Introducción
El cine de acción ha dado lugar a algunas de las películas más emocionantes, memorables y taquilleras de todos los tiempos. Sin embargo, no todo lo que explota brilla. A lo largo de la historia del séptimo arte, también hemos presenciado verdaderos desastres cinematográficos que, pese a contar con grandes presupuestos, estrellas famosas y efectos especiales costosos, fallan en lo más importante: entretener y emocionar.
En este artículo, te presentamos las peores películas de acción de la historia, aquellas que intentaron impresionar con tiroteos, persecuciones o peleas espectaculares, pero terminaron siendo objeto de burlas, decepciones de taquilla y, en algunos casos, clásicos del cine basura. Analizaremos qué las hace tan malas y por qué, a pesar de todo, algunas han ganado estatus de culto.
¿Qué Hace Mala a una Película de Acción?
No basta con una lluvia de balas o explosiones espectaculares. Una buena película de acción necesita equilibrio, coherencia y emociones genuinas. Cuando eso falla, el desastre es inevitable. A continuación, te explicamos los elementos que suelen condenar a una película de acción al olvido… o a la infamia.
Guiones incoherentes
Un guion mal estructurado puede arruinar incluso las mejores escenas de acción. Si la historia no tiene sentido, los personajes actúan sin motivación o las situaciones parecen forzadas, el espectador se desconecta rápidamente.

Actuaciones forzadas
La actuación en el cine de acción puede ser sutil o exagerada, pero debe ser creíble. Cuando los actores sobreactúan, parecen perdidos o simplemente no logran conectar con el público, la experiencia se vuelve ridícula.
Efectos especiales mediocres
En este género, los efectos visuales juegan un papel clave. Cuando son de baja calidad, están mal integrados o se sienten artificiales, lo que debería ser espectacular se convierte en un chiste visual.
Peleas sin sentido ni emoción
Las escenas de lucha o acción deben tener una coreografía clara, tensión narrativa y consecuencias reales. Cuando todo se resuelve con puñetazos sin lógica o secuencias interminables sin propósito, se pierde el impacto.
1. Ballistic: Ecks vs. Sever (2002)
La película con peor puntuación en Rotten Tomatoes
Este filme dirigido por Wych Kaosayananda y protagonizado por Antonio Banderas y Lucy Liu ostenta un curioso récord: 0% de aprobación en Rotten Tomatoes. Su trama es confusa, los diálogos son planos, las secuencias de acción carecen de energía y, por si fuera poco, la química entre los protagonistas es nula. Todo un ejemplo de cómo no hacer cine de acción.
2. Street Fighter: La Última Batalla (1994)
Videojuego mal adaptado + exceso de clichés
Inspirada en la popular saga de videojuegos, esta adaptación dirigida por Steven E. de Souza es un cúmulo de errores. Jean-Claude Van Damme interpreta al coronel Guile, mientras que Raúl Juliá, en su último papel, da vida a M. Bison con un enfoque teatral y exagerado. La película abusa de los clichés, malgasta personajes icónicos y carece de una narrativa coherente.
3. Gigli (2003)

¿Acción o romance mal ejecutado?
Aunque muchos la consideran una comedia romántica fallida, Gigli intenta incorporar elementos de acción en una trama absurda y mal escrita. La química entre Ben Affleck y Jennifer Lopez es inexistente, y las escenas de acción parecen metidas con calzador. El resultado es un desastre de tono indefinido que terminó convirtiéndose en uno de los mayores fracasos comerciales del cine.
4. Catwoman (2004)
Una joya del desastre con Halle Berry
Pocas películas han sido tan ridiculizadas como Catwoman. Halle Berry, quien incluso aceptó su Razzie a la peor actriz con humor, protagoniza esta cinta que poco o nada tiene que ver con el personaje original de DC Comics. Con diálogos risibles, efectos visuales de videojuego barato y escenas de acción sin coherencia, es un ejemplo perfecto de cómo no adaptar a un superhéroe.
5. Batman y Robin (1997)
El batitraje con pezones y los chistes de hielo de Mr. Freeze
Dirigida por Joel Schumacher, esta película ha sido criticada durante décadas. George Clooney como Batman y Arnold Schwarzenegger como Mr. Freeze no lograron salvar una historia repleta de chistes infantiles, una estética exageradamente colorida y un guion que parece burlarse del personaje. Las escenas de acción son olvidables, y el tono campy se siente fuera de lugar.
6. The Last Airbender (2010)
Acción sin alma, adaptación fallida
Basada en la aclamada serie animada Avatar: The Last Airbender, esta versión de M. Night Shyamalan es una de las adaptaciones más criticadas del cine. La narrativa es apresurada, las actuaciones son inexpresivas y las escenas de acción, especialmente los combates elementales, carecen de impacto. Lo que pudo ser una épica de fantasía terminó como un aburrido ejercicio de desaprovechamiento.
7. Battlefield Earth (2000)
Travolta, alienígenas y risas involuntarias
Considerada una de las peores películas de ciencia ficción y acción jamás hechas, esta adaptación de la novela de L. Ron Hubbard (fundador de la Cienciología) es una locura visual y narrativa. John Travolta lidera a unos alienígenas con rastas en una historia sin sentido, con cámaras inclinadas, diálogos absurdos y efectos especiales de bajo nivel. Un espectáculo involuntariamente cómico.
8. Escape Plan 2: Hades (2018)
Stallone en piloto automático
La primera entrega fue entretenida, pero esta secuela parece una producción de bajo presupuesto lanzada directamente al streaming. Sylvester Stallone apenas aparece en pantalla, el ritmo es lento y las escenas de acción no tienen emoción. Una secuela que nadie pidió y que pocos recuerdan con cariño.
9. Torque: Rodando al Límite (2004)
Cuando se intenta copiar Rápido y Furioso… mal
Torque intentó subirse a la ola de Fast & Furious, pero fracasó estrepitosamente. Con diálogos ridículos, escenas de motos voladoras que desafían la física y personajes planos, esta cinta se convirtió en un ejemplo de exceso sin control. Las peleas y persecuciones son tan exageradas que parecen una parodia involuntaria.
10. DOA: Dead or Alive (2006)
Artes marciales, bikinis y cero sentido
Basada en un videojuego de lucha, DOA es todo lo que está mal en una adaptación. Personajes sexualizados, una trama inexistente, peleas sin emoción y un desfile de clichés. Aunque intenta ser ligera y divertida, termina siendo un caos sin lógica ni alma. Un festival de golpes y bikinis que ni siquiera logra entretener.

Películas de Acción Malas pero de Culto
Cuando lo malo se vuelve divertido
Algunas de estas películas, pese a su pésima calidad, han logrado cultivar una base de fans que las ven por su valor irónico. Batman y Robin y Street Fighter, por ejemplo, han sido rescatadas por la nostalgia o por lo absurdas que son. Incluso Battlefield Earth se proyecta en funciones especiales para reírse a carcajadas de lo malo que puede ser el cine.
Conclusión
Las películas de acción fallidas nos recuerdan que el género, aunque centrado en la adrenalina, necesita algo más: dirección sólida, guiones coherentes y personajes que importen. Cuando se olvida esto, el resultado puede ser un desastre… o una obra maestra del cine basura. Ya sea por sus errores garrafales o por lo entretenidas que resultan en su fracaso, estas cintas han dejado su huella.
A fin de cuentas, lo malo también puede ser memorable. Y es precisamente esa delgada línea entre lo desastroso y lo icónicamente ridículo lo que mantiene viva la conversación sobre estas películas. Porque en el fondo, todos tenemos una película mala que nos encanta odiar.