En las últimas semanas, Hollywood se ha visto sacudido por las acusaciones de acoso sexual que Blake Lively, la actriz y productora reconocida por su papel en “Romper el círculo” (“It Ends With Us”), presentó contra Justin Baldoni, su coprotagonista y director de la película. Este caso no solo ha captado la atención del público, sino que también ha generado una ola de apoyo hacia Lively por parte de sus compañeros de industria, incluyendo a la autora Colleen Hoover y el actor Brandon Sklenar.
La situación ha desatado un debate sobre los límites en el set, el acoso en la industria del entretenimiento y el papel del feminismo en la defensa de los derechos de las mujeres en ambientes laborales.
Las acusaciones de Blake Lively
La denuncia presentada por Lively alega un patrón de comportamientos inapropiados por parte de Baldoni durante el rodaje de “Romper el círculo”. Según los documentos judiciales, el actor y director incurrió en acciones como improvisar besos sin consentimiento, realizar comentarios sexuales y entrar sin autorización en el camerino de Lively, incluso cuando esta se encontraba desnuda o amamantando. Además, la denuncia también menciona al productor Jamey Heath, quien presuntamente mostró un video de su esposa desnuda durante el parto.
Tras una reunión con los productores, se establecieron medidas como la prohibición de contactos físicos y comentarios sexuales sin consentimiento. Sin embargo, Lively sostiene que Baldoni, lejos de cumplir con estas restricciones, inició una campaña de desprestigio en su contra. La evidencia presentada incluye mensajes y correos electrónicos que sugieren un plan para desacreditarla mediante la difusión de rumores y la manipulación de redes sociales.
Lively ha declarado que este comportamiento le ha causado “pain, fear, trauma and extreme anxiety” (dolor, miedo, trauma y ansiedad extrema), afectando no solo su salud mental, sino también la estabilidad de su familia.
El apoyo de Colleen Hoover y otros colegas
En medio de la controversia, Blake Lively ha recibido el respaldo de figuras prominentes de la industria. Colleen Hoover, autora del bestseller en el que se basa la película, se pronunció en redes sociales con un mensaje cargado de afecto y admiración. A través de una publicación en Instagram, la escritora de 45 años compartió una fotografía junto a Lively y escribió: “@blakelively, has sido nada más que honesta, amable, comprensiva y paciente desde el día que nos conocimos”. También añadió: “Gracias por ser exactamente el ser humano que eres. Nunca cambies. Nunca te marchites”.
Este apoyo no es casualidad, ya que la relación entre Lively y Hoover ha sido cercana desde el inicio del proyecto. Hoover elogió la interpretación de Lively como Lily Bloom, describiéndola como “cautivadora, impresionante y emotiva”, y afirmó que la actriz superó todas las expectativas, agregando profundidad y complejidad al personaje.
Brandon Sklenar, quien interpreta a Atlas Corrigan en el filme, también mostró su apoyo a Lively al compartir en Instagram una captura de la denuncia y un mensaje contundente: “Por el amor de Dios, lean esto”, junto a un corazón en señal de solidaridad. Asimismo, las coprotagonistas de Lively en “Sisterhood of the Traveling Pants”, América Ferrera, Amber Tamblyn y Alexis Bledel, emitieron un comunicado expresando su indignación por la situación y destacando el coraje de Lively al exigir un lugar de trabajo seguro.
La respuesta de Justin Baldoni y su equipo legal
Por su parte, Justin Baldoni ha negado rotundamente las acusaciones a través de su abogado, Bryan Freedman, quien calificó las afirmaciones como “falsas, escandalosas e intencionalmente sensacionalistas con la intención de dañar públicamente” al actor y director. Freedman también destacó la larga trayectoria profesional de Baldoni como un intento de reforzar su credibilidad frente a estas denuncias.
A pesar de estas declaraciones, la controversia ha afectado significativamente la reputación de Baldoni y ha puesto en riesgo futuros proyectos, incluyendo la posible adaptación cinematográfica de la secuela literaria de Hoover, “It Starts With Us”.
Repercusiones en la industria
El caso de Blake Lively contra Justin Baldoni no es un hecho aislado, sino un reflejo de un problema estructural en la industria del entretenimiento. A pesar de los avances en las discusiones sobre equidad y seguridad en el lugar de trabajo, todavía existen casos de abuso de poder y conductas inapropiadas que afectan a mujeres y hombres por igual.
En este contexto, el respaldo de grandes estudios como Sony Pictures es significativo. En un comunicado, la compañía expresó su apoyo a Lively y condenó enérgicamente cualquier ataque a su reputación. “Cualquier ataque de ese tipo no tiene cabida en nuestro negocio ni en una sociedad civil”, declaró un portavoz.
La discusión también ha llevado a una revisión de los protocolos en los sets de filmación, subrayando la importancia del consentimiento y el respeto mutuo en el desarrollo de escenas sensibles.
Un llamado a la acción
El caso de Blake Lively es un recordatorio de que las denuncias por acoso y abuso no deben ser ignoradas ni minimizadas. Las figuras que alzan su voz, como Lively, Hoover y Sklenar, desempeñan un papel crucial en la creación de una cultura laboral más segura y justa.
Aunque este episodio pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las mujeres en Hollywood, también refleja una creciente conciencia colectiva y un compromiso por parte de muchos en la industria para erradicar el acoso y garantizar un ambiente donde todos puedan trabajar con dignidad.
El desenlace de esta historia aún está por definirse, pero lo que queda claro es que las conversaciones generadas por este caso tienen el potencial de transformar positivamente las dinámicas de poder en el mundo del entretenimiento. Como comunidad, es esencial continuar respaldando a quienes se atreven a denunciar y exigir un cambio que beneficie a todos.