By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> “Blanca Nieves”: El live-action de Disney que no logró encantar a la taquilla ni a la crítica
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

“Blanca Nieves”: El live-action de Disney que no logró encantar a la taquilla ni a la crítica

El remake de Blanca Nieves decepciona en taquilla, rodeado de polémicas, críticas mixtas y cambios que no convencen al público.

Por Jesús Montalvo
24/03/2025
Compartir
Disney apostó fuerte por una nueva versión de Blanca Nieves, su clásico animado de 1937, con una propuesta en formato live-action protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot. Sin embargo, lo que prometía ser una carta ganadora en la taquilla, terminó revelándose como una jugada arriesgada que no dio los frutos esperados. Con una recaudación nacional de apenas 43 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, la película no logró alcanzar las metas proyectadas ni superar el debut de otros remakes del estudio, como Dumbo de 2019, que abrió con 45 millones.
COMPARTIR

Un debut decepcionante para la nueva adaptación de un clásico

Disney apostó fuerte por una nueva versión de Blanca Nieves, su clásico animado de 1937, con una propuesta en formato live-action protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot. Sin embargo, lo que prometía ser una carta ganadora en la taquilla, terminó revelándose como una jugada arriesgada que no dio los frutos esperados. Con una recaudación nacional de apenas 43 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, la película no logró alcanzar las metas proyectadas ni superar el debut de otros remakes del estudio, como Dumbo de 2019, que abrió con 45 millones.

Indice de Contenido
Un debut decepcionante para la nueva adaptación de un clásicoUna producción costosa con resultados discretosComparaciones inevitables con otros remakes exitososPolémicas que opacaron la magia del cuentoUna historia con cambios modernos, pero sin impacto emocional¿Hay esperanza para Blanca Nieves en taquilla?Una fórmula que empieza a mostrar desgasteUn cuento que no terminó con “y vivieron felices…”

Aunque lideró la taquilla del fin de semana al superar a la cinta The Alto Knights —que apenas recaudó 3,2 millones de dólares—, Blanca Nieves no alcanzó la cifra simbólica de los 100 millones de dólares globales en su estreno, sumando 87,3 millones al contabilizar sus ingresos internacionales.

Una producción costosa con resultados discretos

Uno de los aspectos más llamativos de este estreno fue su presupuesto de producción de 250 millones de dólares, una suma considerable incluso para los estándares de Disney. Con una inversión tan alta, las expectativas eran igualmente elevadas. No obstante, la recepción del público no fue tan entusiasta como se esperaba: el filme recibió una calificación de “B+” en CinemaScore, una nota menor en comparación con otras producciones similares del estudio, que suelen obtener puntuaciones cercanas a la “A”.

La crítica tampoco fue benévola. En Rotten Tomatoes, solo el 44% de los críticos valoraron positivamente la película, con una nota promedio de 5.3/10. En Metacritic, obtuvo 50/100, indicando una recepción mixta. El veredicto general parece apuntar a que, si bien la cinta tiene ciertos aciertos visuales y narrativos, no logró capturar la magia ni el impacto emocional del clásico original.

Comparaciones inevitables con otros remakes exitosos

Cuando se habla de remakes de princesas de Disney, las comparaciones son inevitables. La Bella y la Bestia (2017) recaudó 174,6 millones de dólares en su debut nacional, mientras que Maléfica (2014) y Cenicienta (2015) también superaron ampliamente los ingresos de Blanca Nieves con 69 y 67,9 millones de dólares respectivamente. Incluso la cuestionada versión de La Sirenita en 2023 logró abrir con cifras más robustas que esta nueva entrega.

Es evidente que la nostalgia por los clásicos animados sigue siendo una poderosa herramienta de marketing, pero en este caso, ni siquiera el encanto del personaje fundacional de las princesas Disney pudo generar la tracción esperada.

Polémicas que opacaron la magia del cuento

Parte de la tibia recepción puede explicarse por las múltiples controversias que rodearon la película desde su anuncio. El casting de Rachel Zegler como Blanca Nieves desató debates en redes sociales debido a que su aspecto físico no coincide con la representación tradicional del personaje. Aunque Zegler es de ascendencia colombiana, algunos sectores del público consideraron que la elección rompía con la fidelidad al cuento clásico.

Además, tanto Zegler como Gal Gadot se vieron envueltas en polémicas políticas. La protagonista ha manifestado su apoyo público al pueblo palestino, mientras que Gadot, de origen israelí, ha sido criticada por sus declaraciones respecto al conflicto en Gaza. Estas posturas personales, sumadas a las tensiones geopolíticas actuales, han contribuido a polarizar la percepción del filme.

