Tesla, la compañía de vehículos eléctricos más emblemática del mundo, enfrenta su peor crisis de ventas en casi tres años. En el primer trimestre de 2025, las entregas cayeron un 13% interanual, con solo 336,681 vehículos vendidos frente a los 386,810 del mismo período en 2024 14. Este desplome, el más pronunciado desde 2022, ha sacudido a inversionistas, analistas y al propio Elon Musk, quien atribuye parte del problema a su controversial participación política y a la renovación del Model Y.
Este artículo analiza:
✅ Las cifras clave detrás del colapso de ventas.
✅ Los factores críticos: desde el activismo de Musk hasta la competencia china.
✅ El impacto en la bolsa y la reacción de los mercados.
✅ El futuro de Tesla: ¿recuperación o declive prolongado?
1. Las Cifras que Alarmaron a Wall Street
Caída Global y Desempeño por Regiones
- Ventas globales: 336,681 unidades (vs. 386,810 en Q1 2024).
- Europa: Derrumbe del 49% en enero-febrero, a pesar de que el mercado de eléctricos creció un 28%.
- China: Sexto mes consecutivo de descensos, con un 11% menos en marzo.
Producción vs. Entregas
Tesla fabricó 362,615 vehículos, un 16.1% menos que en 2024, evidenciando problemas de capacidad y demanda.
2. ¿Por qué se Hundieron las Ventas?
El Factor Musk: Protestas y Boicots
El CEO de Tesla ha sido criticado por:
- Su rol en el gobierno de Trump: Dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsando recortes de empleo federal.
- Apoyo a la ultraderecha: En EE.UU. y Europa, generando rechazo en mercados clave.
- Vandalismo: Ataques a concesionarios y estaciones de carga.
Problemas Internos: Modelos Envejecidos y Transición del Model Y
- Falta de novedades: La gama de Tesla no se renovaba desde 2020, mientras BYD lanzaba 5 nuevos modelos en 2024.
- Paralización por el Model Y: La actualización de líneas de producción detuvo operaciones «varias semanas».
Competencia China: BYD Toma la Delantera
- BYD vendió 416,000 eléctricos puros (+39% anual), superando a Tesla.
- Tecnología superior: Carga ultrarrápida (400 km en 5 minutos) y precios más bajos.
3. Reacción en los Mercados y Perspectivas
Desplome Accionario
- Las acciones cayeron 44% desde su máximo en diciembre 2024.
- 4.6% menos el 2 de abril tras anunciar las ventas.
Pronósticos para 2025
- Analistas: Esperaban 390,000 ventas; Tesla no alcanzó ni 340,000.
- Trump y aranceles: Nuevas tarifas a importaciones podrían afectar a Tesla.
4. ¿Puede Tesla Recuperarse?
Oportunidades
- Model Y actualizado: Podría impulsar ventas en Q2.
- Negocio de baterías: Creció 160% interanual.
Riesgos
- Marca politizada: Musk admitió que su activismo perjudica a Tesla.
- Falta de un modelo económico: El prometido «vehículo de $25,000» sigue sin materializarse.
Conclusión: Una Tormenta Perfecta
El primer trimestre de 2025 marca un punto de inflexión crítico para Tesla, donde convergen múltiples crisis sin precedentes. La caída del 13% en ventas (50,000 vehículos menos que en 2024) no es solo un problema de producción o competencia, sino el resultado de una erosión sistémica de la marca. Por un lado, la transformación del Model Y paralizó fábricas durante semanas, pero el verdadero talón de Aquiles ha sido la politización extrema de Elon Musk. Su rol en el gobierno Trump – liderando despidos masivos y apoyando causas de ultraderecha – ha generado protestas globales, vandalismo a concesionarios y un boicot activo de consumidores.
Mientras Tesla lucha contra su imagen tóxica, BYD capitaliza el momento: con 416,000 eléctricos vendidos (+39%), tecnología de carga ultrarrápida y precios agresivos, la china no solo superó a Tesla, sino que redefine el mercado 15. Europa ejemplifica esta debacle: las ventas de Tesla cayeron 49% en un mercado donde los eléctricos crecieron 28%.
El desplome accionario (44% desde diciembre 2024) refleja la pérdida de confianza. Aunque Musk promete un «2026 épico», su credibilidad está en entredicho tras años de retrasos en modelos prometidos (como el auto de $25,000) y el fracaso relativo de la Cybertruck.
La gran incógnita es si Tesla podrá desvincularse de la sombra política de Musk. Mientras analistas como Dan Ives (Wedbush) advierten que «la marca está rota», el posible retiro de Musk del DOGE podría aliviar presiones. Pero con aranceles trumpistas y represalias comerciales en el horizonte, el camino a la recuperación parece tan empinado como innovador fue su ascenso.
¿Es el principio del fin? Dependerá de si logra desvincularse de la política y acelerar su renovación tecnológica.