El espacio exterior es un lugar lleno de maravillas y misterios que desafían nuestra imaginación. Desde fenómenos cósmicos extraños hasta hechos sorprendentes sobre los astros que nos rodean, el universo nunca deja de asombrarnos. Aquí te presentamos 20 datos curiosos que te harán mirar al cielo con nuevos ojos.
1. El espacio huele a carne quemada
Según astronautas que han estado en el espacio, como los que han regresado de caminatas espaciales, el vacío tiene un olor peculiar: una mezcla de carne quemada, metal caliente y humo de soldadura. Este aroma podría deberse a los hidrocarburos policíclicos aromáticos, subproductos de estrellas moribundas.
2. Un día en Venus es más largo que su año
Venus tarda 243 días terrestres en girar sobre su propio eje (un día), pero solo 225 días en orbitar el Sol (un año). Esto significa que un día venusiano dura más que su propio año.
3. Hay un planeta hecho de diamante
A 41 años luz de la Tierra, en la constelación de Cáncer, existe 55 Cancri e, un exoplaneta cuya superficie está cubierta de grafito y diamante debido a su alta concentración de carbono. ¡Es dos veces más grande que la Tierra!
4. El Sol es blanco, no amarillo
Aunque lo vemos amarillo desde la Tierra debido a la dispersión de la luz en la atmósfera, el Sol es en realidad una estrella blanca. Su luz contiene todos los colores del espectro visible en proporciones casi iguales.
5. Saturno flotaría en agua
Saturno es tan poco denso que, si existiera un océano lo suficientemente grande, este planeta de anillos flotaría como una pelota. Su densidad es menor que la del agua (0.69 g/cm³ frente a 1 g/cm³).
6. Las puestas de sol en Marte son azules
A diferencia de la Tierra, donde las puestas de sol son rojizas, en Marte el polvo fino de la atmósfera dispersa la luz de manera que los atardeceres tienen tonos azulados.
7. Un traje espacial cuesta 12 millones de dólares
Los trajes que usan los astronautas para salir al espacio son maravillas de la ingeniería, diseñados para protegerlos del vacío y la radiación. Cada uno tiene un precio aproximado de 12 millones de dólares.
8. La Luna se aleja de nosotros
Cada año, la Luna se aleja unos 4 centímetros de la Tierra debido a las fuerzas de las mareas. En millones de años, esto cambiará cómo vemos los eclipses.
9. Hay más agua en un cuásar que en la Tierra
El cuásar APM 08279+5255, a 12 mil millones de años luz, contiene vapor de agua equivalente a 140 billones de veces la cantidad de agua en todos los océanos terrestres.
10. El universo está en silencio absoluto
En el espacio no hay aire ni medio para transmitir ondas sonoras, por lo que es completamente silencioso. Las explosiones cósmicas más espectaculares ocurren sin hacer ruido.
11. Júpiter tiene el día más corto
Este gigante gaseoso completa una rotación en solo 9 horas y 55 minutos, lo que lo convierte en el planeta con el día más corto del sistema solar.
12. La estrella más antigua es mayor que el universo (¿o no?)
HD 140283, apodada «Matusalén», tiene unos 14,500 millones de años según estimaciones, lo que la hace parecer más antigua que el universo mismo (13,800 millones de años). Esto sigue siendo un misterio para los científicos.
13. El Monte Olimpo es el más alto del sistema solar
En Marte se encuentra el Monte Olimpo, un volcán de 22.5 kilómetros de altura, casi tres veces más alto que el Everest. Es tan grande que su base cubriría todo el estado de Arizona.
14. Los agujeros negros «cantan»
Algunos agujeros negros emiten ondas gravitacionales que, al ser convertidas en sonido por científicos, producen una nota musical muy grave, como un si bemol, 57 octavas por debajo del do central de un piano.
15. La Tierra crea agujeros negros diminutos
Si comprimiéramos la Tierra al tamaño de una canica, su masa se volvería tan densa que se convertiría en un agujero negro microscópico.
16. Hay basura espacial por todas partes
Más de 23,000 objetos hechos por humanos, como satélites muertos y restos de cohetes, orbitan la Tierra. Algunos viajan a velocidades de hasta 28,000 km/h.
17. Un año en Plutón son 248 años terrestres
Plutón tarda 248 años en dar una vuelta completa al Sol, por lo que un «año plutoniano» equivale a varias generaciones humanas.
18. El hielo de Gliese 436b está en llamas
Este exoplaneta, a 33 años luz, tiene una superficie de hielo que permanece sólida a pesar de temperaturas de 439 °C, gracias a la enorme presión gravitacional que lo comprime.
19. La Gran Mancha Roja es una tormenta eterna
La icónica tormenta de Júpiter, conocida como la Gran Mancha Roja, tiene más de 300 años y es tan grande que podría engullir a la Tierra entera.
20. El universo se expande más rápido cada día
Las galaxias se alejan unas de otras a un ritmo acelerado debido a la energía oscura. Esto significa que, algún día, las estrellas que vemos hoy podrían desaparecer de nuestra vista.
Conclusión
El universo es un lugar lleno de maravillas que desafían nuestra comprensión. Desde planetas de diamante hasta tormentas eternas, cada dato curioso nos recuerda lo vasto y misterioso que es el cosmos. Estos 20 hechos sorprendentes no solo nos inspiran a aprender más sobre el espacio, sino también a apreciar la increíble complejidad del universo en el que vivimos. ¡El cielo nunca dejará de sorprendernos!