La cinta también enfrentó críticas por cambiar aspectos fundamentales de la historia original, incluyendo una representación distinta de los siete enanitos, ahora reformulados en favor de una representación más inclusiva, lo que generó tanto aplausos como quejas.

Una historia con cambios modernos, pero sin impacto emocional

La nueva versión de Blanca Nieves, dirigida por Marc Webb (The Amazing Spider-Man), conserva la estructura esencial del cuento: una joven princesa cuya belleza desata los celos de su madrastra, la Reina Malvada. Sin embargo, esta vez se apuesta por un enfoque más moderno: la protagonista ya no espera ser rescatada, sino que asume un rol activo en la lucha contra la opresión en su reino.

El filme también incluye nuevas canciones compuestas por Benj Pasek y Justin Paul, conocidos por su trabajo en The Greatest Showman y Dear Evan Hansen. Pese a esto, la música no logró convertirse en un elemento destacado, quedando eclipsada por una narrativa que no termina de conectar con la audiencia.

¿Hay esperanza para Blanca Nieves en taquilla?

A pesar del flojo arranque, no todo está perdido. La historia reciente del cine ha demostrado que algunos estrenos lentos pueden recuperarse. Por ejemplo, Mufasa: El Rey León (2024) comenzó con apenas 35 millones de dólares, pero eventualmente recaudó más de 716 millones a nivel mundial. Si Blanca Nieves logra generar interés internacional y mantenerse en cartelera durante varias semanas, podría amortiguar el impacto de su débil debut.

La clave estará en su desempeño en mercados como China, Latinoamérica y Europa, donde los remakes de Disney suelen tener buena acogida. También dependerá de si el boca a boca logra atraer a audiencias que no fueron convencidas por la campaña de marketing inicial.

Una fórmula que empieza a mostrar desgaste

El fracaso relativo de Blanca Nieves pone en evidencia un posible agotamiento en la fórmula de los remakes live-action de Disney. Aunque la nostalgia sigue siendo un factor de atracción, el público parece estar demandando propuestas más originales o, al menos, adaptaciones que respeten el espíritu del original sin entrar en cambios forzados o decisiones polémicas.

Disney enfrenta ahora el reto de revaluar su estrategia: ¿seguir apostando por reinterpretaciones de sus clásicos o centrarse en nuevas historias que conecten con las generaciones actuales? Sea cual sea el camino, está claro que Blanca Nieves será recordada como un punto de inflexión en esta tendencia cinematográfica.

Un cuento que no terminó con “y vivieron felices…”

La nueva Blanca Nieves de Disney llegó con grandes aspiraciones, un reparto de renombre y un presupuesto millonario, pero terminó atrapada entre polémicas, críticas mixtas y una taquilla decepcionante. Aunque el personaje sigue siendo icónico, esta versión no logró convertirse en la joya del estudio ni en el fenómeno cultural que se esperaba.

Sin embargo, aún queda camino por recorrer. Si logra sostenerse en cartelera y conquistar al público internacional, podría transformar este mal comienzo en una recuperación sorprendente. Por ahora, esta Blanca Nieves se enfrenta a su espejo con más dudas que certezas.

Jason Statham y «A Working Man»: La promesa del cine de acción para 2025
Moana 2: La Esperada Secuela que Lleva la Aventura al Próximo Nivel
La trágica partida de Rory Callum Sykes: Un ejemplo de resiliencia en medio de la adversidad
¡Vivo X el Rock regresa en 2025 con grandes expectativas!
10 Ideas para Pedir Matrimonio: Cómo Hacer que Ese Momento Sea Inolvidable
TAGS:AdaptaciónBlanca NievescinecontroversiaCríticaDisney 2025Disney+Estrenofracaso taquillaGal GadotHollywoodLive-actionMarc WebbPelículapolémicaprincesas DisneyRachel Zeglerremakeremake Disneytaquilla
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Karla Sofía Gascón vuelve a ser protagonista en el panorama artístico español, no solo por su talento en la pantalla, sino también por su capacidad de afrontar el pasado y mirar hacia el futuro con determinación. En medio del Festival de Cine de Málaga, donde se celebró la clausura de su vigésima séptima edición, la actriz habló con franqueza sobre su vida, su trayectoria, sus errores y los desafíos que está dispuesta a asumir. A sus casi 53 años, Gascón asegura estar lista para empezar de nuevo, sin miedo al juicio ajeno ni a las etiquetas que le han impuesto. Karla Sofía Gascón: Renacer artístico, polémicas superadas y un nuevo reto como Isabel Pantoja
Artículo siguiente "Los 10 Destinos Más Peligrosos para Turistas: Riesgos, Consejos y Cómo Protegerte" «Los 10 Destinos Más Peligrosos para Turistas: Riesgos, Consejos y Cómo Protegerte»

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up