempre fue discreto sobre su vida privada, se sabe que estaba casado con la actriz Christine Belford, con quien compartió pantalla en Beverly Hills, 90210. La pareja se casó en 1993 y, según amigos cercanos, su relación fue un verdadero ejemplo de amor y compañerismo en la industria del entretenimiento. Además de su esposa, Pryor deja atrás a su hija Stacey y a sus dos nietos, Gus y Avril, quienes, según declaraciones de sus amigos más cercanos, eran el orgullo de su vida.

Homenajes de amigos y colegas
Tras su fallecimiento, muchos colegas del mundo del espectáculo han rendido homenaje a Pryor, recordándolo no solo como un actor increíble, sino como una persona generosa y amigable. Jon Lindstrom, quien trabajó con él en Port Charles, publicó en redes sociales: “Nicholas Pryor fue más que un actor, fue un mentor, un amigo y una de las personas más amables que conocí en esta industria. Se le echará mucho de menos”. Este tipo de comentarios reflejan el impacto que Pryor tuvo en aquellos que lo conocieron personalmente.
Legado y últimas apariciones
Aunque su carrera se extendió por más de 70 años, Pryor nunca dejó de trabajar. Incluso en la última etapa de su vida, seguía aceptando papeles en proyectos importantes. Entre sus trabajos más recientes se encuentran su aparición en la película Halloween Kills y su participación en la serie de Marvel The Falcon and The Winter Soldier. A pesar de su avanzada edad, Pryor seguía demostrando una pasión y dedicación inquebrantable por la actuación.
Uno de sus últimos papeles en cine fue en Doctor Sleep (2019), la secuela de The Shining, donde interpretó un papel secundario pero memorable. Esta película, dirigida por Mike Flanagan, le permitió a Pryor trabajar junto a Ewan McGregor, otro actor con una gran trayectoria en Hollywood. Esta capacidad de adaptarse a producciones tanto clásicas como modernas es lo que lo convirtió en un actor verdaderamente único.
Una vida dedicada a la actuación
Nicholas Pryor nació como Nicholas David Probst en Baltimore el 28 de enero de 1935. Desde muy joven, mostró un interés por la actuación, participando en obras escolares y luego en el teatro comunitario. Después de graduarse de Yale en 1956, comenzó a trabajar en Broadway, donde apareció en varias producciones a fines de los 50.
A lo largo de su vida, Pryor nunca dejó de estar agradecido por las oportunidades que le brindó su carrera. En una nota que dejó antes de su muerte, escribió: “Estoy enormemente agradecido de haber sido, durante casi 70 años, un actor que trabaja”. Esta humildad y gratitud es lo que lo distinguió en un mundo donde la fama muchas veces cambia a las personas.
El adiós a una leyenda
Nicholas Pryor fue un actor que, a pesar de no haber alcanzado el nivel de fama de las grandes estrellas de Hollywood, dejó una marca profunda en la industria. Su dedicación, profesionalismo y talento le permitieron construir una carrera que pocos pueden igualar. Hoy, el mundo del espectáculo llora su partida, pero su legado vivirá a través de los personajes que interpretó y de los corazones que tocó durante su larga y fructífera vida.
Adiós, Nicholas Pryor. Tu talento y dedicación siempre serán recordados.